Inflación

CHILE ECONOMÍA
  • 10/04/2013, 14:46
  • Wed, 10 Apr 2013 14:46:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 10 abr (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile subieron una décima, hasta el 5,1 %, su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013, informó hoy el instituto emisor.

En un nuevo intento por contener la inflación
  • 10/04/2013, 14:22
  • Wed, 10 Apr 2013 14:22:46 +0200

Argentina acaba de anuncia la congelación de los precios de los combustibles líquidos por seis meses, en un nuevo intento por contener una alta inflación. La medida entrará en vigencia a partir del jueves según una publicación en el Boletín Oficial.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/04/2013, 10:58
  • Tue, 09 Apr 2013 10:58:01 +0200

Pekín, 9 abr (EFE).- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China bajó hasta el 2,1 % en marzo, un dato que permite al país asiático mantener una política monetaria prudente y tranquiliza a las autoridades después de un inicio de año en que el alza interanual de precios se había disparado hasta el 3,2 %.

Tras el 3,2% de febrero
  • 09/04/2013, 07:58
  • Tue, 09 Apr 2013 07:58:36 +0200
    33043

La tasa de inflación de China se situó en marzo en el 2,1% interanual, frente al 3,2% registrado en el mes anterior, como consecuencia del final de los festejos del Año Nuevo lunar, informó el Buró Nacional de Estadísticas de China. Los precios de los alimentos registraron un incremento del 2,7% interanual, mientras que los productos no alimentarios se encarecieron un 1,8%. La tasa de inflación en las ciudades chinas experimentó un alza interanual del 2%, que en el caso de áreas rurales fue del 2,2%.

BRASIL ECONOMÍA
  • 08/04/2013, 15:54
  • Mon, 08 Apr 2013 15:54:02 +0200

Río de Janeiro, 8 abr (EFE).- Los analistas redujeron su previsión para el crecimiento de Brasil este año desde el 3,01 por ciento hace una semana hasta 3,00 por ciento en el sondeo divulgado hoy, y revisaron igualmente hacia abajo su proyección para la inflación de 2013 desde el 5,71 por ciento hasta el 5,70 por ciento.

  • 05/04/2013, 12:51
  • Fri, 05 Apr 2013 12:51:33 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) supervisará la inflación de la zona euro con cuidado durante los próximos 18 meses, ya que amenaza con caer aún más por debajo del objetivo del BCE del 2%, según ha apuntado este viernes el miembro del Consejo Ejecutivo del organismo Benoit Coeure.La inflación de la Eurozona cayó en marzo por tercer mes consecutivo a una tasa anual de 1,7%. "Tenemos una tasa de inflación que parece que va a alejarse del objetivo establecido por el BCE en los próximos 18 meses", ha señalado a los periodistas en declaraciones que recoge Reuters, y agregó que una caída de la inflación es tan preocupante como un aumento.

Se esperaba una cifra de 1,6%
  • 03/04/2013, 11:20
  • Wed, 03 Apr 2013 11:20:40 +0200
    33043

La inflación interanual en la zona del euro continuó cayendo en marzo y se situó en el 1,7 %, una décima menos que el mes anterior, según los primeros datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un descenso de la inflación mayor, hasta el 1,6% interanual.La subida de los precios en los países de la moneda única mantiene así su tendencia a la moderación, después de que la inflación interanual se situase en el 1,8% en febrero, en el 2% en enero y en el 2,2% en diciembre.

  • 02/04/2013, 19:41
  • Tue, 02 Apr 2013 19:41:52 +0200

El miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Benoit Coeuré ha señalado hoy que sería un problema si los países persiguieran abiertamente monedas más débiles para impulsar sus economías.

La recuperación económica se intensificará este año.
  • 02/04/2013, 18:11
  • Tue, 02 Apr 2013 18:11:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Banco Central de Brasil mantendrá su vista puesta sobre la economía por si se necesitan más medidas para contener una inflación persistentemente alta. Así lo aseguró el presidente de la entidad, Alexandre Tombini.

  • 02/04/2013, 17:36
  • Tue, 02 Apr 2013 17:36:18 +0200
    33043

La tasa de inflación interanual de Alemania se situó el pasado mes de marzo en el 1,4%, lo que representa una décima menos que en febrero y el nivel más bajo desde diciembre de 2010, según los datos preliminares publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).Los precios de la energía registraron un incremento de medio punto porcentual, frente al alza del 3,6% de febrero, mientras que los alimentos se encarecieron un 3,7%, seis décimas más que el mes anterior.La contención de los precios en la "locomotora europea" deja un mayor margen de actuación al Banco Central Europeo (BCE), que se reúne este jueves, para adoptar nuevas medidas de estímulo monetario o rebajar los tipos de interés, una opción que ya se discutió en la anterior reunión de la institución.

Inflación en Argentina
  • 26/03/2013, 20:30
  • Tue, 26 Mar 2013 20:30:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El gobierno argetino prorrogó por sesenta días un acuerdo firmado hace dos meses con supermercados y cadenas de venta de electrodomésticos para mantener congelados los precios de los productos.

Según un estudio de la OCU
  • 26/03/2013, 10:45
  • Tue, 26 Mar 2013 10:45:25 +0100

El transporte urbano ha subido una media del 8,1% al inicio de 2013, porcentaje que triplica la inflación de cierre del año anterior (2,9%), según informa la OCU a partir de un estudio realizado sobre los títulos de transporte mensuales de 53 ciudades españolas.

  • 15/03/2013, 16:26
  • Fri, 15 Mar 2013 16:26:02 +0100
    33043

La inflación empieza a subir en todo Oriente Medio, sobre todo en los países en transición y eso plantea un enigma político para los políticos locales, en especial porque la inflación oficial seguramente subestima las presiones reales de precios. Los gobiernos locales no dudarán en aliviar las presiones y el apoyo del FMI podría ayudar a amortiguar el golpe pero, a falta de creación de empleo, los precios se verán muy afectados. Los factores de la inflación son variados pero el desmantelamiento gradual de los regimenes de subsidios (Jordania, Marruecos, Túnez) es el culpable probable, posiblemente temporal. Las reformas de los subsidios en Egipto son limitadas, mientras que los subsidios y la persuasión moral a los minoristas están frustrando los precios en GCC. Los precios egipcios aumentaron casi 4 puntos en enero y febrero, tras la depreciación de EGP. Esperamos que la inflación alcance cifras de dos dígitos en la primera mitad.Por Rachel Ziemba.

  • 12/03/2013, 09:22
  • Tue, 12 Mar 2013 09:22:11 +0100
    33043

BERLÍN (Reuters) - Los precios al consumo de Alemania se confirmaron al 1,5 por ciento interanual y el 0,6 por ciento mensual en febrero, dijo la Oficina Federal de Estadísticas.

por las rebajas y la electricidad
  • 15/02/2013, 09:02
  • Fri, 15 Feb 2013 09:02:20 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas en enero y situó su tasa interanual en el 2,7%, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del nivel más bajo desde el pasado mes de agosto y se debe a la moderación de los precios de los carburantes con respecto a diciembre de 2011.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 14/02/2013, 16:18
  • Thu, 14 Feb 2013 16:18:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Buenos Aires, 14 feb (EFE).- El Gobierno de Argentina ha acordado con las cadenas de supermercados y de venta de electrodomésticos congelar por dos meses los precios de bienes de consumo masivo, una receta a la que ya ha echado mano en años anteriores y que no evitará una mayor inflación este año, según dijeron expertos a Efe.

  • 14/02/2013, 15:42
  • Thu, 14 Feb 2013 15:42:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada socialista Joana Barceló cree que ha sido "profundamente injusta" y "negativa" para los ciudadanos de las Islas

Abstención de CiU y Foro
  • 14/02/2013, 14:29
  • Thu, 14 Feb 2013 14:29:16 +0100

El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley de Medidas Urgentes en el sistema eléctrico y el sector financiero con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y Foro, y el rechazo del resto de la oposición, que durante el debate ha censurado la "improvisación" continua y los "parches" en esta materia y ha reclamado una reforma integral del sector, así como tramitar el decreto como proyecto de ley para poder incluir enmiendas, solicitud que la mayoría absoluta de los 'populares' también ha impedido.

  • 14/02/2013, 14:25
  • Thu, 14 Feb 2013 14:25:46 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley de Medidas Urgentes en el sistema eléctrico y el sector financiero con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y Foro, y el rechazo del resto de la oposición, que durante el debate ha censurado la "improvisación" continua y los "parches" en esta materia y ha reclamado una reforma integral del sector, así como tramitar el decreto como proyecto de ley para poder incluir enmiendas, solicitud que la mayoría absoluta de los 'populares' también ha impedido.

UE BCE
  • 14/02/2013, 14:16
  • Thu, 14 Feb 2013 14:16:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 14 feb (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) espera que "la debilidad de la economía de la zona del euro se mantenga durante los primeros meses de 2013" después de que se intensificara la recesión en el cuarto trimestre de 2012.

  • 14/02/2013, 07:59
  • Thu, 14 Feb 2013 07:59:45 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso convalidará este jueves el decreto ley de Medidas Urgentes en el sistema eléctrico y el sector financiero, que establece que a partir de ahora las actualizaciones de retribuciones, tarifas y primas del sistema eléctrico se hagan en función del IPC a impuestos constantes sin alimentos no elaborados ni productos energéticos.

VENEZUELA DEVALUACIÓN
  • 14/02/2013, 01:00
  • Thu, 14 Feb 2013 01:00:28 +0100

Caracas, 13 feb (EFE).- Los venezolanos recibieron hoy la devaluación de casi un 32 % de su moneda entre advertencias del Gobierno contra los especuladores, anuncios de que no aumentarán los precios y preocupación por el efecto en sus bolsillos.

  • 13/02/2013, 19:16
  • Wed, 13 Feb 2013 19:16:36 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso convalidará este jueves el decreto ley de Medidas Urgentes en el sistema eléctrico y el sector financiero, que establece que a partir de ahora las actualizaciones de retribuciones, tarifas y primas del sistema eléctrico se hagan en función del IPC a impuestos constantes sin alimentos no elaborados ni productos energéticos.

ARGENTINA TURISMO
  • 13/02/2013, 16:37
  • Wed, 13 Feb 2013 16:37:23 +0100
    33043

Buenos Aires, 13 feb (EFE).- Los argentinos que viajaron al extranjero en 2012 gastaron 3.185 millones de dólares, una cantidad mayor a la que dejaron en el país los extranjeros que visitaron Argentina, según datos publicados hoy por la consultora Ecolatina.

CRISIS ECONÓMICA
  • 13/02/2013, 15:14
  • Wed, 13 Feb 2013 15:14:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 feb (EFE).- El Panel de expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) ha empeorado su previsión sobre la tasa de paro para 2013, que sitúa ahora en el 26,7 % y advierte de que aumentará la destrucción de empleo.

R.UNIDO COYUNTURA
  • 13/02/2013, 15:10
  • Wed, 13 Feb 2013 15:10:02 +0100

Londres, 13 feb (EFE).- El Banco de Inglaterra tolerará durante los próximos dos ejercicios una inflación por encima de la meta del 2 % en aras de apuntalar una recuperación económica para el Reino Unido que augura "lenta" pero "constante".