Inflación

En agosto
  • 08/09/2016, 18:29
  • Thu, 08 Sep 2016 18:29:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, celebró como "una buena noticia" la variación nula que anotó en agosto el Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero subrayó al mismo tiempo que era una noticia "esperada" por el emisor.

  • 08/09/2016, 17:39
  • Thu, 08 Sep 2016 17:39:06 +0200
    33043

El gasto total que las familias asumen por la educación de sus hijos se situó en 2.251,27 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento de 399,68 millones de euros (+21,59%) con respecto al coste registrado diez años antes. Así lo asegura un informe de la web del ahorro, Kelisto.es en el que se analiza el impacto económico que los gastos educativos de los alumnos no universitarios tienen en la economía doméstica, sin tener en cuenta otros costes que también aumentan la factura final, como los libros, los uniformes o el comedor escolar.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 08/09/2016, 16:58
  • Thu, 08 Sep 2016 16:58:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 sep (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México subió un 0,28 % en agosto con respecto del mes anterior, por lo que la inflación acumulada en los últimos 12 meses quedó en 2,73 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Marín Quemada
  • 08/09/2016, 16:46
  • Thu, 08 Sep 2016 16:46:15 +0200

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha criticado algunas de las ofertas convergentes realizadas por los operadores, ya que imponen a los clientes servicios que no necesita, como el fútbol, para subir los precios sin ofrecerles "alternativas atractivas".

Por debajo de las estimaciones del mercado
  • 08/09/2016, 16:51
  • Thu, 08 Sep 2016 16:51:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios de Consumidor (IPC) anotó una variación nula el pasado agosto, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra se situó por debajo de los pronósticos del mercado y de los expertos, que en promedio preveían un alza del 0,1% en agosto.

BOLSA MÉXICO
  • 08/09/2016, 16:51
  • Thu, 08 Sep 2016 16:51:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 8 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 105,91 puntos (0,22 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.292,79 unidades.

Política monetaria
  • 08/09/2016, 13:46
  • Thu, 08 Sep 2016 13:46:16 +0200

El BCE ha mantenido hoy su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0%, tal y como se esperaba. "Los tipos han de ser bajos hoy para subir mañana", ha asegurado el presidente de la institución, Mario Draghi. Del mismo modo, el organismo mantuvo la facilidad de depósito en el -0,4%, el tipo principal de refinanciación en cero y el tipo marginal (el que usan los bancos para tomar prestado dinero al BCE en un día) en el 0,25%.

  • 08/09/2016, 15:52
  • Thu, 08 Sep 2016 15:52:26 +0200
    33043

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha criticado algunas de las ofertas convergentes realizadas por los operadores, ya que imponen a los clientes servicios que no necesita, como el fútbol, para subir los precios sin ofrecerles "alternativas atractivas".

  • 08/09/2016, 15:52
  • Thu, 08 Sep 2016 15:52:29 +0200
    33043

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS) El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha criticado algunas de las ofertas convergentes realizadas por los operadores, ya que imponen a los clientes servicios que no necesita, como el fútbol, para subir los precios sin ofrecerles "alternativas atractivas".

PRECIOS VIVIENDA CCAA
  • 08/09/2016, 15:49
  • Thu, 08 Sep 2016 15:49:38 +0200
    33043

Madrid, 8 sep (EFE).- El precio de la vivienda durante el último año ha seguido creciendo en todas las comunidades autónomas, aunque se modera el ritmo de subidas en todas ellas, especialmente en Canarias y Baleares, y sólo en el País Vasco se ha mantenido el precio invariable.

Según la revista Global Finance
  • 08/09/2016, 15:38
  • Thu, 08 Sep 2016 15:38:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), se ubicó entre los mejores banqueros centrales del mundo durante 2016 al obtener la más alta calificación por su gestión, según un informe de la prestigiosa revista Global Finance que evaluó a 75 países.

Previa del BCE
  • 06/09/2016, 07:19
  • Tue, 06 Sep 2016 07:19:35 +0200
    EcoTrader

Este jueves se reúne el Banco Central Europeo -BCE-, en un evento para el que los expertos encuestados por Bloomberg esperan que anuncie un nuevo retraso en el final del programa de compras de deuda -QE-.

  • 08/09/2016, 10:27
  • Thu, 08 Sep 2016 10:27:12 +0200
    33043

El precio de la vivienda usada subió un 0,2% en agosto con respecto al mes de julio, con lo que suma dos meses consecutivos al alza, aunque retrocedió un 2,2% en tasa interanual, según el portal inmobiliario hogaria.net.

  • 08/09/2016, 10:27
  • Thu, 08 Sep 2016 10:27:14 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El precio de la vivienda usada subió un 0,2% en agosto con respecto al mes de julio, con lo que suma dos meses consecutivos al alza, aunque retrocedió un 2,2% en tasa interanual, según el portal inmobiliario hogaria.net.

Porque no pueden alimentarlos o porque se van del país
  • 07/09/2016, 17:44
  • Wed, 07 Sep 2016 17:44:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Los venezolanos que batallan por conseguir comida para su familia han optado por abandonar a sus mascotas en calles, parques y refugios, ante la difícil situación económica que atraviesa el país.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 08/09/2016, 02:34
  • Thu, 08 Sep 2016 02:34:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 7 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias esta jornada, en la que el principal mercado de la región, Sao Paulo, no operó y en la que los inversores en el mundo estuvieron atentos a las noticias sobre la economía estadounidense.

Cierre de la sesión
  • 07/09/2016, 16:22
  • Wed, 07 Sep 2016 16:22:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la jornada con una baja de 0.48% en 47,398.70 puntos, con todo y la perspectiva de avance económico "moderado" para la economía de Estados Unidos, por parte de la Reserva Federal.

BOLSA MÉXICO
  • 07/09/2016, 23:19
  • Wed, 07 Sep 2016 23:19:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 7 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió hoy 0,48 % y cerró en 47.398,70 unidades, 228,28 menos que en la jornada anterior.

Mercados
  • 07/09/2016, 21:58
  • Wed, 07 Sep 2016 21:58:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,07%, en una jornada en la que la Fed anunció los datos de crecimiento del país en julio y agosto.

Mercados | Preapertura
  • 07/09/2016, 22:29
  • Wed, 07 Sep 2016 22:29:12 +0200
    EcoTrader
    33043

Las principales bolsas estadounidenses cerraron la jornada en rojo, después de que la publicación del libro beige de la Fed mostrase cómo la entidad considera que la economía estadounidense está creciendo a un ritmo moderado.

Sumado a marcada baja de sector bancario
  • 07/09/2016, 21:59
  • Wed, 07 Sep 2016 21:59:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró en rojo sus operaciones y tocó su mínimo en un mes debido al fuerte descenso de los títulos del grupo embotellador CCU, tras el desplome de sus utilidades del segundo trimestre. A ello se agregó la baja del sector bancario.

Las actividades extractivas de gas y petróleo aún son débiles
  • 07/09/2016, 21:12
  • Wed, 07 Sep 2016 21:12:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), muestra que la economía de Estados Unidos creció a un ritmo "modesto" entre julio y agosto e indica que las presiones salariales siguen siendo "bastante moderadas", una tónica que espera que se mantenga en los próximos meses.

Agenda semanal | Claves del jueves
  • 07/09/2016, 21:33
  • Wed, 07 Sep 2016 21:33:49 +0200
    EcoTrader
    33043

El jueves tendrá lugar la primera reunión del Banco Central Europeo después del Brexit en la que se revisarán las perspectivas de crecimiento e inflación para la eurozona. También puede haber cambios en el programa de compra de activos de la entidad.

Política monetaira
  • 07/09/2016, 20:19
  • Wed, 07 Sep 2016 20:19:46 +0200

El Libro Beige de la Reserva Federal, informe elaborado por los dos bancos estatales, señala que la economía en EEUU ha seguido expandiéndose a un "paso moderado durante julio y agosto". Por otro lado, el otro indicador vital para la toma de decisiones en la Fed, los precios, han "continuado creciendo de forma leve".

  • 07/09/2016, 20:59
  • Wed, 07 Sep 2016 20:59:42 +0200
    33043

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), muestra que la economía de Estados Unidos creció a un ritmo "modesto" entre julio y agosto e indica que las presiones salariales siguen siendo "bastante moderadas", una tónica que espera que se mantenga en los próximos meses.

  • 07/09/2016, 20:59
  • Wed, 07 Sep 2016 20:59:43 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), muestra que la economía de Estados Unidos creció a un ritmo "modesto" entre julio y agosto e indica que las presiones salariales siguen siendo "bastante moderadas", una tónica que espera que se mantenga en los próximos meses.

Espera que se fortalezcan
  • 07/09/2016, 19:56
  • Wed, 07 Sep 2016 19:56:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de Canadá reconoció hoy la "debilidad" de la economía estadounidense "notablemente" reflejada en la contracción de los negocios y las inversiones. Asimismo, afirmó que el crecimiento global en la primera mitad de 2016 fue más lento que lo previsto por el banco en su Política Monetaria de Julio, aunque el banco central aseguró que espera que se fortalezca gradualmente en la segunda mitad del año.

  • 07/09/2016, 19:09
  • Wed, 07 Sep 2016 19:09:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE ha registrado en el Ayuntamiento de Jaén la petición de celebración de una comisión extraordinaria de transportes en la que el PP se comprometa a mejorar el servicio de autobús urbano en la capital, acometiendo medidas que redunden en una calidad del servicio para los usuarios.

Recortó su estimación para el próximo año
  • 07/09/2016, 18:55
  • Wed, 07 Sep 2016 18:55:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central elevó levemente su previsión de crecimiento de la economía en 2016 a un rango entre un 1,50% y un 2%, desde el 1,25% -2 % establecido en junio pasado y rebajó su previsión para 2017.

Sube un 20%
  • 07/09/2016, 18:24
  • Wed, 07 Sep 2016 18:24:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Hace un año que EcoMex10 comenzó su andadura. Las diez mejores recomendaciones del IPC de México recogidas en una cartera que se revisa semanalmente. ¿El principal objetivo? Batir en rentabilidad al selectivo de referencia mexicano. Algo que a su temprana edad supera con creces. En el último año EcoMex10 logra unas ganancias superiores al 20%, consiguiendo así una ventaja de casi 9 puntos porcentuales sobre el índice azteca, que en el mismo periodo acumula un repunte del 11.4%. Pero EcoMex10 no se rinde y según el consenso de mercado que recoge FactSet, el potencial medio de la cartera es del 16%.