Inflación

repaso a las cotizadas españolas
  • 11/12/2016, 08:00
  • Sun, 11 Dec 2016 08:00:07 +0100

Pese a la corrección sufrida el viernes, el sector financiero europeo ha subido en la semana un 9,5%. Con un alza de los tipos por parte del Banco Central Europeo en el horizonte, los expertos miran hacia las entidades.

con el rechazo de toda la oposición a tsipras
  • 10/12/2016, 22:02
  • Sat, 10 Dec 2016 22:02:02 +0100

El Parlamento griego aprobó hoy los Presupuestos Generales de 2017, que prevén la vuelta del país al crecimiento tras siete años de recesión, pero incluyen también nuevas medidas de ahorro y subida de impuestos.

GRECIA PRESUPUESTOS
  • 10/12/2016, 21:45
  • Sat, 10 Dec 2016 21:45:13 +0100

Atenas, 10 dic (EFE).- El Parlamento griego aprobó hoy los Presupuestos Generales de 2017, que prevén la vuelta del país al crecimiento tras siete años de recesión, pero incluyen también nuevas medidas de ahorro e incrementos de impuestos.

tras doce años de kirchnerismo
  • 10/12/2016, 17:34
  • Sat, 10 Dec 2016 17:34:51 +0100

El presidente argentino, Mauricio Macri, cumple hoy su primer año de mandato, marcado por fuertes cambios económicos y políticos tras doce años y medio de kirchnerismo en el poder.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 10/12/2016, 14:00
  • Sat, 10 Dec 2016 14:00:09 +0100

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debe de creer que las promesas están para incumplirlas. Al comienzo de la pasada legislatura subió los impuestos, pese a que el presidente había prometido no hacerlo, y lo ha vuelto a repetir ahora. La excusa es que sólo se incrementan para las grandes empresas y no toca ni IRPF ni IVA, los que más afectan directamente a los particulares.

buscan una reducción de la producción
  • 10/12/2016, 14:33
  • Sat, 10 Dec 2016 14:33:45 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, confió hoy que las naciones fuera del cártel recortarán su producción de crudo en al menos 600 mil barriles diarios en forma conjunta.Por su parte, Rusia y Arabia Saudita esperan que los productores de la OPEP y fuera del cártel lleguen a un acuerdo este sábado para reducir la producción de petróleo con el fin de que se recuperen los precios, en el primer movimiento de esta naturaleza desde 2001.

Niels Thygesen, Jefe del nuevo Consejo Fiscal Europeo
  • 10/12/2016, 11:00
  • Sat, 10 Dec 2016 11:00:04 +0100

El nuevo Consejo Fiscal Europeo empezó a funcionar el pasado noviembre, el mismo mes en el que la Comisión Europea decidió proponer por primera vez un objetivo fiscal para la eurozona para 2017, que además representó un tímido giro expansivo de 50.000 millones tras más de un lustro de austeridad.

Hay poca liquidez en le mercado
  • 09/12/2016, 16:24
  • Fri, 09 Dec 2016 16:24:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso consiguió una recuperación de 1.33% en la semana, en señal de que el mercado ha asimilado el triunfo de Donald Trump en las urnas; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) anotó una ganancia semanal de 5.29%, desde la semana del 21 de marzo de 2014 no se veía un incremento superior a 5%, cuando el índice anotó 5.46%.

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTARIO 2017
  • 09/12/2016, 22:08
  • Fri, 09 Dec 2016 22:08:56 +0100

El Gobierno eligió la noche de este viernes para remitir a Bruselas las medidas de ajuste con las que piensa encauzar el déficit público, que en ningún caso debe superar el 3,1%. Lo hizo a través del plan presupuestario, un documento de 50 páginas en las que dejó testimonio de subidas de impuestos y reducciones de gasto. En este sentido, sorprendió que Moncloa piense gastar 2.300 millones de euros menos en la partida de intereses de la deuda, en un momento en el que el precio del petróleo y la inflación han comenzado a subir y cuando el pasivo, lejos de bajar, se ha incrementado hasta los 1,1 billones.

Adviertió ralentización de sus socios comerciales
  • 09/12/2016, 20:27
  • Fri, 09 Dec 2016 20:27:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó una recuperación "gradual" en Chile, con un crecimiento estimado del 1,7% para este año y del 2% para 2017, aunque advirtió de los riesgos derivados de una "ralentización inesperada" de sus principales socios comerciales, Brasil y China.

Mantiene calificación en 'BBB+'
  • 09/12/2016, 20:01
  • Fri, 09 Dec 2016 20:01:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Fitch Ratings revisó a la baja la perspectiva de la calificación de México de "estable" a "negativa", aunque mantuvo su calificación en "BBB+".

RENTA VARIABLE | ELMONITOR
  • 09/12/2016, 19:53
  • Fri, 09 Dec 2016 19:53:24 +0100

Después de las elecciones en Estados Unidos, desde elMonitor se apostó por vigilar de cerca las compañías de los sectores que podían resultar beneficiados por la nueva situación política del país y, entre ellos, estaba el farmacéutico. Prácticamente un mes después de los comicios estadounidenses, Allergan se ha incorporado a la cartera tras tocar el precio de entrada que tenía fijado en los 185 dólares. La compañía, cuyo producto estrella es el Botox, entra en la herramienta tras anunciar que repartirá dividendo por primera vez en 2017.

Defiende las medidas económicas
  • 09/12/2016, 18:21
  • Fri, 09 Dec 2016 18:21:31 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente brasileño, Michel Temer, volvió a defender hoy el severo ajuste fiscal que ha propuesto al Congreso y garantizó que las medidas "impopulares de hoy serán populares mañana".

Al cierre de 2017 llegaría a 6.0%
  • 09/12/2016, 18:28
  • Fri, 09 Dec 2016 18:28:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (México) elevaría su tasa de interés de referencia en su anuncio del próximo jueves siguiendo un esperado incremento en el costo del fondeo de la Reserva Federal de Estados Unidos, mostró un sondeo de Reuters.

El plan de austeridad infringe los derechos humanos
  • 09/12/2016, 18:25
  • Fri, 09 Dec 2016 18:25:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El plan de austeridad que congela por 20 años el gasto social en Brasil infringe los derechos humanos, acusó hoy el relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Pobreza y Derechos Humanos, Philip Alston.

IMPACTO EN CANASTA FAMILIAR
  • 09/12/2016, 18:23
  • Fri, 09 Dec 2016 18:23:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La reforma tributaria en Colombia gravará la canasta familiar con un IVA del 19 % al segundo grupo de alimentos de mayor consumo en el mundo, que son los aceites y las grasas, después de los cereales, según la FAO.

Viernes, 9 de diciembre de 2016
  • 09/12/2016, 18:19
  • Fri, 09 Dec 2016 18:19:20 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 9 de diciembre de 2016.

BOLSA MÉXICO
  • 09/12/2016, 16:59
  • Fri, 09 Dec 2016 16:59:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 93,25 puntos (0,2 %) en los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.453,48 unidades.

Rally post Trump
  • 09/12/2016, 14:04
  • Fri, 09 Dec 2016 14:04:42 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector bancario estadounidense está recogiendo con fidelidad el sentimiento del mercado respecto a la reunión de la Reserva Federal prevista para el próximo 14 de diciembre. Un buen ejemplo es Citi, sobre el que existe una estrategia en elMonitor. Las acciones de la entidad financiera se han revalorizado algo más de un 20% en el último mes. Un periodo en el que las probabilidades de que la institución que preside Janet Yellen suba los tipos de interés antes de que termine 2016 se han elevado al 100% entre los expertos encuestados por Bloomberg.

Rally post Trump
  • 09/12/2016, 14:04
  • Fri, 09 Dec 2016 14:04:42 +0100

El sector bancario estadounidense está recogiendo con fidelidad el sentimiento del mercado respecto a la reunión de la Reserva Federal prevista para el próximo 14 de diciembre. Un buen ejemplo es Citi, sobre el que existe una estrategia en elMonitor. Las acciones de la entidad financiera se han revalorizado algo más de un 20% en el último mes. Un periodo en el que las probabilidades de que la institución que preside Janet Yellen suba los tipos de interés antes de que termine 2016 se han elevado al 100% entre los expertos encuestados por Bloomberg.

  • 09/12/2016, 13:55
  • Fri, 09 Dec 2016 13:55:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El tráfico aéreo de pasajeros en los aeropuertos de la Unión Europea (UE) creció un 6,1% en octubre con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos publicados por la rama europea del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que destaca que este fue el mayor incremento mensual desde marzo.

en lo que llevamos de año bajó al 5.97%
  • 09/12/2016, 13:22
  • Fri, 09 Dec 2016 13:22:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La inflación de Brasil en noviembre fue del 0.18%, la menor tasa para este mes en los últimos 18 años, y la acumulada en los once primeros meses de 2016 bajó hasta el 5.97%, una variación compatible con la meta del Gobierno para este año.

BRASIL INFLACIÓN
  • 09/12/2016, 13:16
  • Fri, 09 Dec 2016 13:16:00 +0100

Río de Janeiro, 9 dic (EFE).- La inflación de Brasil en noviembre fue del 0,18 %, la menor tasa para este mes en los últimos 18 años, y la acumulada en los once primeros meses de 2016 bajó hasta el 5,97 %, una variación compatible con la meta del Gobierno para este año.

  • 09/12/2016, 13:03
  • Fri, 09 Dec 2016 13:03:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pide que la flexibilización del objetivo de déficit sirva para poner en marcha la renta garantizada de ciudadanía

La economía de siete estados retrocede
  • 09/12/2016, 11:46
  • Fri, 09 Dec 2016 11:46:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos en su conjunto creció en el tercer trimestre un 3.2%, según los datos más reciente del Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Una situación que hace pensar que la Reserva Federal subirá tipos la próxima semana.

  • 07/12/2016, 23:09
  • Wed, 07 Dec 2016 23:09:18 +0100

Estados Unidos en su conjunto creció en el tercer trimestre un 3,2%, según los datos más reciente del Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. Una situación que hace pensar que la Reserva Federal subirá tipos la próxima semana.

Editorial
  • 09/12/2016, 10:00
  • Fri, 09 Dec 2016 10:00:07 +0100

El BCE ha tenido gran protagonismo en los últimos meses de este año, especialmente desde que, en octubre, corrieran rumores de que la institución barajaba retirar sus estímulos monetarios (conocidos como QE). Ya entonces, el presidente del eurobanco, Mario Draghi, terció en la polémica descartando un "final abrupto" de sus compras, pero sin cerrar la puerta a una moderación cautelosa de su ritmo. Ayer, Draghi supo adaptarse al guión que él mismo fijó. Las claves de la reunión.

Claves de la reunión del BCE
  • 09/12/2016, 09:28
  • Fri, 09 Dec 2016 09:28:05 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) dio ayer una sorpresa a los analistas y a los mercados al anunciar un recorte inesperado de su programa de compras de deuda -QE-: a partir de abril reducirá el montante en 20.000 millones de euros al mes, dejándolo en la cantidad en la que arrancó en marzo de 2015, en 60.000 millones mensuales.

RALLY ALCISTA
  • 09/12/2016, 07:54
  • Fri, 09 Dec 2016 07:54:23 +0100

Durante la sesión del jueves los principales protagonistas de la bolsa española fueron los bancos, que se apuntaron las mayores subidas. Sin embargo, no solo el sector bancario se ha visto beneficiado por las decisiones tomadas por el BCE: ayer más de un tercio del Ibex 35 acabó la jornada con ascensos superiores al 2% y un total de siete valores se sitúan en máximos de 2016.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 09/12/2016, 09:39
  • Fri, 09 Dec 2016 09:39:13 +0100

Madrid, 9 dic (EFE).- La Bolsa española cedía un 0,15 % minutos después de la apertura, en una jornada en la que los inversores se decantan por la recogida de beneficios tras la subida de ayer como consecuencia del anuncio del BCE de que prorrogará las compras de deuda otros nueve meses, aunque reducirá el importe.