Inflación

  • 07/09/2016, 17:01
  • Wed, 07 Sep 2016 17:01:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La sección sindical de UGT en UTE Logroño Limpio ha logrado la firma de un nuevo Convenio Colectivo con la empresa, encargada de la limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad de Logroño, para los años 2016/2019 que "mejora las condiciones laborales y económicas de todos sus trabajadores y resuelve el Conflicto Colectivo planteado por la empresa", ha informado el sindicato en un comunicado.

Contra los precios de los medicamentos
  • 07/09/2016, 12:12
  • Wed, 07 Sep 2016 12:12:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El intento de Hillary Clinton de sacar rédito electoral de la oposición a los "indignantes" precios de los tratamientos de las biotecnológicas norteamericanas está haciendo estragos en el sector. Los beneficios que el consenso de mercado prevé que sumen las diez grandes compañías de este ramo caen un 6.5% para 2016 y un 11 por ciento para 2017 desde que la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos incendiase el debate con un tuit, publicado el 21 de septiembre de 2015, en el que prometía "trabajar para reducir el coste de los medicamentos".

  • 07/09/2016, 12:40
  • Wed, 07 Sep 2016 12:40:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

SIETE RAZONES E IMPACTOS
  • 07/09/2016, 13:04
  • Wed, 07 Sep 2016 13:04:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Tras conocerse el dato de inflación en Agosto en Colombia, negativo en 0,32%, el mercado comienza a ver espacio para una reducción de tasas de interés hacia finales del último trimestre del año, de mantenerse la tendencia.

Contra los precios de los medicamentos
  • 07/09/2016, 06:00
  • Wed, 07 Sep 2016 06:00:05 +0200

El intento de Hillary Clinton de sacar rédito electoral de la oposición a los "indignantes" -según sus propias palabras- precios de los tratamientos de las biotecnológicas norteamericanas está haciendo estragos en el sector. Los beneficios que el consenso de mercado prevé que sumen las 10 grandes compañías de este ramo caen un 6,5 por ciento para 2016 y un 11 por ciento para 2017 desde que la candidata demócrata a la presidencia de EEUU incendiase el debate con un tuit, publicado el 21 de septiembre de 2015, en el que prometía "trabajar para reducir el coste de los medicamentos".

  • 07/09/2016, 11:13
  • Wed, 07 Sep 2016 11:13:59 +0200
    33043

Estima que se crearán 510.000 puestos de trabajo este año y 390.000 en 2017 MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Riksbank
  • 07/09/2016, 10:37
  • Wed, 07 Sep 2016 10:37:56 +0200

El Banco Nacional de Suecia (Riksbank) anunció que mantiene los tipos de interés básicos en el mínimo histórico del -0,5% para asegurar que continúe la tendencia al alza de la inflación.

Política monetaria
  • 07/09/2016, 07:05
  • Wed, 07 Sep 2016 07:05:24 +0200

La actividad económica de Estados Unidos no ha terminado de levantar el vuelo este año. Con un crecimiento del 1% en su PIB durante la primera mitad de 2016, la Reserva Federal todavía no se ha atrevido a dar un segundo paso en su camino hacia la normalización monetaria. Tras el dato de empleo del mes de agosto, cuando el país genero 151.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se mantuvo en el 5,9%, el mercado no descuenta una subida de 25 puntos básicos hasta el próximo mes de diciembre.

Renta fija | Fondos
  • 07/09/2016, 06:45
  • Wed, 07 Sep 2016 06:45:53 +0200
    EcoTrader
    33043

Los fondos que invierten en estos productos ganan en muchos casos más que los que lo hacen en bonos tradicionales pese a las bajas tasas de inflación. Analizamos el porqué.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/09/2016, 01:30
  • Wed, 07 Sep 2016 01:30:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 sep (EFE).- Los corros latinoamericanos cerraron hoy al alza en una jornada en la que Wall Street, que regresó de su festivo por el Día del Trabajo, se apuntó un nuevo récord en el índice Nasdaq y obtuvo resultados positivos en sus otros principales indicadores.

rechaza una cautelar
  • 06/09/2016, 23:51
  • Tue, 06 Sep 2016 23:51:02 +0200

La Corte Suprema de Justicia revocó una medida cautelar de un tribunal provincial que frenaba un alza en las tarifas de electricidad dispuesta por el Gobierno, que busca recortar subsidios para reducir el grave déficit fiscal del país.

Nuevamente
  • 06/09/2016, 18:46
  • Tue, 06 Sep 2016 18:46:57 +0200

El exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, no descarta presentarse como candidato a la presidencia del país en las próximas elecciones de 2019. A pesar de su derrota electoral frente al actual mandatario argentino, Mauricio Macri, se ha mostrado orgulloso de los más de 12 millones de votos que obtuvo en los pasados comicios.

Larry Summers cree que es probable que haya un parón económico
  • 06/09/2016, 23:05
  • Tue, 06 Sep 2016 23:05:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad económica de Estados Unidos no ha terminado de levantar el vuelo este año. Con un crecimiento del 1% en su PIB durante la primera mitad de 2016, la Reserva Federal todavía no se ha atrevido a dar un segundo paso en su camino hacia la normalización monetaria. Tras el dato de empleo del mes de agosto, cuando el país genero 151,000 puestos de trabajo y la tasa de paro se mantuvo en el 5.9%, el mercado no descuenta una subida de 25 puntos básicos hasta el próximo mes de diciembre.

Concluye BMV en números rojos
  • 06/09/2016, 16:18
  • Tue, 06 Sep 2016 16:18:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en números rojos, con una pérdida de 0.45%, en 47.626,98 puntos. El peso obtuvo ventaja de 15 centavos frente al dólar al pasar de 18.75 en la apertura a 18.60 unidades a la venta. El dólar interbancario concluyó en 18.28 pesos.

  • 06/09/2016, 22:44
  • Tue, 06 Sep 2016 22:44:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Corte Suprema de Argentina ha respaldado este martes la subida del precio de la electricidad ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri para la provincia de Buenos Aires, como parte de su agenda económica, tumbando así una decisión judicial anterior.

  • 06/09/2016, 22:44
  • Tue, 06 Sep 2016 22:44:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Corte Suprema de Argentina ha respaldado este martes la subida del precio de la electricidad ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri para la provincia de Buenos Aires, como parte de su agenda económica, tumbando así una decisión judicial anterior.

Las autoridades actúan con cautela: Ve por Más
  • 06/09/2016, 21:50
  • Tue, 06 Sep 2016 21:50:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas internacionales califican como positivas las acciones económicas que ha tomado el gobierno mexicano ante los vaivenes globales, aseveró el director general adjunto de Análisis y Estrategia Bursátil del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), Carlos Ponce Bustos.

"No podemos permitirnos que siga creciendo"
  • 06/09/2016, 21:44
  • Tue, 06 Sep 2016 21:44:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó la importancia de continuar con las acciones emprendidas para lograr la reducción del gasto público, a fin de contar con un superávit primario que permita cumplir con las responsabilidades contraídas en el país.

Potencial alcista
  • 06/09/2016, 18:50
  • Tue, 06 Sep 2016 18:50:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El EcoMex10 no solo bate al IPC en lo que va de año y también desde su creación, sino que los analistas confían en que la herramienta de inversión lo seguirá haciendo mejor que el principal índice mexicano en los próximos meses.

Tipo de cambio cayó casi 10 pesos
  • 06/09/2016, 19:33
  • Tue, 06 Sep 2016 19:33:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El dólar se derrumbó frente al peso chileno, al cerrar la jornada con una pérdida cercana a los 10 pesos, con lo que la divisa quedó en su menor nivel en más de una semana, al terminar en puntas de 663,70 pesos vendedor y 663,20 pesos comprador.

La Benito Juárez, el municipio que más se ha encarecido
  • 06/09/2016, 19:27
  • Tue, 06 Sep 2016 19:27:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El costo promedio de una vivienda en la capital del país es más de dos veces más cara que el promedio nacional. De acuerdo con los datos más recientes de la Sociedad Hipotecaria Federal en su Índice de Precios de la Vivienda en México para el primer semestre del año, mientras que en promedio una vivienda en el país cuesta 696,548 pesos, en la Ciudad de México el costo promedio es de 1,445,259 pesos.

Economía
  • 06/09/2016, 18:53
  • Tue, 06 Sep 2016 18:53:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Las nóminas bajaron en agosto luego de un aumento en julio. Después de prepararse para un aumento de las tasas de interés todo el año -con expectativas especialmente altas para junio- los mercados esperan diciembre. Muchos economistas suponen que la Reserva Federal empleará su reunión de septiembre para lograr el apoyo de sus miembros e indicar su próximo movimiento.

BOLSA MÉXICO
  • 06/09/2016, 17:03
  • Tue, 06 Sep 2016 17:03:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 6 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 87,64 puntos (0,18 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.754,59 unidades.

Unos 2,50 euros
  • 06/09/2016, 13:33
  • Tue, 06 Sep 2016 13:33:19 +0200

Facua-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 76% (2,50 euros por litro) en el precio del aceite de oliva virgen de la misma marca en función del establecimiento donde se venda y de hasta el 126% (2,76 euros) entre la marca más cara y la más económica de aceite de oliva suave.

  • 06/09/2016, 13:14
  • Tue, 06 Sep 2016 13:14:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión de Jubilados y Pensionistas del sindicato UGT ha iniciado una campaña reivindicativa sobre las pensiones, que se basa en el reparto de un tríptico explicativo sobre las consecuencias de las políticas llevadas a cabo en este campo por el último Gobierno del PP, en funciones incluido, ya que el Fondo de Reserva de la Seguridad Socia, que en 2011 contaba con más de 66.800 millones, cuenta en la actualidad con menos de 25.000 millones.

ALEMANIA IMPUESTOS
  • 06/09/2016, 12:24
  • Tue, 06 Sep 2016 12:24:45 +0200

Berlín, 6 sep (EFE).- El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, avanzó hoy una bajada de impuestos de hasta 15.000 millones de euros a partir del año que viene debido a la actualización del nivel de vida y el incremento de la inflación.

Ecotrader
  • 06/09/2016, 08:08
  • Tue, 06 Sep 2016 08:08:29 +0200

Se acabaron las vacaciones. Después de un mes de agosto con volúmenes de negociación más bajos, ahora muchos inversores regresan, mientras algunas compañías siguen buscando borrar las pérdidas que arrastran en el año.

ALIMENTOS CONTRIBUYERON AL RESULTADO
  • 06/09/2016, 02:39
  • Tue, 06 Sep 2016 02:39:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La variación mensual del Indice de Precios al Consumidor en Colombia durante el mes de agosto fue de -0,32 %, marcando por fin una tendencia a la baja, tras meses de escalada alcista. En el mismo mes de 2015 había registrado 0,48 %.

SE ESPERAN DECISIONES FINANCIERAS Y PETROLERAS
  • 06/09/2016, 02:01
  • Tue, 06 Sep 2016 02:01:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el presente mes habrá eventos clave a monitorear con un alto impacto potencial en los mercados. Los Bancos Centrales más importantes del mundo (Fed, BCE, Banco de Inglaterra y Banco de Japón) tendrán reuniones y la OPEP definirá si congela o no sus niveles de producción, reportó un detallado informe de Credicorp Capital.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 06/09/2016, 01:11
  • Tue, 06 Sep 2016 01:11:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 5 sep (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas inició la semana en terreno positivo, en una jornada sin operaciones en Wall Street debido al festivo del Día del Trabajo que se celebra en la nación norteamericana.