Inflación

  • 16/10/2016, 16:14
  • Sun, 16 Oct 2016 16:14:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Málaga para la Gente ha propuesto al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga que pongan en marcha una serie de medidas para "evitar y atajar" la pobreza energética en la ciudad. El grupo presentará una moción que será debatida en la Comisión de Economía.

  • 16/10/2016, 15:07
  • Sun, 16 Oct 2016 15:07:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha presidido el Comité Ejecutivo Provincial del partido, en el que se han abordado la acción política de la formación en las próximas semanas, centrada en los presupuestos de la Junta de Andalucía, la subida del agua aprobada por el PSOE en la zona gaditana; y la agenda del Gobierno para la provincia, de forma que ha exigido a la Junta que "la provincia aparezca, cuente y tenga su sitio" en los presupuestos autonómicos de 2017.

  • 16/10/2016, 13:10
  • Sun, 16 Oct 2016 13:10:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de Aguas de Cádiz S.A., ha informado en un comunicado de que en sus recibos no repercutirá la subida de la tasa del agua en alta prevista por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG).

  • 16/10/2016, 13:00
  • Sun, 16 Oct 2016 13:00:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres de vivienda en Navarra registró un descenso del 0,2 por ciento en septiembre, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

OPINIÓN
  • 16/10/2016, 13:01
  • Sun, 16 Oct 2016 13:01:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Pedir prestado, como diría T.S. Eliot, es terminar, no con una explosión, sino con un lamento. Se dice que el Banco Central Europeo baraja descartar su amplio programa de flexibilización cuantitativa. El Banco de Japón ha comenzado un ejercicio sutil de desintoxicación de su economía frente a su dosis mensual de dinero impreso. En Reino Unido, la nueva primera ministra Theresa May ha indicado que no está de acuerdo con que extraer más libras de la imprenta sea la respuesta a todos los problemas del país. Y la Reserva Federal, por supuesto, dejó hace mucho la flexibilización cuantitativa y continúa sobre la senda del aumento de los tipos de interés.

Matthew Lynn
  • 15/10/2016, 00:01
  • Sat, 15 Oct 2016 00:01:02 +0200

Pedir prestado, como diría T.S. Eliot, es terminar, no con una explosión, sino con un lamento. Se dice que el Banco Central Europeo baraja descartar su amplio programa de flexibilización cuantitativa. El Banco de Japón ha comenzado un ejercicio sutil de desintoxicación de su economía frente a su dosis mensual de dinero impreso. En Reino Unido, la nueva primera ministra Theresa May ha indicado que no está de acuerdo con que extraer más libras de la imprenta sea la respuesta a todos los problemas del país. Y la Reserva Federal, por supuesto, dejó hace mucho la flexibilización cuantitativa y continúa sobre la senda del aumento de los tipos de interés.

  • 16/10/2016, 12:34
  • Sun, 16 Oct 2016 12:34:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El precio de los alquileres de vivienda en Canarias ha aumentado un 0,1% en septiembre, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 16/10/2016, 11:36
  • Sun, 16 Oct 2016 11:36:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares lidera en septiembre el aumento del precio de los alquileres, con un 0,5%, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel estatal, el precio de los alquileres de vivienda en España se mantuvo estable, al no registrar variación alguna con respecto al mismo mes del año pasado De esta forma, el precio de las viviendas en alquiler continúa con su senda de estabilidad tras no variar en agosto (0,0%), prácticamente tampoco en julio (-0,1%), ni en junio (0,0%). Hasta entonces, los precios sumaban 38 meses consecutivos de descensos.

  • 16/10/2016, 11:06
  • Sun, 16 Oct 2016 11:06:52 +0200
    33043

El precio de los alquileres de vivienda en España se mantuvo estable en septiembre, al no registrar variación alguna con respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 16/10/2016, 11:06
  • Sun, 16 Oct 2016 11:06:50 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El precio de los alquileres de vivienda en España se mantuvo estable en septiembre, al no registrar variación alguna con respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Indice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sindicatos
  • 15/10/2016, 17:18
  • Sat, 15 Oct 2016 17:18:21 +0200
    33043

La secretaria de Empleo de UGT, Carmen Barrera, ha advertido al Gobierno de que un posible veto a la iniciativa de 178 diputados para que las pensiones suban en 2017 en función del IPC sería "inconstitucional" y ha avanzado que si el Ejecutivo persiste en esta idea, el sindicato irá a los tribunales.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 15/10/2016, 14:00
  • Sat, 15 Oct 2016 14:00:24 +0200

Este fin de semana se aprobará la prórroga de los presupuestos del estado. Es algo necesario y obligatorio, puesto que la tardanza en tener un Gobierno que no esté en funciones nos lleva a ese camino de forma impepinable. Sin embargo, no nos debemos engañar, esa prorroga no supone que vayan a ser los presupuestos vigentes para el próximo año, habrá otros presupuestos. Esas nuevas cuentas saldrán aprobadas por las Cortes y nos regirán económicamente durante el año 2017. Previsiblemente para finales o principios de año los tengamos. Será en ese momento cuando se pueda hacer una análisis detallado de los mismos.

  • 15/10/2016, 13:59
  • Sat, 15 Oct 2016 13:59:14 +0200
    33043

El precio de los seguros de vivienda en España se ha vuelto a encarecer un 3,1% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2015, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/10/2016, 13:59
  • Sat, 15 Oct 2016 13:59:16 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El precio de los seguros de vivienda en España se ha vuelto a encarecer un 3,1% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2015, según los últimos datos del Indice de Precios de Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Crónica de la semana
  • 15/10/2016, 13:07
  • Sat, 15 Oct 2016 13:07:27 +0200

Después de tres sesiones de tímidos descensos, el Ibex se revolvió al alza el viernes para anotarse un 1,8% en la sesión y despedir la semana con una subida del 1,7%, hasta los 8.767,9 puntos. Las dos anteriores las había cerrado en rojo.

Claves de la sesión en EEUU
  • 14/10/2016, 23:03
  • Fri, 14 Oct 2016 23:03:33 +0200

Wall Street cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,22% tras una sesión en la que tres grandes bancos sorprendieron positivamente con sus resultados trimestrales.

Economía
  • 14/10/2016, 22:26
  • Fri, 14 Oct 2016 22:26:47 +0200

Los consumidores estadounidenses echaron mano de sus carteras a la hora de salir de compras durante el mes de septiembre, cuando las ventas minoristas repuntaron un 0,6% y acumularon una subida del 2,7% interanual. Un halo de optimismo para alicatar un tercer trimestre donde los meses de julio y agosto no terminaron de acompañar en este sentido y en el que la economía estadounidense creció tan sólo un 1,9% según la última estimación realizada por el GDP Now de la Reserva Federal de Atlanta.

Para financiar expansión
  • 14/10/2016, 22:51
  • Fri, 14 Oct 2016 22:51:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El BBVA Chile colocó con éxito bonos bancarios en el mercado local equivalentes a 117 millones de dólares, cuyo principal objetivo es financiar el crecimiento y el desarrollo comercial del banco, informó la entidad.

PROGRAMA MONETARIO
  • 14/10/2016, 22:50
  • Fri, 14 Oct 2016 22:50:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento.

Balance Semanal
  • 14/10/2016, 16:42
  • Fri, 14 Oct 2016 16:42:19 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana ha sido positiva para la rentabilidad de EcoMex10, de modo que la ventaja entre la cartera y el IPC de México a cierre del jueves llega casi a los 8 puntos porcentuales. Desde su creación hasta tal día, EcoMex10 consigue una rentabilidad del 19.5%, frente al 11.6% que repunta el selectivo de referencia mexicano.

EEUU RESERVA
  • 14/10/2016, 22:08
  • Fri, 14 Oct 2016 22:08:54 +0200
    33043

Washington, 14 oct (EFE).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, consideró hoy que una alta inflación puede ayudar a apuntalar la recuperación económica en Estados Unidos, al incidir en que los economistas y los políticos deben repensar sus planteamientos sobre cómo salir de una recesión.

EEUU ECONOMÍA
  • 14/10/2016, 21:49
  • Fri, 14 Oct 2016 21:49:44 +0200
    33043

Washington, 14 oct (EFEUSA).- La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, consideró hoy que una alta inflación puede ayudar a apuntalar la recuperación económica en Estados Unidos, al incidir en que los economistas y los políticos deben repensar sus planteamientos sobre cómo salir de una recesión.

  • 14/10/2016, 21:38
  • Fri, 14 Oct 2016 21:38:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha presidido este viernes el Comité Ejecutivo Provincial, en el que se han abordado la acción política del partido en las próximas semanas centrado en tres áreas: los presupuestos de la Junta de Andalucía; la subida del agua aprobada por el PSOE en la Zona Gaditana; y la agenda del Gobierno para la provincia ante la previsible investidura de Mariano Rajoy.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 14/10/2016, 19:45
  • Fri, 14 Oct 2016 19:45:25 +0200

Madrid, 14 oct (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,85 % y ha recuperado los 8.700 puntos, impulsada especialmente por la gran banca, en una jornada de ganancias generalizadas en Europa ante el avance de la inflación en China.

Claves de la sesión
  • 14/10/2016, 17:38
  • Fri, 14 Oct 2016 17:38:26 +0200
    33043

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha conseguido batir por la mínima la resistencia de corto plazo, en los 8.760 puntos. La banca reduce a la mitad su peso en la bolsa europea en solo una década.

Temporada de resultados
  • 14/10/2016, 18:29
  • Fri, 14 Oct 2016 18:29:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La temporada de resultados está a un paso de dar comienzo para las compañías del IPC de México, y por lo tanto, de EcoMex10. Las emisoras darán a conocer sus cuentas del tercer trimestre del año en medio de un entorno internacional que, para el equipo de análisis de Intercam, "sigue muy enrarecido". Desde la firma apuntan que "los ojos de todos los inversionistas están puestos en el actuar de los bancos centrales, porque continúa la preocupación sobre el crecimiento económico del mundo", sin olvidar el proceso electoral en Estados Unidos, "porque el resultado puede tener consecuencias económicas y geopolíticas".

Tras el kirchnerismo
  • 14/10/2016, 18:06
  • Fri, 14 Oct 2016 18:06:18 +0200

El ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, admitió hoy que el problema de la inseguridad en Argentina es "muy grave", tras "una década" en la que el Estado miró para otro lado, pero aseguró que el país aún está a tiempo de frenar el avance del narcotráfico, pese a su penetración en el territorio.

Precios
  • 14/10/2016, 17:25
  • Fri, 14 Oct 2016 17:25:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Una de las presiones desinflacionarias (descenso de la inflación) que dominaron la economía mundial en los últimos cinco años podría haber comenzado a ceder. Los precios industriales (IPI) de China (que llevan cayendo desde comienzos de 2012) pasaron a ser positivos en septiembre, exhibiendo un aumento del 0.1% respecto del mismo período un año antes.

Precios
  • 14/10/2016, 17:25
  • Fri, 14 Oct 2016 17:25:00 +0200

Una de las presiones desinflacionarias (descenso de la inflación) que dominaron la economía mundial en los últimos cinco años podría haber comenzado a ceder. Los precios industriales (IPI) de China (que llevan cayendo desde comienzos de 2012) pasaron a ser positivos en septiembre, exhibiendo un aumento del 0,1% respecto del mismo período un año antes.

Coloquio de IDEA
  • 14/10/2016, 18:04
  • Fri, 14 Oct 2016 18:04:55 +0200

El 80 por ciento de los empresarios de Argentina está esperanzado con un buen rumbo de la economía en 2017, un optimismo que no se había visto en 15 años, reveló un sondeo de opinión encargado por una de las principales agrupaciones empresariales del país. Descargue la presentación oficial.