- 14/06/2017, 20:56
Comenzará a reducir de manera gradual su balance antes de que finalice el año
Comenzará a reducir de manera gradual su balance antes de que finalice el año
Comenzará a reducir de manera gradual su balance antes de que finalice el año WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 1 y el 1,25% en la reunión de junio. De este modo, la Fed ha subido los tipos en tres ocasiones desde que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en noviembre de 2016. | Lea aquí el comunicado
Los operadores financieros prevén una inflación nula en el mes de junio, informó el Banco Central, de acuerdo con la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) correspondiente a la primera mitad de junio.
Las subidas en Wall Street llegan al 9% en el caso del S&P 500 y del 8% para el Dow Jones, mientras que el índice de referencia europeo, el EuroStoxx 50 sube un 8.2% desde que comenzó el ejercicio. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) no deja distancia y su subida anual también alcanza el 8%. Sin embargo, con la mirada en los próximos doce meses, los analistas consideran que el selectivo mexicano tiene más camino por recorrer.
Tal y como se esperaba, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció hoy la subida de los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta un rango de entre un 1.00% y un 1.25%, y afirmó que planea un alza más durante lo que queda de 2017. Esta decisión es la segunda alza de tasas en lo que va de año, después de la de marzo, y la cuarta desde que la entidad empezara a normalizar los tipos en diciembre de 2015.
Indecopi sancionará a 131 empresas y 36 personas del sector combustible, al encontrarse indicios de concertación de precios.
El mercado residencial de las localidades costeras de la Comunitat Valenciana prosigue la recuperación iniciada hace dos años, a la que se suma la provincia de Castellón, frente al "claro ajuste a la baja" que mantenía en el primer trimestre de 2016. El informe 'Vivienda en costa 2017', publicado hoy por Tinsa, apunta que el mercado en la Comunitat muestra "indicios de mejora" y destaca que en la zona sur de Alicante (entre Guardamar del Segura y Pilar de la Horadada) la situación es de "clara recuperación". Frente a esta situación general, "tan solo el norte de Castellón (entre Vinaroz y Castellón de la Plana) y el sur de Valencia (Playa de Sueca y Oliva) se encuentran aún en ajuste, aunque ya próximos a tocar suelo".
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) recupera un saldo positivo en su presupuesto de 42,91 millones de euros y aumenta el número de usuarios, superando por primera vez la situación de números rojos que había tenido en los últimos 5 años, según la liquidación del presupuesto correspondiente a 2016 facilitada a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Los usuarios de telefonía móvil podrán llamar y conectarse a Internet "como en casa", aunque haciendo "un uso razonable" MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los usuarios de telefonía móvil podrán llamar y conectarse a Internet "como en casa", aunque haciendo "un uso razonable"
CC.OO. y UGT creen que es posible llegar a un acuerdo de negociación colectiva para este año con la patronal y han instado a convocar la mesa de negociación para intentar alcanzarlo.
br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) CC.OO. y UGT creen que es posible llegar a un acuerdo de negociación colectiva para este año con la patronal y han instado a convocar la mesa de negociación para intentar alcanzarlo.
México, 14 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 93,7 puntos (0,19 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.120,53 unidades.
El Perú encabezó la lista del ranking de países menos vulnerables, escalando dos posiciones, de acuerdo a un ranking establecido por el banco alemán Deutshe.
La moneda mexicana aprovecha la debilidad del billete verde, y se aprecia 0.33% a 18.06 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. A la espera de la decisión monetaria de la Fed, la moneda suma su séptima ganancia consecutiva y toca un nuevo máximo. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) perdió 0.21% o 101.93 puntos a 49,026.83 puntos.
Los ingresos de los trabajadores británicos teniendo en cuenta la inflación se redujeron a su ritmo más rápido desde 2014 en el periodo febrero-abril, lo que la destaca las crecientes dificultades a las que se enfrentan muchos hogares por el Brexit, según mostraron el miércoles datos oficiales.
Washington, 14 jun (EFEUSA).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó un 0,1 % en mayo tras haber crecido un 0,2 % el mes anterior, lo que dejó la inflación interanual en el 1,9 %, según informó hoy el Gobierno.
Washington, 14 jun (EFE).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos cayó un 0,1 % en mayo tras haber crecido un 0,2 % el mes anterior, lo que dejó la inflación interanual en el 1,9 %, según informó hoy el Gobierno.
Los precios al consumidor en Estados Unidos cayeron inesperadamente en mayo debido a un declive en el costo de la gasolina y de una serie de otros productos, lo que apunta a una moderación en las presiones inflacionarias que podría impactar en la política sobre tasas de interés este año.
Los precios en EEUU registraron durante el pasado mes de mayo un retroceso de un 0,1% con respecto al mes de abril cuando el IPC (Índice de Precios al Consumo) se incrementó un 0,2%, según los datos del Departamento de Trabajo estadounidense, que situó la inflación interanual en el 1,9%, tres décimas por debajo de la lectura del dato del mes anterior.
El IPC baja al 1,9% interanual en mayo, un dato que está por debajo del 2,2% registrado en abril y todavía más lejos del 2,7% que se marcó hace cuatro meses y que suponía un máximo de cinco años.En términos mensuales, los precios han caído en mayo un 0,1% presionados por la bajada de los precios de los carburantes, mientras que la inflación subyacente mensual ha subido un 0,1%. La bajada de precios se debe principalmente a la reducción de los precios de la energía, que cayeron en mayo un 2,7%, y hasta un 6,4% la gasolina. Si bien, otros muchos índices se redujeron, como los referidos a la ropa, los servicios de atención médica o las tarifas áreas. El precio de los alimentos, sin embargo, se incrementó un 0,2%.
br /> WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS) Los precios en EEUU registraron durante el pasado mes de mayo un retroceso de un 0,1% con respecto al mes de abril cuando el IPC (Indice de Precios al Consumo) se incrementó un 0,2%, según los datos del Departamento de Trabajo estadounidense, que situó la inflación interanual en el 1,9%, tres décimas por debajo de la lectura del dato del mes anterior.
A finales de 2016, y principios de 2017, las perspectivas sobre la evolución de la renta fija eran muy diferentes a las actuales. Entonces, la victoria electoral de Donald Trump parecía inaugurar la era del resurgir de la inflación, a caballo del aumento de la inversión pública y de las rebajas de impuestos del nuevo presidente.
Antigua (Fuerteventura), Gavá (Barcelona) y Mojácar (Almería) son los municipios de costa con mayor incremento de precios en los últimos doce meses, con alzas del 26,1%, del 17,8% y del 17,3%, respectivamente, según se destaca en el informe 'Vivienda en costa 2007' elaborado por Tinsa en el primer trimestre del año.
BBVA Research ha elevado hasta el 1% el avance trimestral del PIB en el segundo trimestre del año desde el 0,8% estimado inicialmente, la misma tasa que se registró en el primer trimestre, por lo que la entidad financiera indica que existe un "sesgo al alza" sobre su previsión de crecimiento del PIB del 3% para 2017. l El Banco de España revisa al alza el crecimiento de la economía española en el 3,1% para 2017
Bruselas, 14 jun (EFE).- Este jueves, 15 de junio, entra en vigor en toda la Unión Europea (UE) la nueva legislación que elimina los sobrecostes por utilizar el móvil en itinerancia ("roaming") en Estados miembros diferentes al originario del usuario, mientras Bruselas vigila cualquier posible subida de las tarifas nacionales.
Las zonas de costa más avanzadas en la recuperación se localizan Mallorca, Ibiza, Canarias, el sur de Alicante, costa oriental de Málaga, Costa Dorada y el litoral gaditano entre Tarifa y Conil, según se destaca en el informe 'Vivienda en costa 2007' elaborado por Tinsa en el primer trimestre del año.
Una vez más, el Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) ha sabido telegrafiar al mercado sus intenciones a corto plazo. Es por ello que cuando hoy finalice su reunión de dos días, los operadores tienen ya más que asumido, digerido y descontado un alza de 25 puntos básicos, la segunda en lo que va de año y la cuarta vez que el banco central de Estados Unidos ha optado por encarecer el precio del dinero desde diciembre de 2015.
La compraventa de viviendas registró en el cuarto mes del año un total de 40.005 transacciones, lo que supone una caída interanual del 2%. El precio medio por metro cuadrado se situó en los 1.336 euros, un 2,4% más en comparación con el mismo periodo del mes anterior, según el Centro de Información Estadística del Notariado.