Inflación

  • 18/10/2016, 09:13
  • Tue, 18 Oct 2016 09:13:54 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este martes con una subida del 0,55% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.788,4 enteros, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar el próximo jueves.

  • 18/10/2016, 09:13
  • Tue, 18 Oct 2016 09:13:56 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este martes con una subida del 0,55% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.788,4 enteros, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar el próximo jueves.

mercados |comentario
  • 18/10/2016, 08:08
  • Tue, 18 Oct 2016 08:08:02 +0200
    EcoTrader
    33043

El mercado sigue para pocos cambios, al menos no mientras los alcistas y bajistas cierren el debate que mantienen en las últimas semanas. De momento, la opción más probable es que ganen los primeros pero para ello se deben superar resistencias.

El dólar cotiza en 19.28 pesos a la venta
  • 17/10/2016, 16:25
  • Mon, 17 Oct 2016 16:25:54 +0200
    www.economiahoy.mx

A dos días del tercer y último debate presidencial en Estados Unidos hay un mejor escenario para la moneda mexicana, el dólar se vende en 19.28 pesos, pierde 12 centavos frente al cierre de la jornada del viernes; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finaliza con una baja marginal de 0.09%, en 47,657.33 puntos, en línea con Wall Street.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 18/10/2016, 01:06
  • Tue, 18 Oct 2016 01:06:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 17 oct (EFECOM).- Las bolsas de América Latina se dividieron entre las compras y las ventas tras interpretar de forma diferente los malos resultados de hoy en Wall Street, donde pesaron demasiado una nueva caída del petróleo y declaraciones desde la Reserva Federal (Fed) y pese a las buenas noticias de Bank of America.

panorama financiero local
  • 17/10/2016, 23:25
  • Mon, 17 Oct 2016 23:25:36 +0200

Las acciones continuaron el lunes en la mira de los inversores institucionales, situación que hizo trepar al índice Merval hasta un nivel récord, en momentos en que los bonos soberanos declinaban por toma de utilidades.

AGENDA DEL DÍA
  • 17/10/2016, 17:48
  • Mon, 17 Oct 2016 17:48:05 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el dato de inflación de Reino Unido durante el mes de septiembre así como el de Estados Unidos. En la parte microeconómica destaca la presentación de resultados de Enagás y Yahoo!, estrategias de Ecotrader.

al 27% anual
  • 17/10/2016, 22:23
  • Mon, 17 Oct 2016 22:23:50 +0200

El Banco Nación (BNA), la entidad financiera más grande del país, fijó el lunes en un 27 por ciento nominal anual la tasa referencial para préstamos a empresas, desde un 32 por ciento previo.

tipo de cambio
  • 17/10/2016, 22:20
  • Mon, 17 Oct 2016 22:20:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El tipo de cambio cerró el lunes en un mínimo de una semana ante una oferta de dólares de algunos bancos y empresas que necesitan soles para el pago de impuestos, en medio de un retroceso global del dólar.

Estima el BCP
  • 17/10/2016, 21:13
  • Mon, 17 Oct 2016 21:13:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP refiere que el indicador mensual de actividad económica del país creció 5.5% a/a en ago-16 (jul-16: 3.8%), por encima de lo esperado por el mercado (4.9%) y el BCP (5.0%), y representa el mayor registro en 6 meses. Los sectores primarios crecieron 16.0% a/a debido al dinamismo de la pesca (66%), minería (20%) y agricultura que creció 1.5% luego de caer 7% en julio. Por su parte, los sectores no primarios crecieron alrededor de 2.8% a/a (jul-16: 1.4%). El sector construcción creció 1.3% luego de caer 7.5% en julio, mientras que la manufactura no primaria cayó 2.6% y el sector comercio se expandió un tímido 1.8%. Finalmente, el sector servicios creció nuevamente por encima de 4% a/a.

EEUU ECONOMÍA
  • 17/10/2016, 20:27
  • Mon, 17 Oct 2016 20:27:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 17 oct (EFE).- El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed, banco central de EE.UU.), Stanley Fischer, advirtió hoy sobre los peligros de mantener los tipos de interés en niveles tan bajos como los actuales ya que pueden llevar a una recesión "más larga y profunda".

EEUU ECONOMÍA
  • 17/10/2016, 20:27
  • Mon, 17 Oct 2016 20:27:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 17 oct (EFE).-El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, advirtió hoy sobre el peligro de mantener los tipos de interés en niveles tan bajos como los actuales, ya que pueden llevar a una recesión "más larga y profunda".

ECONOMÍA
  • 17/10/2016, 20:09
  • Mon, 17 Oct 2016 20:09:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, advirtió hoy sobre los peligros de mantener los tipos de interés en niveles tan bajos como los actuales ya que pueden llevar a una recesión "más larga y profunda".

Política monetaria
  • 17/10/2016, 19:58
  • Mon, 17 Oct 2016 19:58:36 +0200

El vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Stanley Fischer, ha defendido este lunes el actual entorno de bajos tipos de interés en EEUU al señalar que son "necesarios" para garantizar la estabilidad de precios y el pleno empleo y ha asegurado que cree que se mantendrán bajos "por un tiempo".

Reducir bebidas azucaradas
  • 17/10/2016, 19:52
  • Mon, 17 Oct 2016 19:52:46 +0200
    www.economiahoy.mx

PepsiCo Inc. está intensificando sus esfuerzos para reducir las ventas de bebidas azucaradas durante los 10 próximos años ante la aplicación de impuestos de los Gobiernos a refrescos y zumos de frutas en un intento por reducir la obesidad y la diabetes.

Opinión | María Vázquez
  • 18/09/2016, 19:00
  • Sun, 18 Sep 2016 19:00:13 +0200

El debate sobre la renta fija está sobre la mesa. Y es que tal como se encuentra la situación del mercado, invertir en un producto con rentabilidad negativa no tiene ningún sentido. Habitualmente, hablamos de especulación cuando una persona adquiere un bien con la esperanza de venderlo posteriormente por un importe superior, o, como puntualiza la RAE, "con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios".

Retroceden dólar y bonos del Tesoro
  • 17/10/2016, 18:50
  • Mon, 17 Oct 2016 18:50:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Boston prevé que a mediados de 2017 el desempleo en Estados Unidos caería a 4.7% y que la inflación superaría la meta de 2.0%, por lo que la Fed se arriesgaría a tener que contener la recuperación con alzas de tasas más rápidas a las previstas.

El BOJ ve difícil una subida de precios
  • 17/10/2016, 18:12
  • Mon, 17 Oct 2016 18:12:20 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de Japón mantuvo su visión optimista de la economía en la mayoría de las nueves regiones del país, pero dijo que algunas compañías están teniendo problemas para subir los precios ante la debilidad del consumo, subrayando la dificultad de acabar con la persistente mentalidad deflacionaria del público.

Estratégico
  • 17/10/2016, 17:51
  • Mon, 17 Oct 2016 17:51:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Apenas cambios significativos en la evolución del IPC, cuya cotización lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad de la impecable tendencia alcista que define en el largo plazo y que, tras varios meses de consolidación lateral, todo apunta a que se ha retomado.

BOLSA MÉXICO
  • 17/10/2016, 17:44
  • Mon, 17 Oct 2016 17:44:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 149,48 puntos (0,31 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.850,93 unidades.

El dólar se vende en 19.40 unidades
  • 14/10/2016, 16:18
  • Fri, 14 Oct 2016 16:18:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se depreció al final de la jornada bursátil en un contextos de retrocesos en el mercado del crudo y un repunte en las ventas minoristas de Estados Unidos, el dólar se vende en 19.40 unidades en bancos, 13 centavos más respecto a su cotización del jueves; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo una baja mínima de 0.08%, para quedar en 47,701.45 puntos.

El doble
  • 17/10/2016, 11:05
  • Mon, 17 Oct 2016 11:05:48 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó durante el pasado mes de septiembre en el 0,4%, duplicando el nivel observado en agosto y alcanzando así su mayor tasa desde octubre de 2014, según el dato definitivo publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, antes de la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo jueves.

Según Financial Times
  • 17/10/2016, 11:48
  • Mon, 17 Oct 2016 11:48:58 +0200

Reino Unido podría seguir aportando miles de millones de libras al presupuesto de la Unión Europea después del Brexit para mantener el acceso del sector financiero y otros a su mercado único, según los planes que debate el Gobierno, informa Financial Times. | Clegg advierte de una fuerte subida de precios de los alimentos si hay 'Brexit duro'

Comercio internacional
  • 17/10/2016, 13:45
  • Mon, 17 Oct 2016 13:45:49 +0200

El exviceprimer ministro británico, Nick Clegg, alertó hoy de la "inevitable" subida que experimentarán los precios de los productos alimenticios y la bebida si el Gobierno opta por un "brexit duro" -sin mercado único en pro del control de inmigración- en sus futuras negociaciones con Bruselas. | El temor a un Brexit duro lleva a la libra a su peor semana desde 2009.

Empresas
  • 17/10/2016, 13:13
  • Mon, 17 Oct 2016 13:13:11 +0200

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) e Itaú Unibanco Holding se encuentran entre los bancos que están considerando la compra del argentino Banco Patagonia, según personas familiarizadas con el asunto.

Cumplir el objetivo de renovables le impedirá ganar mercado
  • 17/10/2016, 13:08
  • Mon, 17 Oct 2016 13:08:37 +0200

El gas no podrá incrementar su peso en el mix de generación de electricidad durante la próxima década a menos que substituya a la generación con carbón, por la necesidad de alcanzar el objetivo europeo de cubrir un 27% de la demanda energética con renovables.

Crece la confianza empresarial en el país
  • 17/10/2016, 11:41
  • Mon, 17 Oct 2016 11:41:02 +0200

Desde hace unas semanas, ministros y altos funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri afirman que en Argentina ya han aparecido los primeros "brotes verdes". Se refieren así a algunos datos como el repunte de préstamos personales (3,6% respecto a agosto) o la venta de coches, que subió un 7,3%. El escenario que maneja la Casa Rosada -si estos brotes prosperan- apunta a cerrar el año con una caída de la economía del 1%, cifra más optimista que la de organismos como el Fondo Monetario Internacional que vaticinan un descenso del 1,8%.

Henrik Lumholdt Estratega Jefe de Banco Inversis
  • 17/10/2016, 09:08
  • Mon, 17 Oct 2016 09:08:12 +0200

En un mercado dominado por los bancos centrales y en el que cada vez es más complicado buscar rentabilidad, Henrik Lumholdt, estratega jefe de Banco Inversis, advierte del "mediocre crecimiento" de la economía mundial y cree que la probable subida de tipos de la Fed "no va a gustar" al mercado. Además, a falta de solo unos días para la reunión del BCE (jueves 20 de octubre), recuerda que "se han hecho muchas cosas que parecían impensables" y muestra su fe en Draghi "porque ha sabido torear a los alemanes". Los expertos esperan más estímulos del BCE en la reunión de diciembre.

  • 17/10/2016, 11:00
  • Mon, 17 Oct 2016 11:00:17 +0200

Desde el día que los inversores entran en los mercados financieros, riesgo y ganancia son las palabras más comunes que oirán. No hay que echar mucho la vista atrás para darse cuenta de los riesgos que conllevan las inversiones. En los últimos meses los mercados financieros han sufrido estremecedores acontecimientos como el Brexit o el colapso del mercado chino.

ARGENTINA GOBIERNO
  • 16/10/2016, 18:50
  • Sun, 16 Oct 2016 18:50:02 +0200

El jefe de gabinete del Gobierno argentino, Marcos Peña, afirmó hoy que la fatídica crisis económica y política que azotó al país en 2001, el famoso "corralito", terminó con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia el pasado diciembre.