MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley de Medidas Urgentes en el sistema eléctrico y el sector financiero con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y Foro, y el rechazo del resto de la oposición, que durante el debate ha censurado la "improvisación" continua y los "parches" en esta materia y ha reclamado una reforma integral del sector, así como tramitar el decreto como proyecto de ley para poder incluir enmiendas, solicitud que la mayoría absoluta de los 'populares' también ha impedido.
Así, el decreto que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de febrero ha quedado convalidado con 175 votos a favor, 140 en contra y catorce abstenciones.
En el texto se establece que a partir de ahora las actualizaciones de retribuciones, tarifas y primas del sistema eléctrico se hagan en función del IPC a impuestos constantes sin alimentos no elaborados ni productos energéticos para desvincular las retribuciones del sector energético de la inflación por su alta volatilidad, y así ahorrar costes.
Por otro lado, se elimina la posibilidad que hasta ahora tenían las empresas de tecnologías 'verdes' de elegir entre una tarifa fija y un precio de mercado más prima. A partir de ahora, deberán decidir si, para el conjunto de los años de funcionamiento de la instalación, desean tarifa regulada o, por el contrario, ir al mercado sin prima.
Relacionados
- La ADER pone en marcha un Plan Exporta a Estados Unidos para aumentar las exportaciones del sector de vino a este país
- Del Río destaca el uso del número de emergencias 112 en la Unión Europea y en países no comunitarios como Estados Unidos
- AMPL.- Clima.- Cinco estados del noreste de EEUU declaran el estado de emergencia por el azote del temporal
- Clima.- Cinco estados del noreste de EEUU declaran el estado de emergencia por el azote del temporal
- Puerto Rico estudia aliarse con Estados del Caribe para promover el turismo