Inflación

  • 25/05/2018, 17:09
  • Fri, 25 May 2018 17:09:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Piden que se aumente su retribución, que se sitúa sobre los 600 euros

BOLSA MÉXICO
  • 25/05/2018, 16:46
  • Fri, 25 May 2018 16:46:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 25 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 27,61 puntos (0,06 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 45.405,48 unidades.

Está a menos de un 7%
  • 25/05/2018, 16:20
  • Fri, 25 May 2018 16:20:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Menos de un 0.3% separa al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de volver a los mínimos anuales y desde que comenzó el ejercicio cae más de un 7%. Una situación muy diferente a la que viven tres compañías del selectivo mexicano que, además de estar en el selecto club de las compañías que registran ganancias anuales en el parqué, menos de un 7% separa a su cotización de volver a máximos históricos.

Expansión del PIB podría ser nula
  • 25/05/2018, 16:19
  • Fri, 25 May 2018 16:19:42 +0200

Argentina pagará con un menor crecimiento de su economía la decisión del Banco Central de subir los tipos de interés como medida para contener la inflación ante la brusca depreciación del peso.

Presidente de la entidad, Mario Marcel
  • 25/05/2018, 15:09
  • Fri, 25 May 2018 15:09:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central está tomando con calma la reciente caída del peso chileno, dijo su presidente, Mario Marcel, quien dejó abierta la posibilidad de un ajuste al alza en las previsiones de inflación en un informe el próximo mes.

  • 25/05/2018, 14:49
  • Fri, 25 May 2018 14:49:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nuevo barómetro económico de la provincia señala que el aumento del 3,1% de la economía anunciado el pasado mes no se producirá

PRECIOS INDUSTRIALES
  • 25/05/2018, 11:36
  • Fri, 25 May 2018 11:36:47 +0200

Madrid, 25 may (EFE).- El índice de precios industriales (IPRI) registró un incremento interanual del 1,9 % en abril, seis décimas más que en marzo, debido al encarecimiento del refino de petróleo, que un año antes se abarataba.

  • 25/05/2018, 10:56
  • Fri, 25 May 2018 10:56:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales bajaron un 0,4% en el Principado en el mes de abril, siendo Asturias junto a Madrid (-0,7%) las únicas comunidades con descenso en los precios, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/05/2018, 10:37
  • Fri, 25 May 2018 10:37:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El mayor aumento fue el registrado por la energía, del 10% en la comunidad gallega

  • 25/05/2018, 09:40
  • Fri, 25 May 2018 09:40:09 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los precios industriales subieron un 0,7% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y aceleraron su crecimiento interanual seis décimas, hasta el 1,9%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/05/2018, 09:40
  • Fri, 25 May 2018 09:40:07 +0200
    33043

Los precios industriales subieron un 0,7% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y aceleraron su crecimiento interanual seis décimas, hasta el 1,9%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/05/2018, 09:23
  • Fri, 25 May 2018 09:23:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios Industriales (IPI) subió un 2,9 en abril en Cantabria respecto al mismo mes de 2017, impulsado por los bienes intermedios y la energía, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que, por contra, los precios disminuyeron un -0,4% en la región con relación al pasado mes de marzo.

  • 25/05/2018, 09:23
  • Fri, 25 May 2018 09:23:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales subieron un 0,2 por ciento el pasado mes de abril en relación al mes anterior en Castilla y León, medio punto menos que en España donde aumentaron un 0,7 por ciento, y mantuvieron su crecimiento interanual en un 0,9 por ciento, frente al 1,9 por ciento en el resto del país, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/05/2018, 09:00
  • Fri, 25 May 2018 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Cofundador de Podemos
  • 25/05/2018, 07:25
  • Fri, 25 May 2018 07:25:38 +0200

Da la sensación de que está enfadado con la humanidad, o mejor dicho, con toda la profesión periodística, a quien acusa de estar minando la democracia. Se ha convertido en el gran valedor ante la opinión publica de la compra del chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero, sobre la que corren ríos de tinta estos días. Lo define como una cortina de humo para tapar casos de corrupción del Gobierno. No está ni en el Congreso ni en las instituciones, pero su presencia y su influencia se sigue notando y mucho. Dejó hace tiempo la cúpula de Podemos y aunque se reivindica como fundador y militante de a pie, se ha convertido en una especie de conciencia crítica de la formación, un referente para los sectores más inconformistas, además de ser la cara y la voz de los morados en los medios de comunicación cuando vienen mal dadas. Juan Carlos Monedero (Madrid 1963 ) es un hombre radicalmente de izquierdas, inteligente, ingenioso, de rápidas respuestas y un irónico a la vieja usanza, de esos que usa el humor para cambiar de tercio cuando le interesa, sin que apenas se note. Dice que Albert Rivera es un falangista, el José Antonio Primo de Rivera del siglo XXI, que el PP es una estructura organizada para robar, como demuestra Gürtel. Afirma que Pedro Sánchez es una veleta y el PNV se vende por un plato de lentejas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 25/05/2018, 01:02
  • Fri, 25 May 2018 01:02:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 24 may (EFE).- La bolsas latinoamericanas cerraron hoy mixtas en una jornada en la que los mercados del mundo tambalearon tras el anuncio de la cancelación de la cumbre prevista entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un.

El IPC reporta pérdidas, después de dos jornadas consecutivas de gane
  • 24/05/2018, 23:01
  • Thu, 24 May 2018 23:01:02 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda estadounidense se cotizó en un precio máximo de 20.08 pesos, es decir, tres centavos más respecto al cierre de ayer, y se adquirió en un precio mínimo de 18.55 pesos, en sucursales bancarias de la capital del país.

Tomás de la Rosa
  • 24/05/2018, 17:58
  • Thu, 24 May 2018 17:58:19 +0200
    www.economiahoy.mx

La ruptura del pacto nuclear de Estados Unidos con Irán, la situación de Venezuela y otros conflictos geopolíticos llevaron la semana pasada al petróleo a niveles de 80 dólares por barril, algo no vistos desde 2014. Por el momento, el precio de la gasolina en México no se ha encarecido aún más por el proceso electoral en el país, en particular por el mal llamado "estímulo fiscal" al carburante. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral.

Un café con... Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4
  • 24/05/2018, 19:46
  • Thu, 24 May 2018 19:46:09 +0200

Durante las últimas sesiones la bolsa ha sufrido las consecuencias de los continuos cambios de opinión de Trump y el miedo al pacto del nuevo gobierno italiano. Sin embargo, para Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, "el mercado sigue siendo absolutamente complaciente". El ejecutivo considera que "se está tomando un respiro, pero a lo de los últimos días no se le puede llamar ni caída".

  • 24/05/2018, 18:53
  • Thu, 24 May 2018 18:53:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La provincia gallega con mayor aumento es Lugo (+4,2%), aunque el valor más alto se sitúa en Pontevedra (1.223,6 euros por metro cuadrado)

EEUU FARMACÉUTICAS
  • 24/05/2018, 18:41
  • Thu, 24 May 2018 18:41:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 may (EFE).- El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer acordó el pago de 23,85 millones de dólares para resolver un caso de supuestos sobornos ilegales en un programa público de salud, informó hoy el Departamento de Justicia de EE.UU.

EEUU FARMACÉUTICAS
  • 24/05/2018, 18:41
  • Thu, 24 May 2018 18:41:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 may (EFE).- El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer acordó el pago de 23,85 millones de dólares para resolver un caso de supuestos sobornos ilegales en un programa público de salud, informó hoy el Departamento de Justicia de EE.UU.

EEUU EMPRESAS
  • 24/05/2018, 18:36
  • Thu, 24 May 2018 18:36:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 24 may (EFEUSA).- El gigante farmacéutico Pfizer acordó el pago de 23,85 millones de dólares para resolver un caso de supuestos sobornos ilegales en un programa público de salud, informó hoy el Departamento de Justicia.

VIVIENDA PRECIOS
  • 24/05/2018, 18:21
  • Thu, 24 May 2018 18:21:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 may (EFE).- El precio medio de la vivienda libre se situó entre enero y marzo en 1.566,6 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 2,7 % respecto a un año antes, con lo que este indicador encadenó doce trimestres consecutivos al alza aunque suavizó su subida respecto al cierre de 2017.

  • 24/05/2018, 18:06
  • Thu, 24 May 2018 18:06:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Menor a lo esperado por analistas
  • 24/05/2018, 16:24
  • Thu, 24 May 2018 16:24:41 +0200
    www.economiahoy.mx

En la primera quincena de mayo de 2018, los precios al consumidor disminuyeron 0.29%, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 4.46%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En 2018
  • 24/05/2018, 17:27
  • Thu, 24 May 2018 17:27:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Alpek ha buscado un aliado y parece estar ajena a las incertidumbres que llevan a perder al Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) más de un 7%. El impulso en el precio del petróleo da alas a los títulos de Alpek. Desde que comenzó el ejercicio, el crudo sube más de un 18% y en el mismo periodo las acciones de la emisora escalan un 25%, convirtiéndose en las más alcistas del selectivo mexicano. Esta subida incrementa en 12,235 millones de pesos en la capitalización de la petroquímica (1,783 millones más del valor bursátil de Volaris), hasta un total de 61,871 millones, y ocupa el vigesimoctavo lugar tras adelantar a Alsea y Lala.

Economía internacional
  • 24/05/2018, 17:12
  • Thu, 24 May 2018 17:12:38 +0200

La lira turca se desploma otro 6% frente al dólar a pesar de que el Banco Central de Turquía (BCT) haya elevado los tipos en 300 puntos básicos tras la reunión de urgencia de ayer. El instituto monetario no ha logrado detener la sangría y la divisa turca ha perdido el nivel de los 0,21 dólares. Este desplome de la lira también está pesando en el banco española BBVA, cuyos negocio en Turquía suponen un 15% de sus beneficios.

BOLSA MÉXICO
  • 24/05/2018, 16:35
  • Thu, 24 May 2018 16:35:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 24 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 169,67 puntos (0,37 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 45.607,02 unidades.

Cotiza en 19.62 por dólar
  • 24/05/2018, 15:41
  • Thu, 24 May 2018 15:41:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Este jueves, el dólar ganó 0.05% con respecto a la moneda mexicana al abrir la sesión. Se cotiza en promedio en 19.62 pesos, fluctuando alrededor de 18.39 a la compra y 19.90 a la venta.