Bolsa, mercados y cotizaciones

El Trump Rally suma más de 274 millones de dólares a los patrimonios de los principales banqueros de EEUU

La euforia y el optimismo que se ha apoderado del mercado y de los consumidores con la victoria electoral del republicano Donald Trump ha tenido un claro estímulo en la bolsa americana. El S&P 500 acumula una rentabilidad del 5,5% desde el pasado 9 de noviembre mientras que el Dow Jones, no sólo tontea con la cota psicológica de los 20.000 puntos, sino que ha sumado un total de 1.517 puntos desde que conocimos que el empresario se convertirá en el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Las expectativas de una bajada de impuestos, un incremento del gasto en defensa y en infraestructura así como una menor regulación ha impulsado especialmente al sector financiero patrio, donde las expectativas de inflación y una trayectoria de tipos más agresiva por parte de la Reserva Federal, han respaldado la buena racha que experimentan algunas entidades en particular. Entre ellas destaca Goldman Sachs, el principal motor del Dow Jones, sube ya un 32% desde la jornada electoral.

Precisamente, el presidente electo ha optado por tirar de la cantera del banco capitaneado por Lloyd Blankfein para suplir algunos de los puestos más importantes de la próxima administración. El nominado a secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, así como el estratega jefe del próximo gabinete de Trump, Steve Bannon, trabajaron en Goldman. Más notable ha sido el nombramiento de Gary Cohn, mano derecha de Blankfein y su rumoreado sucesor, para ocupar el cargo de director del Consejo Económico de la Presidencia. Aunque este hecho haya obligado a Goldman a reestructurar su cúpula es cierto que también ha beneficiado enormemente el patrimonio de Blankfein.

El valor de su participación en Goldman ha subido en alrededor de 138,7 millones de dólares desde que Trump venciera a Hillary Clinton en las urnas. Esta suma multiplica por seis su compensación total el año pasado, según señala el New York Post, que destaca que el consejero delegado del banco cuenta con una participación total por valor de 551,7 millones de dólares.

Una dinámica que no sólo repercute a Goldman sino también a J.P. Morgan. Su CEO, Jamie Dimon, quien se rumoreó que podría haber liderado el Tesoro, ha visto como su participación en el banco ha subido más de un 21% engordando su fortuna en cerca de 110 millones de dólares y multiplicando por cuatro su paga total de 2015. Dimon, junto a otros empresarios, como Mary Barra, de General Motors, o Bob Iger, de Walt Disney, forma parte del Foro de Política y Estrategia del Presidente, un grupo creado por Trump en busca de consejo y recomendaciones.

La buena racha del sector financiero ha impactado para bien las cuentas de su principales directivos. En el caso de James Gorman, capitán de Morgan Stanley, el Trump Rally le ha generado 7 millones de dólares de beneficio más según su participación en el banco. Brian Moynihan, su homólogo en Bank of America se ha embolsado alrededor de 6,9 millones de dólares más mientras Tim Sloan, quien sucedía recientemente a John Stumpf al frente de Wells Fargo, ha visto como su participación en la entidad ha crecido en 6,5 millones de dólares. En el caso de Michael Corbat, CEO de Citigroup, con una participación aproximada de 30,8 millones de dólares en el banco, la victoria de Trump le ha generado otros 5,3 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky