Inflación

Informe anual
  • 22/05/2018, 13:00
  • Tue, 22 May 2018 13:00:21 +0200

El Banco de España advierte, en su informe anual publicado hoy mismo, que el fenómeno del envejecimiento poblacional se ha convertido en la principal amenaza para nuestra economía. Además de afectar al crecimiento potencial, de un 1,5% como máximo según el supervisor, provocará un descomunal aumento del gasto en el ámbito de las pensiones, hasta situarse en el 15% del PIB en 2050, 3,5 puntos más que ahora.

  • 22/05/2018, 13:11
  • Tue, 22 May 2018 13:11:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ramón Sarmiento urge "transferir" el incremento de la productividad y de los beneficios a las rentas de los trabajadores gallegos

  • 22/05/2018, 12:47
  • Tue, 22 May 2018 12:47:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT han reclamado ante la sede de la patronal extremeña en Badajoz una subida salarial del 3,1 por ciento y han coincidido en que continuarán con las protestas si este aspecto no se consigue.

En el año
  • 21/05/2018, 18:19
  • Mon, 21 May 2018 18:19:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Más de un 7% cae el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en el año. Las incertidumbres generadas por la renegociación del TLCAN y las elecciones presidenciales han llevado al selectivo mexicano a tocar mínimos anuales y a aferrarse al débil soporte de los 43,364 puntos, "por lo que aún podríamos ver un fallo bajista y mientras no veamos al menos un cierre sobre los máximos de la semana previa no podremos hablar de agotamiento vendedor y un eventual rebote podría ser vulnerable", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

Mercados | Estratégico
  • 21/05/2018, 16:08
  • Mon, 21 May 2018 16:08:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) perdió al cierre los mínimos de abril y marca mínimos decrecientes, por lo que el riesgo de ver una corrección más amplia o compleja sigue latente.

Cosnumo
  • 22/05/2018, 01:56
  • Tue, 22 May 2018 01:56:01 +0200
    www.economiahoy.mx

En el primer trimestre del año en curso, los hogares mexicanos tomaron diversas acciones en sus compras y no alcanzaron a cubrir el aumento de precios en los productos, destacó Kantar Worldpanel México.

Mercados
  • 21/05/2018, 23:57
  • Mon, 21 May 2018 23:57:26 +0200

La rentabilidad del bono americano a 10 años subió hasta el 3,11% la semana pasada, algo que no ocurría desde 2011. Sólo en el último mes, el yield acumula de la deuda pública estadounidense un incremento de 29 puntos básicos mientras que la escalada es de 71 puntos básicos desde que arrancase el año.

Juan Velarde
  • 22/05/2018, 00:27
  • Tue, 22 May 2018 00:27:20 +0200

En estos momentos hemos pasado a recordar cómo los universitarios españoles consideraron necesario un movimiento de cambio político-económico radical. Ahí está el espléndido libro del profesor Elorza sobre las utopías del 68, derivados de los acontecimientos surgidos en París, con los Cohn-Bendit y colegas, a más de las novedades económicas existentes en aquellos momentos, aparte del intento surgido en Praga, de coordinar comunismo procedente de la línea stalinista con democracia, y por supuesto, con el contenido del Libro Rojo de Mao. Después no ocurrió nada de eso.

IPC, en su peor nivel desde noviembre de 2016
  • 21/05/2018, 23:27
  • Mon, 21 May 2018 23:27:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.56% o 11.3 centavos, cotizando alrededor de 19.84 pesos por dólar, luego de alcanzar un nivel máximo en el año de 20.0384 pesos por dólar durante las primeras horas del día.

Incertidumbre sobre el TLCAN
  • 21/05/2018, 20:43
  • Mon, 21 May 2018 20:43:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Este lunes, el tipo de cambio se mueve a la baja al ubicarse en 19.88 por dólar, ganando 0.88 centavos durante la jornada.

Según Bank of america
  • 21/05/2018, 20:24
  • Mon, 21 May 2018 20:24:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Se ha especulado mucho con la llegada de la próxima recesión económica. El ciclo expansivo se está extiendo y mucho, sobre todo en los países que salieron antes de la recesión (como los anglosajones). Los expertos de Bank of America Merrill Lynch (BofAM) creen que una serie de factores negativos podrían llevar al mundo a una nueva recesión en 2020: la política fiscal en Estados Unidos, Italia, Japón, China y el Brexit son los señalados por el banco estadounidense.

PRESUPUESTOS 2018
  • 21/05/2018, 20:18
  • Mon, 21 May 2018 20:18:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bilbao, 21 may (EFE).- La dirección del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), esperará "al último minuto", la tarde del próximo miércoles, para decidir su voto sobre los Presupuestos del 2018.

ENCUESTA DE FEDESARROLLO
  • 21/05/2018, 20:12
  • Mon, 21 May 2018 20:12:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La proporción de analistas que considera las condiciones sociopolíticas como el factor más importante a la hora de invertir aumentó de 21,4% a 25,5% en mayo, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

PBI creció 3.2%
  • 21/05/2018, 20:02
  • Mon, 21 May 2018 20:02:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.2% en el primer trimestre del 2018, debido al mayor consumo y la inversión, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Claves de la sesión
  • 21/05/2018, 17:35
  • Mon, 21 May 2018 17:35:15 +0200

El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,45% hasta los 10.066,5 puntos. Mientras París y Londres celebran el acuerdo entre EEUU y China para evitar una guerra comercial, la bolsa española y el Eurostoxx se desmarcan de las fuertes subidas por la desconfianza que genera el futuro gobierno en Italia. La rentabilidad de la deuda transalpina sigue su escalada y el euro registra nuevas caídas tocando nuevos mínimos de noviembre. El selectivo se ha movido entre un máximo de 10.157 puntos y un mínimo de 10.062 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.100 millones de euros.

Precios al consumidor
  • 21/05/2018, 18:12
  • Mon, 21 May 2018 18:12:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría mantenido estable hasta la primera quincena de mayo, mostró el lunes un sondeo de Reuters, en medio de una reducción de tarifas de electricidad por subsidios y un incremento en los precios de alimentos procesados y otros bienes.

En primer trimestre
  • 21/05/2018, 17:05
  • Mon, 21 May 2018 17:05:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 4,2% en el primer trimestre, su mayor nivel en cinco años y por encima de lo esperado, debido al fuerte repunte de la minería y a una gradual recuperación del consumo.

La mantuvo en 2,50%
  • 21/05/2018, 16:48
  • Mon, 21 May 2018 16:48:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Consejo del Banco Central de Chile evaluó, en su última reunión de política monetaria, recortar el interés clave en 25 puntos, reveló la minuta del encuentro.

BOLSA MÉXICO
  • 21/05/2018, 16:32
  • Mon, 21 May 2018 16:32:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 156,83 puntos (0,34 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 45.823,6 unidades.

  • 21/05/2018, 16:23
  • Mon, 21 May 2018 16:23:52 +0200

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las perspectivas de la economía española son "favorables", aunque no están exentas de riesgos, como el alza del petróleo, sobre lo que ha dicho que podría tener un efecto "directo" en la economía y que si no se hacen "las cosas bien", puede afectar a la competitividad de las empresas españolas.

El IPC avanza 0.23%
  • 21/05/2018, 16:25
  • Mon, 21 May 2018 16:25:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso caía al inicio de la jornada a 19.96 por dólar, es decir, con una depreciación de 0.15% o 3 centavos, frente a los 19.94 pesos del precio de referencia del día viernes. Durante la noche, el tipo de cambio alcanzó un nivel máximo de 20.03 pesos por dólar.

Materias primas
  • 21/05/2018, 14:54
  • Mon, 21 May 2018 14:54:34 +0200

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las perspectivas de la economía española son "favorables", aunque no están exentas de riesgos, como el alza del petróleo, sobre lo que ha dicho que podría tener un efecto "directo" en la economía y que si no se hacen "las cosas bien", puede afectar a la competitividad de las empresas españolas. El alza del crudo también será determinante en el nivel de precios de la economía, que vuelve a ser un asunto de preocupación.

  • 21/05/2018, 14:04
  • Mon, 21 May 2018 14:04:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT y CCOO se manifestarán este martes ante las sedes de la patronal CEOE-Cepyme de toda España para exigir mejoras salariales y laborales en la negociación colectiva, en una movilización que en Cantabria se ha programado a las 12.00 horas ante el edificio de la asociación empresarial en la calle Tres de Noviembre de Santander.

Recobra su protagonismo
  • 21/05/2018, 11:04
  • Mon, 21 May 2018 11:04:18 +0200

Hace cinco años, el Gobierno firmó, vía Ley de Desindexación, el acta de defunción del IPC. El Índice de Precios de Consumo, ese índice que acompañaba la economía española desde hacía décadas pasaba a mejor vida. Era culpable del "delito" tipificado con "pérdida de competitividad". En la misma rueda de prensa de presentación de la norma, la vicepresidenta y entonces portavoz del Gobierno, cifró hasta el nivel de culpabilidad del IPC: "Desde 1996 a 2008 el Índice de Precios al Consumo armonizado en España creció un 42%, catorce puntos porcentuales más que la zona euro".

  • 21/05/2018, 13:17
  • Mon, 21 May 2018 13:17:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Divisas
  • 21/05/2018, 12:59
  • Mon, 21 May 2018 12:59:41 +0200
    33043

El acuerdo entre EEUU y China para evitar una guerra comercial impulsa al dólar ante sus principales pares. La libra es una de las divisas que más sufren con un descenso del 0,5% hasta niveles de diciembre del año pasado llegando a 1,339 dólares.

  • 21/05/2018, 13:18
  • Mon, 21 May 2018 13:18:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT han llamado a la movilización este martes, 22 de mayo, para recuperar derechos y exigir un reparto de la riqueza tras una pérdida de poder adquisitivo que en Castilla y León se eleva a casi un 13 por ciento en los últimos ocho años y una remuneración de los asalariados que es 1.600 millones inferior a la de 2008.

Editorial
  • 21/05/2018, 10:00
  • Mon, 21 May 2018 10:00:07 +0200

El año pasado fue aquél en que el Gobierno dio un paso que barajaba desde hacía tiempo: paliar la situación de la Seguridad Social con préstamos del Estado, respaldados con emisiones de deuda. Desde entonces, no ha dejado de recurrir a este método para desembolsar las pagas extra, dada la precariedad del Fondo de Reserva, la hucha de las pensiones. Y nada permite prever un pronto final para este mecanismo.

  • 21/05/2018, 12:44
  • Mon, 21 May 2018 12:44:09 +0200
    33043

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las perspectivas de la economía española son "favorables", aunque no están exentas de riesgos, como el alza del petróleo, sobre lo que ha dicho que podría tener un efecto "directo" en la economía y que si no se hacen "las cosas bien", puede afectar a la competitividad de las empresas españolas.

  • 21/05/2018, 12:44
  • Mon, 21 May 2018 12:44:10 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que las perspectivas de la economía española son "favorables", aunque no están exentas de riesgos, como el alza del petróleo, sobre lo que ha dicho que podría tener un efecto "directo" en la economía y que si no se hacen "las cosas bien", puede afectar a la competitividad de las empresas españolas.