Economía

Reino Unido estudia seguir aportando al presupuesto de la UE para mantener el acceso al mercado único

Reino Unido podría seguir aportando miles de millones de libras al presupuesto de la Unión Europea después del Brexit para mantener el acceso del sector financiero y otros a su mercado único, según los planes que debate el Gobierno, informa Financial Times. | Clegg advierte de una fuerte subida de precios de los alimentos si hay 'Brexit duro'

¿Pero cómo se articularían esos pagos? El diario explica que por ejemplo, Reino Unido podría hacer contribuciones más grandes de lo esperado a los programas de seguridad de la UE o utilizar el presupuesto de ayuda para financiar proyectos europeos.

El seguir con los pagos a la UE tras el Brexit se percibe desde hace tiempo entre los euroescépticos como un posible modo de mantener un acceso preferente a los mercados de la UE mientras Londres recupera parte de la soberanía en áreas como la inmigración.

Recientemente el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que el bloque comunitario no aceptaría un pacto a la carta con Reino Unido. También descartaba negociaciones para un acuerdo comercial a medida. 

Controles a la inmigración

Así las cosas, las recientes declaraciones de la primera ministra Theresa May han perturbado a algunos inversores, que temen que el país abandone sus intento de permanecer en el mercado único de la UE para poder imponer controles a la inmigración desde los otros 27 estados miembros de la UE. Los empresarios cercan a May para que descarte la vía del Brexit duro. 

Financial Times indica que May no había descartado realizar futuros pagos al bloque para asegurar su acceso privilegiado al mercado único. El sector financiero está entre los que es más probablemente se beneficiarán de cualquier acuerdo que reconozca la "equivalencia" de ambos regímenes regulatorios, añadió.

El diario señala que May aseguró al fabricante japonés de coches Nissan que las condiciones comerciales para su planta británica no cambiarían tras el Brexit, la primera sugerencia de que el Ejecutivo podría proteger a algunos sectores del impacto por el abandono de la UE.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

Que cara mas dura. El Brexit es el Brexit, estos lo que pretenden es tomarnos el pelo a los Europeos, haciendo lo que mejor les convenga a ellos, como han hecho siempre, aplicando la ley del embudo.

Puntuación 75
#1
la verdad
A Favor
En Contra

Todos los países tratan, hasta el límite de sus fuerzas y habilidades, salirse con la suya. Y así les va.

Los 7 años de Zapatero y su "buenismo" nos han destrozado para muchos años.

Pero el Brexit no se negocia con los blandengues españoles, se negocia con alemanes, franceses e italianos.

Están esperando a la activación para empezar la fiesta. Pues no tienen ganas ni nada... lo malo es que España saldrá perdiendo...

Necesitamos volver a la foto de las Azores. Entonces sí que se nos tenía en cuenta.

Puntuación 6
#2
A Favor
En Contra

O fuera o dentro, las dos cosas NO.

Puntuación 51
#3
A Favor
En Contra

O fuera o dentro, las dos cosas NO.

Puntuación 19
#4
A Favor
En Contra

O fuera o dentro, las dos cosas NO.

Puntuación 19
#5
A Favor
En Contra

O fuera o dentro, las dos cosas NO.

Puntuación 17
#6
RG
A Favor
En Contra

Va camino de Noruega sin voz ni voto en la UE: PERO PAGANDO!

Puntuación 30
#7
RG
A Favor
En Contra

Va camino de Noruega sin voz ni votO en la UE: PERO PAGANDO!.

Puntuación 11
#8
Sean
A Favor
En Contra

Esto de la UE es un cachondeo, cada uno va a su p.. bola.

Puntuación 9
#9
balticum
A Favor
En Contra

Verdad? Gran Bretaña tiene compromisos de inversión en IDI e infraestructuras por 340.000 M de euro hasta 2034.Y la UE no le va a perdonar ni un céntimo. Eso sí, de todos modos va a perder mucha inteligencia europea y, principalmente, cualquier poder político y a eso va Europa continental. Que se j...

Puntuación 21
#10
A Favor
En Contra

No hay acuerdo, queremos a los Brexit, fuera de la UE, Brexit es Brexit.

Puntuación 29
#11