Inflación

  • 09/06/2014, 12:48
  • Mon, 09 Jun 2014 12:48:14 +0200
    33043

Nuestro pronóstico de crecimiento en la Eurozona sigue sin cambios, con una previsión más sombría para Francia en 2014, que compensa el panorama algo mejor de Alemania. La inflación ha continuado débil y sigue descendiendo, como anticipamos. La flexibilización monetaria adicional del BCE debería ayudar a reflotar, por lo menos en parte, la economía y desbloquear el canal bancario pero la flexibilización cuantitativa, que prevemos en otoño, será probablemente necesaria. Creemos que los rendimientos de canje de euros y bunds permanecerán bajos mientras los diferenciales soberanos de la periferia de la eurozona se comprimen, lo que fomentará la actuación del BCE para revertir la fortaleza del euro, produciendo en último término rendimientos en el mercado de capital.Por Brunello Rosa, William Oman, Jennifer Hsieh, Dayna Goodwin e Ibrahim Gassambe.

Reactivación pausada del consumo
  • 08/06/2014, 14:40
  • Sun, 08 Jun 2014 14:40:24 +0200

Las ventas de productos de gran consumo han crecido un 1,2% en el primer trimestre del año en España, que junto al efecto de la inflación, es decir, por la subida de los precios (0,6%) han incrementado en un 1,8% el valor de los productos relacionados con alimentación, bebidas, perfumería y cosmética.

ante el cuestionamiento de los números oficiales
  • 06/06/2014, 23:19
  • Fri, 06 Jun 2014 23:19:48 +0200

Pese a que mantendrá su moción de censura, en principio, hasta noviembre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró los cambios que promovió el Indec en la medición de inflación y PBI. En una nota tras una reunión de directorio, el organismo multilateral reconoce la aplicación de "todas las medidas" económicas solicitadas al Gobierno, dada la desconfianza de las estadísticas oficiales.

  • 06/06/2014, 21:41
  • Fri, 06 Jun 2014 21:41:29 +0200
    33043

Los datos de crecimiento e inflación se revisaron a la baja por parte del BCE este jueves -hasta el 1% y 0,7% respectivamente para 2014- pero las medidas expansivas anunciadas empezando por el recorte de tipos de 10 pb refuerzan las favorables perspectivas de los activos de la periferia lo que también tiende a apoyar al euro.

Se mantienen los riesgos a la baja para la economía
  • 06/06/2014, 17:36
  • Fri, 06 Jun 2014 17:36:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante un debilitamiento mayor a lo previsto de la economía, que ha reducido la expectativa de crecimiento así como las presiones sobre la inflación.

  • 06/06/2014, 15:05
  • Fri, 06 Jun 2014 15:05:55 +0200
    33043

La evaluación de la economía por parte del Banco de Canadá (BoC) del pasado 4 de junio fue más prudente que la del mes de abril, destacando los riesgos a la baja para el crecimiento tanto interior como exterior y restando importancia a los sorprendentemente buenos datos de inflación de los últimos meses. Creemos que el próximo movimiento del BoC con respecto a los tipos de interés será una subida, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2015, aunque éste siguió sin dar señales acerca de la dirección del próximo movimiento político. El empeoramiento más importante dentro de las perspectivas del BoC correspondió a la economía estadounidense, que se mostró más débil de lo esperado en el primer trimestre. El crecimiento canadiense también fue menor de lo esperado. No obstante, en RGE consideramos que los riesgos a la baja para el crecimiento y la inflación son menores de lo que estima el BoC. Por Sheryl King.

Ve necesario "que circule" el dinero
  • 06/06/2014, 14:12
  • Fri, 06 Jun 2014 14:12:38 +0200
    33043

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha valorado "positivamente" las medidas de estímulo a la economía que tomó el Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de este jueves, ya que ayudarán a mejorar el flujo de financiación.

  • 06/06/2014, 14:12
  • Fri, 06 Jun 2014 14:12:27 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha valorado "positivamente" las medidas de estímulo a la economía que tomó el Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de este jueves, ya que ayudarán a mejorar el flujo de financiación.

  • 06/06/2014, 14:07
  • Fri, 06 Jun 2014 14:07:50 +0200
    33043

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha realizado este viernes una valoración "positiva" de las "importantes" medidas que ha adoptado el Banco Central Europeo (BCE) porque contribuirán a que fluya el crédito y a estimular la economía europea y española.

  • 06/06/2014, 14:07
  • Fri, 06 Jun 2014 14:07:40 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha realizado este viernes una valoración "positiva" de las "importantes" medidas que ha adoptado el Banco Central Europeo (BCE) porque contribuirán a que fluya el crédito y a estimular la economía europea y española.

Según un estudio privado
  • 06/06/2014, 13:54
  • Fri, 06 Jun 2014 13:54:39 +0200

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo elaboró un índice de precios de productos y servicios de consumo vinculados al Mundial de Fútbol de Brasil (IPMu), que incluye 20 gastos asociados al ver el torneo de la FIFA en el hogar.

Estudio del diario Clarín
  • 06/06/2014, 13:36
  • Fri, 06 Jun 2014 13:36:01 +0200
    33043

Pese a su desaceleración por la recesión económica, la inflación sigue golpeando a los argentinos. Un informe elaborado por Clarín, en el que releva una canasta de 50 artículos de consumo masivo, muestra que hace un año, hacer esa compra costaba $ 608 y ahora $ 924, es decir, un 52% más. El mayor impacto está en los productos de almacén.

Agenda de la semana
  • 06/06/2014, 12:23
  • Fri, 06 Jun 2014 12:23:07 +0200
    EcoTrader
    33043

La evolución de los precios en España y en Alemania reclama la atención de la semana con la publicación del dato del IPC del mes de mayo en ambos países.

El nuevo recorte de tipos hará que las entidades revisen a la baja la remuneración que entregan por su pasivo
  • 06/06/2014, 06:17
  • Fri, 06 Jun 2014 06:17:09 +0200

No es que el interés de los depósitos que ofrece ahora la banca sea para tirar cohetes, su rentabilidad media está ya en el 1,27% a un año. Sin embargo, con una inflación situada en torno al 0,2%, se da la paradoja de que estos productos no solo permiten preservar el capital, sino que además posibilitan obtener una rentabilidad real (es decir, una vez descontada la inflación) del 1,07%. Pero ojo, porque si entre sus planes entra contratar uno, será mejor que se dé prisa. Con el nuevo recorte de tipos de interés que ejecutó ayer Mario Draghi, los depósitos por encima del 1% tienen los días contados.

Política monetaria
  • 05/06/2014, 21:40
  • Thu, 05 Jun 2014 21:40:57 +0200

La del jueves es una de las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá un puesto clave en su historia. El presidente de la entidad, Mario Draghi, hizo honor a su apodo, Super Mario, con un programa de estímulos sin precedentes para la institución, que dejó de lado su ortodoxia con el firme objetivo de reanimar el crédito y la inflación. Para lograrlo, el BCE pondrá en circulación más de medio billón de euros (400.000 millones de préstamos a la banca y 164.500 del fin del drenaje de liquidez) que entrarán en el sistema a cuentagotas durante los próximos dos años.

  • 05/06/2014, 18:38
  • Thu, 05 Jun 2014 18:38:00 +0200
    33043

El director global de Inversión de Renta Variable en Fidelity Worldwide Investment, Dominic Rossi, ha dado la bienvenida a las medidas "no ortodoxas" que el BCE ha anunciado este jueves y ha resaltado que el euro ya se ha debilitado como consecuencia de las mismas, un efecto que espera que continúe "pues dará alivio tanto a las economías como al sector corporativo".

  • 05/06/2014, 18:37
  • Thu, 05 Jun 2014 18:37:50 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El director global de Inversión de Renta Variable en Fidelity Worldwide Investment, Dominic Rossi, ha dado la bienvenida a las medidas "no ortodoxas" que el BCE ha anunciado este jueves y ha resaltado que el euro ya se ha debilitado como consecuencia de las mismas, un efecto que espera que continúe "pues dará alivio tanto a las economías como al sector corporativo".

  • 05/06/2014, 18:09
  • Thu, 05 Jun 2014 18:09:42 +0200
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) El presidente francés, François Hollande, ha celebrado este jueves las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) por considerar que facilitarán el acceso al crédito a todos los actores económicos, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, ha eludido valorarlas apelando al respeto a su independencia.

  • 05/06/2014, 18:09
  • Thu, 05 Jun 2014 18:09:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente francés, François Hollande, ha celebrado este jueves las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) por considerar que facilitarán el acceso al crédito a todos los actores económicos, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, ha eludido valorarlas apelando al respeto a su independencia.

Quiosco internacional
  • 05/06/2014, 15:41
  • Thu, 05 Jun 2014 15:41:44 +0200
    33043

THE GUARDIAN (REINO UNIDO)Un apartamento minúsculos con dos únicas habitaciones en Londres ha captado la atención de todos los medios británicos. El estudio en cuestión es enano aunque su alquiler es de 170 libras (210 euros) a la semana. Lo realmente llamativo es que ha sido alquilado sólo 16 horas después de haber sido anunciado. La importancia de esta historia es más simbólica que real. Esto marca la culminación de cuatro décadas con una política de vivienda irracional, con una creciente urbanización y con programas de construcción totalmente inadecuados para el país. Unas circunstancias que han dado lugar a un incremento de la inflación en el alquiler de los apartamentos a pesar de que las condiciones sean peores.

UE BCE
  • 05/06/2014, 15:26
  • Thu, 05 Jun 2014 15:26:16 +0200

Fráncfort (Alemania), 5 jun (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que el BCE ha revisado a la baja sus pronósticos de inflación para este año, 2015 y 2016, respecto a los cálculos de marzo.

UE BCE
  • 05/06/2014, 14:00
  • Thu, 05 Jun 2014 14:00:05 +0200

Fráncfort (Alemania), 5 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) bajó en 10 puntos básicos la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, hasta el menos 0,1 %, con lo que penaliza por primera vez a los bancos que quieran depositar dinero en su ventanilla con el fin de impulsar el crédito.

UE BCE
  • 05/06/2014, 13:54
  • Thu, 05 Jun 2014 13:54:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 5 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) bajó hoy los tipos de interés en la zona del euro en 10 puntos básicos, hasta el mínimo histórico del 0,15 %, para impulsar el crecimiento y la inflación.

Impulsado por los precios de productos agrícolas y pesqueros
  • 04/06/2014, 22:17
  • Wed, 04 Jun 2014 22:17:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La inflación en el Perú sería más alta de la esperada a inicios del año. El Banco de Crédito (BCP) estimó que al cierre del 2014 llegaría a 3.2%, por encima del rango meta de entre 1% y 3% del Banco Central de Reserva (BCR).

Debajo de Turquía y Chile
  • 04/06/2014, 21:41
  • Wed, 04 Jun 2014 21:41:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en México ligó tres meses a la baja desde el 4.4% en enero, y está dentro del objetivo inflacionario para todo el año, de 3.0%, más/menos un punto porcentual.

  • 04/06/2014, 20:35
  • Wed, 04 Jun 2014 20:35:04 +0200
    33043

WASHINGTON, 4 (EUROPA PRESS) La actividad económica en Estados Unidos se aceleró en las últimas semanas en las doce regiones seguidas por la Reserva Federal (Fed), con un repunte generalizado en las manufacturas, según el Libro Beige.

De acuerdo a declaraciones del presidente de la entidad
  • 04/06/2014, 20:08
  • Wed, 04 Jun 2014 20:08:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Rodrigo Vergara indicó que "aunque la inflación se ubica por sobre 4% y se estima seguirá en esos niveles por algunos meses más, la evolución de la actividad y el traspaso contenido de la depreciación cambiaria a los precios hará que este aumento sea transitorio".

IPSA ganó 0,07%
  • 04/06/2014, 23:48
  • Wed, 04 Jun 2014 23:48:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La plaza bursátil tuvo una jornada marcada por los números rojos, los que fueron revertidos al cierre de las operaciones. El mercado se encuentra pendiente de conocer el resultado del Índice Mensual de la Actividad Económica y de la inflación.

  • 04/06/2014, 10:00
  • Wed, 04 Jun 2014 10:00:18 +0200
    33043

El último dato de inflación publicado ayer vuelve a dar argumentos al Banco Central Europeo (BCE) para tomar medidas extraordinarias a favor de la economía de la moneda única en la reunión del Consejo de Gobierno del ente emisor de mañana. Los precios al consumo volvieron a caer en mayo en la zona del euro respecto al mismo mes del año anterior, hasta el 0,5 por ciento, frente al 0,7 por ciento de abril.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 03/06/2014, 20:18
  • Tue, 03 Jun 2014 20:18:32 +0200
    EcoTrader
    33043

A pesar de que el jueves se espera que el BCE tome medidas para frenar la moneda única, hoy la divisa sube al calor del mal dato de IPC.