Inflación

Mercado
  • 06/03/2017, 16:24
  • Mon, 06 Mar 2017 16:24:41 +0100
    www.economiahoy.mx

Al cierre de operaciones, el dólar interbancario cotizó en 19.60 pesos, es decir, una depreciación de 0.41% u ocho centavos para la moneda mexicana. El billete verde es la divisa más apreciada frente a sus principales cruces, lo fortalece la posibilidad de una política monetaria más restrictiva.

2,1%
  • 06/03/2017, 23:33
  • Mon, 06 Mar 2017 23:33:08 +0100

La inflación en febrero fue del 2,1%, "la más alta" desde octubre del año pasado, de acuerdo a la medición del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), en la medición de precios al consumidor que releva mensualmente.

mantuvo la nota
  • 06/03/2017, 23:22
  • Mon, 06 Mar 2017 23:22:29 +0100

La agencia Moody's Investors Service mejoró la perspectiva para la deuda gubernamental de Argentina a positiva desde estable, por "políticas que apoyan un retorno del crecimiento económico en 2017". La nota de la deuda se mantuvo en B3.

ponen a prueba al Gobierno
  • 06/03/2017, 23:13
  • Mon, 06 Mar 2017 23:13:41 +0100

Docentes argentinos realizaron una multitudinaria manifestación en las calles de Buenos Aires el lunes, cuando el gremio inició una huelga nacional de dos días en reclamo de un mayor ajuste salarial para compensar la elevada inflación del 2016.

Agenda del día
  • 06/03/2017, 21:05
  • Mon, 06 Mar 2017 21:05:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Las previsiones económicas de la OCDE marcan una jornada en la que se conocerá el dato de PIB de la eurozona así como la inflación de Rusia y las órdenes de fábricas de Alemania.

La economía crecerá un 2,7% en 2017 y un 2,6% en 2018
  • 06/03/2017, 20:19
  • Mon, 06 Mar 2017 20:19:15 +0100

La economía de la Comunitat Valenciana relajará su ritmo de crecimiento, con aumentos del PIB del 2,7% en 2017 y del 2,6% en 2018, frente al 3,5% de 2016, según un informe elaborado por BBVA Research. Sin embargo, mantendrá un importante nivel de generación de empleo, con 120.000 puestos netos entre los dos años -de los 920.000 previstos en España-, lo que permitirá reducir la tasa de paro en 4 puntos, hasta el 15,5%, y recuperar el nivel de renta per cápita previo a la crisis, según Rafael Domenech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, y Alberto Charro, director de la Territorial Este de BBVA.

Mercados
  • 06/03/2017, 19:53
  • Mon, 06 Mar 2017 19:53:14 +0100
    www.economiahoy.mx

La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé un cambio radical de escenario en el mercado de petróleo a medio plazo. Cuando la OPEP intenta absorber el exceso de oferta del mercado con recortes de producción, el organismo dice que hay un riesgo severo de que la actual situación desemboque en una escasez de suministro por el fuerte repunte de la demanda a partir de 2020. La falta de inversiones de estos dos últimos años puede restar capacidad adicional de bombeo que terminará con una brusca subida de precios.

  • 06/03/2017, 19:38
  • Mon, 06 Mar 2017 19:38:36 +0100
    33043

Advierte de que la falta de inversión podría provocar un "agresivo incremento" de los precios del crudo

  • 06/03/2017, 19:38
  • Mon, 06 Mar 2017 19:38:37 +0100
    33043

Advierte de que la falta de inversión podría provocar un "agresivo incremento" de los precios del crudo HOUSTON, 6 (EUROPA PRESS)

PREVISIONES
  • 06/03/2017, 19:29
  • Mon, 06 Mar 2017 19:29:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé un cambio radical de escenario en el mercado de petróleo a medio plazo. Cuando la OPEP intenta absorber el exceso de oferta del mercado con recortes de producción, el organismo dice que hay un riesgo severo de que la actual situación desemboque en una escasez de suministro por el fuerte repunte de la demanda a partir de 2020. La falta de inversiones de estos dos últimos años puede restar capacidad adicional de bombeo que terminará con una brusca subida de precios. Las grandes petroleras preparan un fuerte plan de inversiones para aumentar la producción a corto plazo, aunque no será suficiente.

Economía
  • 06/03/2017, 18:41
  • Mon, 06 Mar 2017 18:41:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Los valores de oficinas en el centro de Londres probablemente caerán hasta 20% este año conforme la economía se desacelere y los inversores muestren recelo ante la incertidumbre por la salida del Reino Unido de la Unión Europea y las mayores tasas impositivas inmobiliarias para las empresas, según Deutsche Bank AG.

telecos
  • 06/03/2017, 18:24
  • Mon, 06 Mar 2017 18:24:59 +0100

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado que al organismo le "inquietan" las últimas subidas de precios llevadas a cabo por los tres principales operadores de telecomunicaciones del país y ha asegurado que está siguiendo esta situación.

Banco de Pagos Internacionales
  • 06/03/2017, 18:22
  • Mon, 06 Mar 2017 18:22:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El Banco Internacional de Pagos (BPI) ha advertido hoy de que el crecimiento económico visto tras la Gran Recesión en los países desarrollados ha estado sostenido por el consumo, mientras que la inversión ha jugado un papel casi imperceptible. "Las expansiones de este tipo suelen ser significativamente más débiles y cortas".

  • 06/03/2017, 18:13
  • Mon, 06 Mar 2017 18:13:25 +0100
    33043

El Ministerio de Hacienda y Función Pública abordará este martes con los sindicatos la interinidad de los empleados públicos en una reunión del Grupo de trabajo sobre empleo temporal en las administraciones públicas, en el ámbito de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

  • 06/03/2017, 18:13
  • Mon, 06 Mar 2017 18:13:27 +0100
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda y Función Pública abordará este martes con los sindicatos la interinidad de los empleados públicos en una reunión del Grupo de trabajo sobre empleo temporal en las administraciones públicas, en el ámbito de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

  • 06/03/2017, 17:12
  • Mon, 06 Mar 2017 17:12:02 +0100
    33043

br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado que al organismo le "inquietan" las últimas subidas de precios llevadas a cabo por los tres principales operadores de telecomunicaciones del país y ha asegurado que está siguiendo esta situación.

BOLSA MÉXICO
  • 06/03/2017, 16:55
  • Mon, 06 Mar 2017 16:55:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 mar (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una disminución de 158,98 puntos (0,34 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.255,6 unidades.

  • 06/03/2017, 16:35
  • Mon, 06 Mar 2017 16:35:00 +0100
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/03/2017, 16:15
  • Mon, 06 Mar 2017 16:15:00 +0100
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

MÉXICO CONSUMO
  • 06/03/2017, 16:40
  • Mon, 06 Mar 2017 16:40:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 mar (EFE).- El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de México aumentó un 11,1 % este febrero respecto del mes anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustadas por estacionalidad.

sondeo del banco central
  • 06/03/2017, 15:26
  • Mon, 06 Mar 2017 15:26:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La economía de Brasil elevó la previsión de crecimiento hasta el 0,49% en 2017, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central, que mantuvo la previsión de la tasa de inflación para este año con un índice del 4,36%.

Economía
  • 06/03/2017, 14:49
  • Mon, 06 Mar 2017 14:49:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La Gran Recesión ha quedado atrás hace ya varios años, sin embargo, el crecimiento económico en los países desarrollados sigue por debajo de los niveles de décadas anteriores, mientras que el mercado laboral sigue mostrando importantes debilidades, incluso en los países en los que se habla de pleno empleo. El exceso de ahorro a nivel global y la limitada inversión en la economía real podrían cronificar esta debilidad económica.

La inversión 'real' es reducida
  • 06/03/2017, 13:54
  • Mon, 06 Mar 2017 13:54:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

La Gran Recesión ha quedado atrás hace ya varios años, sin embargo, el crecimiento económico en los países desarrollados sigue por debajo de los niveles de décadas anteriores, mientras que el mercado laboral sigue mostrando importantes debilidades, incluso en los países en los que se habla de pleno empleo. El exceso de ahorro a nivel global y la limitada inversión en la economía real podrían cronificar esta debilidad económica.

La inversión 'real' es reducida
  • 06/03/2017, 13:40
  • Mon, 06 Mar 2017 13:40:13 +0100

La Gran Recesión ha quedado atrás hace ya varios años, sin embargo, el crecimiento económico en los países desarrollados sigue por debajo de los niveles de décadas anteriores, mientras que el mercado laboral sigue mostrando importantes debilidades, incluso en los países en los que se habla de pleno empleo. El exceso de ahorro a nivel global y la limitada inversión en la economía real podrían cronificar esta debilidad económica.

EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2017
  • 06/03/2017, 14:11
  • Mon, 06 Mar 2017 14:11:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Tras la primera baja este año de intereses de 7,75% a 7,5% por parte del banco central colombiano (de la República), el mercado es optimista y considera que se puede ceder más, hasta llevarla a 6,5% este semestre.

Se juegan su continuidad
  • 02/03/2017, 22:05
  • Thu, 02 Mar 2017 22:05:15 +0100

Una de las máximas de la cartera de elMonitor es que todas las firmas que la componen luzcan una recomendación de compra. Algo que cumplen  IAG, AXA, Palo Alto y Royal DSM aunque son las que están más cerca del mantener.

Mercados | Estratégico
  • 06/03/2017, 13:59
  • Mon, 06 Mar 2017 13:59:37 +0100
    www.economiahoy.mx

La cotización del IPC desplegó la semana pasada una pauta que, en el argot técnico oriental, se conoce como envolvente alcista. Plantea la posibilidad de que en breve podamos asistir a otro impulso al alza que lleve al índice a atacar la zona de importante resistencia que representan los máximos del año pasado, concretamente los 48,670-49,000 puntos.

Entrevista a Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco
  • 06/03/2017, 11:41
  • Mon, 06 Mar 2017 11:41:16 +0100

Defiende el modelo de retrocesiones de las gestoras de fondos ante la implementación de la Directiva Midif II y advierte de que cualquier otro encarecerá los costes para el inversor. Además, considera "preocupante" que las entidades no sepan aún las reglas del juego a cuatro meses de su transposición

Según un estudio de la CEPAL
  • 06/03/2017, 12:16
  • Mon, 06 Mar 2017 12:16:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Un estudio publicado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) establece que Centroamérica será el territorio con mayor tasa de crecimiento económico de toda la región latinoamericana a lo largo del año 2017, cuyo crecimiento medio será de 1,3%.

RENTA VARIABLE | elMONITOR
  • 02/03/2017, 22:05
  • Thu, 02 Mar 2017 22:05:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Una de las máximas de la cartera de elMonitor es que todas las firmas que la componen luzcan una recomendación de compra. Algo que cumplen  IAG, AXA, Palo Alto y Royal DSM aunque son las que están más cerca del mantener.