Inflación

  • 24/05/2018, 15:32
  • Thu, 24 May 2018 15:32:01 +0200

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en los 1.566,6 euros por metro cuadrado en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo de un año antes y un alza del 0,5% si se compara con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 14:44
  • Thu, 24 May 2018 14:44:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid alcanzará este año, entre el 5 y el 11 de junio, su vigésima edición, con una programación de eventos que se extenderá durante diez días más y con la primera subida de precio en seis años, al pasar de 1,80 a 2 euros.

  • 24/05/2018, 14:06
  • Thu, 24 May 2018 14:06:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre en Cantabria se situó en 1.428,1 euros el metro cuadrado en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del -4,5% en relación al mismo periodo del año anterior, el mayor retroceso de las siete comunidades que redujeron sus precios y frente a la media nacional que se incrementó un 2,7%, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 13:50
  • Thu, 24 May 2018 13:50:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre en Baleares ha crecido un 7 por ciento en el primer trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, solo inferior al de Madrid (+8 por ciento), según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 13:48
  • Thu, 24 May 2018 13:48:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio medio de la vivienda libre en Andalucía se situó en los 1.245,5 euros por metro cuadrado en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 1,4 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes. Sin embargo, se compara el precio con el trimestre anterior no hay variación en los datos sobre la comunidad andaluza, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 13:11
  • Thu, 24 May 2018 13:11:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/05/2018, 13:24
  • Thu, 24 May 2018 13:24:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de la vivienda libre en la Región ha crecido un 1,7 por ciento en el primer trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, el cuarto mayor incremento por comunidades autónomas sólo inferior a los de Madrid (+8 por ciento), Baleares (+7 por ciento) y Cataluña (+4,2 por ciento), según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 13:19
  • Thu, 24 May 2018 13:19:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 172 familias de la cooperativa Vitra, impulsada por CCOO, urgen a la empresa pública de gestión del suelo SEPES, dependiente del Ministerio de Fomento, a desbloquear su promoción de viviendas protegidas de precio básico (VPPB) en el distrito de Villaverde antes del 30 de junio.

  • 24/05/2018, 13:03
  • Thu, 24 May 2018 13:03:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/05/2018, 13:07
  • Thu, 24 May 2018 13:07:48 +0200
    33043

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en los 1.566,6 euros por metro cuadrado en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo de un año antes y un alza del 0,5% si se compara con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 13:07
  • Thu, 24 May 2018 13:07:49 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El precio medio de la vivienda libre en España se situó en los 1.566,6 euros por metro cuadrado en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo de un año antes y un alza del 0,5% si se compara con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Fomento publicados este jueves.

  • 24/05/2018, 12:51
  • Thu, 24 May 2018 12:51:12 +0200
    33043

Goldman Sachs prevé un incremento de en torno al 17% del valor neto de los activos (NAV) de Aedas Homes, que se situaba en los 1.501 millones a finales de 2016.

  • 24/05/2018, 12:51
  • Thu, 24 May 2018 12:51:14 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Goldman Sachs prevé un incremento de en torno al 17% del valor neto de los activos (NAV) de Aedas Homes, que se situaba en los 1.501 millones a finales de 2016.

  • 24/05/2018, 11:59
  • Thu, 24 May 2018 11:59:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sánchez Rubio destaca el complemento a las pensiones más bajas y el refuerzo del envejecimiento activo frente a los "recortes" del Gobierno

PGE
  • 24/05/2018, 11:26
  • Thu, 24 May 2018 11:26:44 +0200

EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE han acordado un texto con el que el Parlamento Vasco previsiblemente volverá a rechazar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 porque consideran que suponen una agresión al Estado de Bienestar y un "grave perjuicio" para la ciudadanía tanto de Euskadi como del conjunto del Estado.

  • 24/05/2018, 10:53
  • Thu, 24 May 2018 10:53:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Denuncian que las Cuentas suponen un "grave perjuicio" para la ciudadanía vasca y del conjunto del Estado

Inmobiliario
  • 23/05/2018, 17:14
  • Wed, 23 May 2018 17:14:17 +0200

2017 pasará a la historia de la inversión como el año en el que los fondos internacionales fijaron su atención en el ladrillo español. Gigantes como Blackstone o Cerberus apostaron por los activos inmobiliarios de los bancos hasta sumar operaciones, la mayoría de ellas a precios de derribo, por valor de 60.000 millones de euros, casi el triple del total registrado en 2016. Ahora, los mismos fondos, que pensaron en que habían dado el pelotazo, temen que la vivienda haya tocado techo porque la demanda (las familias) es incapaz de asumir unos precios tan elevados.

Economía
  • 24/05/2018, 07:15
  • Thu, 24 May 2018 07:15:35 +0200

Pocos contaban con que, en una coyuntura tan compleja y con Cataluña en desgobierno, el Ejecutivo fuera a lograr el sí a los Presupuestos Generales del Estado. Pero lo ha conseguido. El voto favorable del PNV en el Congreso garantiza la aprobación del proyecto en el mes de junio, tras pasar también por el Senado, y el desbloqueo de más de 15.000 millones de euros que irán a parar al bolsillo de los ciudadanos.

renta fija | análisis fundamental
  • 24/05/2018, 07:31
  • Thu, 24 May 2018 07:31:16 +0200
    EcoTrader
    33043

La previsión del consenso de analistas que reúne Bloomberg eleva la rentabilidad del bono alemán a 10 años al 1% al cierre del presente ejercicio. Un incremento de casi 50 puntos básicos del interés del Bund -la principal referencia del mercado de renta fija en la eurozona- que dejará pérdidas por precio del 5% y retumbará en el mercado de renta variable, provocando el que podría ser el susto del ejercicio.

Empresas
  • 23/05/2018, 23:48
  • Wed, 23 May 2018 23:48:15 +0200

El productor azucarero Ledesma anunció el inicio de una nueva zafra, en la que prevé una molienda aproximada de 3,2 millones de toneladas de caña de azúcar propia y 700.000 toneladas de cañeros independientes.

ANTE LA DICTADURA
  • 23/05/2018, 23:16
  • Wed, 23 May 2018 23:16:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Muchos empresarios de Venezuela temen que el presidente Nicolás Maduro, fortalecido tras una criticada reelección, aumente las hostilidades contra ellos con nuevas intervenciones a compañías, aunque unos pocos creen que la presión sobre el mandatario para reactivar la hundida economía puede darles algo de tregua.

BOLSA
  • 23/05/2018, 22:04
  • Wed, 23 May 2018 22:04:48 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

La Fed sale al rescate de Wall Street. Los mercados terminaron al alza y con cifras mucho mejores de las que mostraban al inicio de una jornada que comenzó marcada por las nuevas incertidumbres sobre la guerra comercial de Estados Unidos y China y terminó más calmada al publicarse las minutas de la última reunión del banco central estadounidense.

cierre de wall street
  • 23/05/2018, 22:22
  • Wed, 23 May 2018 22:22:46 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street han concluido la sesión en positivo, con ligeros avances y sin perder sus soportes de corto plazo, lo que anima a imaginar la continuidad de la tendencia alcista en próximas sesiones. El Nasdaq 100 se revaloriza un 0,9%, hasta la zona de los 6.953,6 puntos, y gana cerca de un 9% en lo que va de año.

De acuerdo con las minutas
  • 23/05/2018, 20:07
  • Wed, 23 May 2018 20:07:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Los funcionarios del Sistema de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) durante su reunión a principios de mayo confirmaron que planean elevar las tasas de interés en junio y no están preocupados de estar "ligeramente" por arriba de la meta del 2% de inflación.

Política monetaria
  • 23/05/2018, 20:40
  • Wed, 23 May 2018 20:40:58 +0200

El Banco Central de Turquía ha subido uno de sus principales tipos de interés en tres puntos porcentuales para intentar detener la fuerte depreciación a la que se enfrenta la lira turca. La decisión ha servido, por ahora, para reducir la caída de hoy que se modera al 2% (contra el dólar) frente al 5% de esta mañana.

Misión visitó el Perú y emite informe
  • 23/05/2018, 20:22
  • Wed, 23 May 2018 20:22:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó el Perú recientemente elevó la proyección de crecimiento de 4% a 4.1% para el 2019.

informe de perspectivas
  • 23/05/2018, 14:25
  • Wed, 23 May 2018 14:25:07 +0200

El punto de equilibrio a partir del cual el mercado empezará a caer lo determina la deuda estadounidense. Goldman Sachs, según el último informe de perspectivas para la segunda mitad del año, considera que en el momento en el que el T-Note americano supere la barrera del 3,5% de rentabilidad las ventas podrían imponerse en las bolsas mundiales, lo que daría lugar a una importante corrección.

Negocios
  • 23/05/2018, 20:16
  • Wed, 23 May 2018 20:16:14 +0200

A continuación, las noticias empresariales de Argentina difundidas en los últimos días:

EEUU PETRÓLEO
  • 23/05/2018, 19:43
  • Wed, 23 May 2018 19:43:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 23 may (EFE).- Un grupo de senadores demócratas de EEUU, encabezados por su líder, Chuck Schumer, solicitaron hoy al presidente Donald Trump que tome "medidas inmediatas" para bajar los precios del crudo, que están impulsando el coste de la gasolina tras la salida de Washington del pacto con Irán.

Claves de la sesión
  • 23/05/2018, 17:35
  • Wed, 23 May 2018 17:35:23 +0200

El Ibex 35 cierra la sesión un descenso del 1,12% en 10.025 puntos. Para el selectivo es casi una victoria teniendo en cuenta que ha llegado a liderar las pérdidas entre las bolsas europeas tocando un mínimo intradía de 9.957 puntos. El índice comenzó el día en 10.101 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.776 millones de euros. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha declarado que no está satisfecho con las conversaciones con Pekín y ha anunciado multa millonaria para ZTE. También ha mencionado que está dispuesto a retirarse de la reunión con Kim Jong-un. El euro marca nuevos mínimos desde octubre y casi pierde los 1,17 dólares.