Inflación

Mercados
  • 06/07/2017, 16:31
  • Thu, 06 Jul 2017 16:31:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de la Junta de Gobierno del Banco de México (central) considera que el nivel actual de la tasa clave es congruente con el proceso de convergencia a la inflación objetivo y, por tanto, se podría hacer una pausa en el ciclo alcista, mostró el jueves la minuta de la más reciente decisión de política monetaria.

TRABAJO
  • 06/07/2017, 20:19
  • Thu, 06 Jul 2017 20:19:04 +0200
    33043

El nuevo convenio establece una subida salarial del 2% y del 1,2% para los años 2017 y 2018, respectivamente, con revisión salarial al IPC real.

Divisas
  • 06/07/2017, 19:13
  • Thu, 06 Jul 2017 19:13:00 +0200

El euro sube alrededor de un 0,6% y se coloca por encima 1,14 dólares a medida que aumentan las expectativas en el mercado de divisas de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie una modificación de su política monetaria.

Escalada de los precios
  • 06/07/2017, 18:46
  • Thu, 06 Jul 2017 18:46:33 +0200

La renta disponible de los ciudadanos del Reino Unido ha experimentado en el primer trimestre del año un retroceso interanual del 2%, la mayor caída desde finales de 2011, como consecuencia del impacto en la riqueza de las familias de la subida de precios de bienes y servicios a raíz del 'Brexit'.

  • 06/07/2017, 17:46
  • Thu, 06 Jul 2017 17:46:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre precio del cobre terminó con la racha negativa que había caracterizado a sus operaciones de toda la primera semana de julio y que le llevó a acumular una pérdida de 1,5%.

Actas del BCE
  • 06/07/2017, 18:29
  • Thu, 06 Jul 2017 18:29:17 +0200

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) consideró necesario, por amplio acuerdo, en su reunión de junio señalar que seguía dispuesto a comprar más deuda para llevar la inflación a casi un 2% pero su presidente, Mario Draghi, expresó lo contrario dos semanas y media después.

Arranque favorable
  • 06/07/2017, 18:20
  • Thu, 06 Jul 2017 18:20:52 +0200

Las monedas de América Latina tienen una mayor probabilidad de mantenerse estables contra el dólar a lo largo de los próximos 12 meses tras un desempeño más sólido de lo previsto en el primer semestre del año, halló el jueves un sondeo de Reuters entre estrategas cambiarios.

  • 06/07/2017, 18:13
  • Thu, 06 Jul 2017 18:13:11 +0200
    33043

br /> LONDRES, 6 (EUROPA PRESS) La renta disponible de los ciudadanos del Reino Unido ha experimentado en el primer trimestre del año un retroceso interanual del 2%, la mayor caída desde finales de 2011, como consecuencia del impacto en la riqueza de las familias de la subida de precios de bienes y servicios a raíz del 'Brexit'.

Gracias al crecimiento de ocupación, precio y gasto
  • 06/07/2017, 17:55
  • Thu, 06 Jul 2017 17:55:46 +0200
    33043

El sector turístico de la Comunitat Valenciana afronta con "optimismo" la campaña de verano, debido a la positiva evolución prevista en las principales variables: nivel de ocupación, precios, empleo y rentabilidad. En concreto, la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana (CET-CV) espera un nivel medio de ocupación del 85% este verano -cinco puntos más que en el de 2016-, con un incremento del 4% en empleo y del 8% en precio medio -hasta unos 74 euros- y rentabilidad, "que, tras un largo paréntesis, vuelve a los niveles precrisis", subrayaron los copresidentes de la organización, Luis Martí y Manuel Espinar.

  • 06/07/2017, 17:46
  • Thu, 06 Jul 2017 17:46:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El cobre precio del cobre terminó con la racha negativa que había caracterizado a sus operaciones de toda la primera semana de julio y que le llevó a acumular una pérdida de 1,5%.

  • 06/07/2017, 17:27
  • Thu, 06 Jul 2017 17:27:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Francia subirá el precio de los cigarrillos a 10 euros cada paquete en los próximos tres años, ha anunciado este jueves la ministra de Salud, Agnes Buzyn, confirmando así una estrategia que convertirá al precio del tabaco en uno de los más caros de Europa.

BOLSA MÉXICO
  • 06/07/2017, 17:23
  • Thu, 06 Jul 2017 17:23:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una baja de 148,04 puntos (0,29 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 50.152,77 unidades.

COLOMBIA ECONOMÍA
  • 06/07/2017, 17:10
  • Thu, 06 Jul 2017 17:10:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 jul (EFE).- El ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, previó hoy que la inflación este año se ubicará cerca a la meta del 4 %, lo que consideró una "buena noticia" para el país.

Renta variable | Flash fundamental
  • 06/07/2017, 07:11
  • Thu, 06 Jul 2017 07:11:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Este 2017 sin duda el índice que está siendo el alumno aventajado entre los más grandes es el Ibex 35, que desde enero ya gana más de un 12%. Otros selectivos europeos como el Cac francés o el EuroStoxx 50 se apuntan más de un 6% y 5%, en cada caso. A este respecto, lo más normal es que en periodos alcistas, como los que desarrollan las bolsas en los últimos meses, se produzcan correcciones que ayuden a aliviar la sobrecompra y esto es precisamente lo que está ocurriendo ahora.

Este año
  • 05/07/2017, 17:52
  • Wed, 05 Jul 2017 17:52:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El sector financiero mexicano está preparado para marcar hitos este año. Tres de las cinco entidades financieras cotizadas en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en bolsa van a batir récords históricos de beneficios este presente año, según las estimaciones del consenso de mercado. Se trata de BanRegio, Banorte y Gentera.

Por potencial para los analistas
  • 06/07/2017, 16:27
  • Thu, 06 Jul 2017 16:27:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ha tocado nuevamente zonas históricas, hasta coronar los 50,300.8 puntos en el que se sitúa su nuevo hito. Aun así, el selectivo mexicano cuenta con un potencial del 8%, ya que los expertos sitúan su valoración en 54,132.18. De manera individual, seis valores del índice pueden seguir su estela y cuentan con potencial para marcar máximos históricos en los próximos meses y cuatro de ellos forman parte de la cartera de EcoMex10. Se trata de Pinfra, Arca Continental, WalMex, FEMSA, IEnova y Banorte.

  • 06/07/2017, 15:04
  • Thu, 06 Jul 2017 15:04:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana (CET-CV) afronta con optimismo la llegada del verano ya que, según sus estimaciones, la ocupación media subirá un 5 por ciento hasta alcanzar el 85% mientras que prevé que el precio medio y la rentabilidad aumenten un 8% y el sector cree un 4% más de empleo respecto a la pasada temporada estival.

  • 06/07/2017, 14:53
  • Thu, 06 Jul 2017 14:53:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sindicatos y patronal del transporte en Galicia han llegado este jueves a un acuerdo para incluir en los cuatro convenios provinciales un anexo relativo a la subrogación del personal, aunque permanece pendiente la cuestión salarial como punto de conflicto en el sector.

Política monetaria
  • 06/07/2017, 14:01
  • Thu, 06 Jul 2017 14:01:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Un comité de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) absolutamente dividido no ha podido alcanzar un acuerdo (por ahora) para decidir el comienzo de la reducción del robusto balance de los 4,5 billones de dólares, según mostraron ayer las actas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio.

Política monetaria
  • 06/07/2017, 13:55
  • Thu, 06 Jul 2017 13:55:05 +0200

Un comité de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) absolutamente dividido no ha podido alcanzar un acuerdo (por ahora) para decidir el comienzo de la reducción del rollizo balance de los 4,5 billones de dólares, según mostraron ayer las actas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio.

Por cargos que van desde traición y rebelión hasta robo y deserción
  • 06/07/2017, 08:57
  • Thu, 06 Jul 2017 08:57:25 +0200

Al menos 123 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela han sido detenidos por cargos que van desde traición y rebelión hasta robo y deserción, desde que comenzaron en abril las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, según una serie de documentos a los que Reuters ha podido acceder.

Crisis política en Venezuela
  • 06/07/2017, 12:38
  • Thu, 06 Jul 2017 12:38:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Al menos 123 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela han sido detenidos por cargos que van desde traición y rebelión hasta robo y deserción, desde que comenzaron en abril las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, según una serie de documentos a los que Reuters ha podido acceder.

  • 06/07/2017, 11:50
  • Thu, 06 Jul 2017 11:50:00 +0200
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 06/07/2017, 12:11
  • Thu, 06 Jul 2017 12:11:05 +0200

El Tesoro Público adjudicó este jueves 4.301 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, a tipos más altos que en las anteriores subastas de estas referencias, salvo en el caso de las obligaciones a 30 años, donde el interés ha sido ligeramente menor.

VIVIENDA ALQUILER
  • 06/07/2017, 12:03
  • Thu, 06 Jul 2017 12:03:45 +0200

Madrid, 6 jul (EFE).- Los madrileños invierten el 41,4 % de su salario mensual bruto en el pago del alquiler, según un estudio de la plataforma de empleo Infojobs y del portal inmobiliario Fotocasa.

  • 06/07/2017, 11:21
  • Thu, 06 Jul 2017 11:21:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los asturianos invierten una media de 28,8% de su salario mensual bruto al pago del alquiler de su vivienda (unos 1.752,9 euros al año), según datos recogidos en un estudio llevado a cabo por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs, ambos pertenecientes al grupo Schibsted Spain.

  • 06/07/2017, 10:59
  • Thu, 06 Jul 2017 10:59:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los cántabros destinan el 32,5% de su salario mensual (una media de 1.683 euros en 2016) al alquiler de vivienda, con un precio de 6,8 euros el metro cuadrado, porcentaje un punto y medio superior al del conjunto nacional, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs.

  • 06/07/2017, 10:49
  • Thu, 06 Jul 2017 10:49:00 +0200
    33043

Los españoles invierten de media el 31% de su salario mensual bruto (1.931 euros en 2016) en el arrendamiento de su vivienda, cuyo precio medio se situaba a cierre del año pasado en 7,49 euros el metro cuadrado al mes, mientras que destinan 5,7 años de sueldo para la compra de una vivienda, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs.

  • 06/07/2017, 10:49
  • Thu, 06 Jul 2017 10:49:02 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Los españoles invierten de media el 31% de su salario mensual bruto (1.931 euros en 2016) en el arrendamiento de su vivienda, cuyo precio medio se situaba a cierre del año pasado en 7,49 euros el metro cuadrado al mes, mientras que destinan 5,7 años de sueldo para la compra de una vivienda, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo Infojobs.

Bolsa
  • 06/07/2017, 08:15
  • Thu, 06 Jul 2017 08:15:02 +0200

Un discurso de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) es capaz de cambiar el rumbo de los mercados. El principal responsable de fijar los tipos de interés en la eurozona habló la semana pasada en Sintra, Portugal, donde se celebró el foro anual del eurobanco, y el mensaje que lanzó en esa ocasión ha tenido consecuencias importantes en las bolsas europeas. La confianza que reflejó el economista italiano por la situación económica de la eurozona ha hecho que los inversores empiecen a pensar en una próxima subida de tipos, volviendo a fijarse en los bancos a la hora de invertir. No hay que olvidar que el negocio bancario se ha visto perjudicado durante los últimos años por los bajísimos tipos de interés en la eurozona, y ahora que suenan campanas de una normalización en la política monetaria europea -la probabilidad implícita que maneja Bloomberg para una subida de tipos se sitúa en este momento en junio de 2018-, están volviendo a brillar en bolsa.