
El Banco Central de Turquía ha subido uno de sus principales tipos de interés en tres puntos porcentuales para intentar detener la fuerte depreciación a la que se enfrenta la lira turca. La decisión ha servido, por ahora, para reducir la caída de hoy que se modera al 2% (contra el dólar) frente al 5% de esta mañana.
Según ha comunicado el banco central del país, se ha decidido incrementar el tipo de interés de la ventanilla de préstamo hasta el 16,5% desde el 13,5%.
La inflación en Turquía se encuentra cerca del 11% interanual. El tipo de cambio de la lira no está ayudando a lograr el objetivo de precios del banco central de dicho país, que se sitúa en el 5%. Y es que la divisa turca se ha depreciado casi un 20% desde principios de año contra el dólar, lo que está encareciendo las importaciones de un país que presenta un déficit por cuenta corriente prácticamente crónico y que depende sobremanera del exterior.

Cruce entre lira turca contra el dólar. // Fuente: Bloomberg
El capital huye de Turquía
Los capitales están huyendo de algunos países emergentes hacia países como EEUU, donde las rentabilidades comienzan a ser atractivas en la renta fija para los inversores, que ahora prefieren activos denominados en dólares dados los tipos actuales.
Además, el próximo 24 de junio, los votantes de Turquía tendrán que elegir a su partido político preferido a la vez que votan por su candidato presidencial. Si ninguno de los candidatos presidenciales recibe más del 50% de los votos habrá una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos principales el 8 de julio. La cercanía de las elecciones también está generando incertidumbre entre los inversores
"Los elevados niveles de inflación y las expectativas de inflación plantean riesgos en el comportamiento de los precios. De acuerdo con esto, el Comité ha decidido implementar una fuerte restricción de la política monetaria para apoyar la estabilidad de precios", ha destacado el instituto monetario.
El banco central continuará usando todas las herramientas a su disposición para conseguir la estabilidad de precios, que es el objetivo del banco central, reza el comunicado.