Inflación

LA FIJA EN 7,5%
  • 17/12/2016, 12:44
  • Sat, 17 Dec 2016 12:44:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su última sesión del año decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la fijó en 7,5%.

  • 17/12/2016, 11:40
  • Sat, 17 Dec 2016 11:40:02 +0100
    33043

JTI ha elevado diez céntimos desde este sábado el precio de sus marcas de cigarrillos Camel y Winston, además de otras marcas de la compañía, después de la subida de impuestos a las labores del tabaco aprobada por el Gobierno, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Ralentización
  • 17/12/2016, 09:00
  • Sat, 17 Dec 2016 09:00:09 +0100

El Decreto Tributario aprobado este jueves por el Gobierno incrementará los impuestos en 4.800 millones y amenaza con perjudicar la ventaja competitiva y la creación de empleo de España. Los expertos consultados por elEconomista coinciden en dar un diagnóstico negativo para el conjunto de medidas fiscales y sociales, que prevé recaudar más a través del impuesto de Sociedades (4.000 millones de euros); Alcohol y Tabaco (200 millones) y nuevos tributos medioambientales (500 millones).

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 17/12/2016, 01:16
  • Sat, 17 Dec 2016 01:16:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 16 dic (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy a la baja, a la par con su principal referente, Wall Street, que anotó pérdidas en una sesión que se vio impactada por un posible aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China.

CRÓNICA DE LA SEMANA
  • 16/12/2016, 21:05
  • Fri, 16 Dec 2016 21:05:55 +0100

Las bolsas han anticipado el tradicional rally navideño. De las grandes plazas europeas tan sólo restan Madrid y Milán por ponerse en positivo en el año, y eso que el Ibex 35 está ya a un escaso 1,4% (frente a las pérdidas que acumula el Footsie italiano del 11,2%). La clave pasa por que el EuroStoxx 50 lo consiga. El viernes estuvo al borde de hacerlo, pero finalmente se desinfló al ganar un 0,26%, hasta los 3.258 enteros durante el vencimiento del futuro trimestral, con lo que se encuentra a un 0,3% de lograr superar los 3.267 puntos, niveles de inicio del año.

El dólar al menudeo cotiza en 20.89 pesos
  • 16/12/2016, 16:24
  • Fri, 16 Dec 2016 16:24:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La semana estuvo marcada por el esperado y descontado incremento de 0.25% en el rango de la tasa de referencia de la Reserva Federal, acompañada de una expectativa más positiva para la economía estadounidense, y con ello el inicio de una política monetaria que promete ser más restrictiva. Como resultado, el peso perdió más de 0.40% y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 3.82% semanal.

Buen desempeño
  • 16/12/2016, 23:45
  • Fri, 16 Dec 2016 23:45:12 +0100
    www.economiahoy.mx

El mercado ha vivido esta semana grandes acontecimientos. La Reserva Federal estadounidense elevó los tipos de interés este miércoles un cuarto de punto hasta la horquilla entre el 0.5% y el 0.75%.

Alfredo Coutiño
  • 16/12/2016, 23:23
  • Fri, 16 Dec 2016 23:23:56 +0100
    www.economiahoy.mx

América Latina continuó perdiendo aceleración en el 2016, al reportar su segundo año de contracción económica.

Nueva revisión
  • 16/12/2016, 20:41
  • Fri, 16 Dec 2016 20:41:04 +0100
    EcoTrader

Una de las características del Eco30 para diversificar el riesgo es la limitación por sectores, por la que puede haber un máximo de cuatro representantes por grupo. Como viene siendo habitual, el sector salud y el tecnológico son los que más peso tienen en el índice de elEconomista, pero en la nueva composición hay un conjunto de empresas que ha llegado pisando fuerte: las de alimentación y distribución. Hasta ahora, esta industria había tenido como mucho un integrante en el Eco30, sin embargo, en la que ha sido la octava revisión son tres las compañías que han ganado una plaza: la noruega Marine Harvest, la holandesa Royal Ahold y la estadounidense Bunge Limited. La fortaleza del sector queda patente en el hecho de que la firma de distribución francesa Carrefour se haya quedado a un paso de formar parte del selectivo también. Para más información, consulte la página del Eco30.

Se esperan tres más en 2017
  • 16/12/2016, 20:34
  • Fri, 16 Dec 2016 20:34:08 +0100
    EcoTrader

Una subida de tipos por parte de la Reserva Federal en la última reunión del año era algo que el mercado daba por descontado, pero lo que no estaba en precio es el mensaje más agresivo de lo esperado en cuanto a las alzas del precio del dinero el próximo ejercicio, ya que se esperan hasta tres.

  • 16/12/2016, 20:46
  • Fri, 16 Dec 2016 20:46:59 +0100

La euforia y el optimismo que se ha apoderado del mercado y de los consumidores con la victoria electoral del republicano Donald Trump ha tenido un claro estímulo en la bolsa americana. El S&P 500 acumula una rentabilidad del 5,5% desde el pasado 9 de noviembre mientras que el Dow Jones, no sólo tontea con la cota psicológica de los 20.000 puntos, sino que ha sumado un total de 1.517 puntos desde que conocimos que el empresario se convertirá en el próximo inquilino de la Casa Blanca.

RENTA FIJA
  • 16/12/2016, 20:40
  • Fri, 16 Dec 2016 20:40:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Desde que tocó sus mínimos históricos en el mes de julio el 1,36%, la rentabilidad del bono norteamericano se ha disparado hasta situarse en máximos de junio de 2014, en la zona del 2,6%. Esta escalada ha provocado pérdidas latentes para el inversor del 10%, pero la situación puede empeorar aún más. Con la llegada de Donald Trump al poder, las perspectivas de inflación al otro lado del Atlántico se han disparado y con ellas el rendimiento de un bono que muchos no se explicaban que pudiese estar en esos niveles.

Aumenta preocupación por políticas monetarias
  • 16/12/2016, 17:03
  • Fri, 16 Dec 2016 17:03:51 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas recortaron de 1.80% a 1.70% su expectativa de crecimiento económico para el próximo año y previeron un dólar más caro, a 20.92 pesos, difundió la Encuesta de Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico).

El rey de Asia
  • 16/12/2016, 18:56
  • Fri, 16 Dec 2016 18:56:36 +0100
    www.economiahoy.mx

Las autoridades chinas dijeron que planean una política monetaria prudente y neutral y una política fiscal proactiva para el año que viene, en un intento por sostener una expansión constante con espacio para reformas.

El fracking revive
  • 16/12/2016, 19:28
  • Fri, 16 Dec 2016 19:28:13 +0100
    EcoTrader
    33043

El incremento de precios del crudo ya ha empezado a revivir al 'fracking', y la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos. Desde mayo se han abierto cientos de pozos en el país, y ya se espera el primer aumento mensual de la producción desde abril de 2015.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 16/12/2016, 18:21
  • Fri, 16 Dec 2016 18:21:44 +0100

Madrid, 16 dic (EFE).- La Bolsa española ha cerrado la jornada de hoy con un avance del 0,77 % con el que ha superado máximos anuales, por encima de los 9.400 puntos, y se ha quedado a solo un 1,38 % de entrar en positivo en el año.

13,5 euros
  • 16/12/2016, 12:11
  • Fri, 16 Dec 2016 12:11:10 +0100

Repsol ha cerrado en nuevos máximos anuales esta jornada al acabar en 13,82 euros por acción impulsada por un informe positivo de Goldman Sachs sobre el sector petrolero que eleva el precio objetivo de los títulos de la compañía hasta los 15,7 euros.

ibex 35
  • 16/12/2016, 16:54
  • Fri, 16 Dec 2016 16:54:18 +0100

Hoy se ha producido la última cuádruple hora bruja de 2016, el tradicional día de vencimiento trimestral de futuros y opciones. La resaca del último gran vencimiento del año ha dejado caídas en bolsa en seis de los últimos diez años. Y, de media, el Ibex 35 solo ha logrado ganancias del 0,33% hasta fin de año.

BOLSA MÉXICO
  • 16/12/2016, 16:38
  • Fri, 16 Dec 2016 16:38:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 214,82 puntos (0,47 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 45.657,15 unidades.

TURISMO COMPRAS
  • 16/12/2016, 15:39
  • Fri, 16 Dec 2016 15:39:12 +0100

Madrid, 16 dic (EFE).- El gasto en compras en España de los turistas extracomunitarios cerrará 2016 en unos 2.000 millones de euros, según estimaciones de Global Blue, que prevé crecimientos de doble dígito para 2017 por la mayor conectividad aérea con Asia y América y la recuperación del turismo ruso, entre otros factores.

Renta fija
  • 16/12/2016, 11:28
  • Fri, 16 Dec 2016 11:28:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La deuda pública estadounidense sigue incrementando su rentabilidad en línea con las perspectivas de una mayor inflación a partir del próximo año después de las palabras que pronunciara este miércoles la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen. Además de la subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés, la Fed elevó a tres -frente a los dos anteriores- los aumentos del precio del dinero proyectados para el próximo año. Esto ha llevado al bono estadounidense a 10 años a descontar esta situación y su rentabilidad repuntó ayer hasta el 2.60%, nivel máximo desde septiembre de 2014. Para el inversor en deuda americana esto supone pérdidas del 1,20% en sólo dos días.

Llaman a no derrochar el dinero
  • 16/12/2016, 14:20
  • Fri, 16 Dec 2016 14:20:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Los empresarios mexicanos coincidieron en que los legisladores contradicen el mensaje de austeridad del gobierno con los recursos aprobados por la Cámara de Diputados para "atención de asuntos legislativos", que suman 75 millones de pesos.

PROGRAMA MONETARIO
  • 16/12/2016, 13:19
  • Fri, 16 Dec 2016 13:19:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión, informó el ente emisor, es consistente con una proyección de inflación que se aproxima a 2 por ciento hacia fines de 2017, y toma en cuenta que:

Política monetaria
  • 16/12/2016, 13:03
  • Fri, 16 Dec 2016 13:03:34 +0100

El Banco Central Europeo es incapaz de reactivar el crecimiento económico de la zona euro, según Jens Weidmann, presidente del Bundesbank (banco central de Alemania). Además, este economista cree que combatir los problemas de fondo con 'dinero barato' sería cometer el mismo error monetario que en la década de los 70. Ahora, la responsabilidad debe recaer sobre los gobiernos, que a través de las reformas y la política fiscal pueden intentar reanimar el crecimiento de la eurozona. Lea aquí el discurso de Weidmann.

RESUMEN 2016 ECONOMÍA
  • 16/12/2016, 12:48
  • Fri, 16 Dec 2016 12:48:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 16 dic (EFE).- La economía española va a terminar 2016 con un crecimiento similar al de 2015 gracias al dinamismo del consumo interno, que ha estado impulsado por la intensiva creación de empleo y por los "vientos de cola" que han supuesto el petróleo barato y las favorables condiciones de financiación.

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE 2017?
  • 16/12/2016, 12:39
  • Fri, 16 Dec 2016 12:39:34 +0100

2016 ha sido un año "raro". Vertiginosamente hemos vivido muchas sorpresas económicas: el Brexit, el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, el parón del comercio mundial, la desaceleración económica en China, la situación de interinidad del Gobierno español. Nos adentramos en un nuevo año que, desafortunadamente, puede no estar exento de incertidumbre, sino más bien todo lo contrario.

al 0,6%
  • 16/12/2016, 11:13
  • Fri, 16 Dec 2016 11:13:16 +0100

La tasa de inflación de la zona euro se situó el pasado mes de noviembre en el 0,6%, una décima por encima del dato de octubre, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Se trata de su mayor nivel desde abril de 2014.

  • 16/12/2016, 11:59
  • Fri, 16 Dec 2016 11:59:09 +0100
    33043

Repsol tocaba nuevos máximos anuales esta jornada y alcanzaba los 13,5 euros por acción impulsada por un informe positivo de Goldman Sachs sobre el sector petrolero que eleva el precio objetivo de los títulos de la compañía hasta los 15,7 euros.

Según datos del INE
  • 16/12/2016, 09:28
  • Fri, 16 Dec 2016 09:28:14 +0100

Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros registraron en el tercer trimestre su menor tasa anual desde el primer trimestre de 2008 tras bajar más de 2,5 puntos en relación al trimestre anterior, hasta situarse en el -5,4%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 16/12/2016, 10:58
  • Fri, 16 Dec 2016 10:58:31 +0100
    33043

Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros registraron en el tercer trimestre su menor tasa anual desde el primer trimestre de 2008 tras bajar más de 2,5 puntos en relación al trimestre anterior, hasta situarse en el -5,4%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).