Inflación

Renta fija
  • 09/09/2016, 17:18
  • Fri, 09 Sep 2016 17:18:16 +0200

La rentabilidad ofrecida en el mercado secundario por los bonos alemanes con vencimiento a diez años ha repuntado con fuerza después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera este jueves no ampliar su programa de compras, permitiendo al interés del 'bund' escalar hasta el 0% por primera vez desde el pasado 22 de julio.

El doble del objetivo
  • 09/09/2016, 17:19
  • Fri, 09 Sep 2016 17:19:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en Brasil se aceleró a casi 9 por ciento en agosto, cuando los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro impulsaron los precios de los servicios, lo que redujo las perspectivas de un recorte en las tasas de interés.

BOLSA MÉXICO
  • 09/09/2016, 16:48
  • Fri, 09 Sep 2016 16:48:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 424,76 puntos (0,90 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.992,21 unidades.

Materias primas
  • 09/09/2016, 16:43
  • Fri, 09 Sep 2016 16:43:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen podría ponerse del lado de la estadística si, como se prevé, retrasa la subida de los tipos de interés que tiene pendiente la Reserva Federal en su intento por normalizar la política monetaria en Estados Unidos. Los analistas coinciden en que el oro agradecerá que no toque el precio del dinero este septiembre, el mejor mes históricamente para el metal dorado, a favor del que también cotiza la incertidumbre que generan las elecciones norteamericanas o la resolución del Brexit.

Pero está cerca del límite superior
  • 09/09/2016, 16:23
  • Fri, 09 Sep 2016 16:23:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El índice inflacionario se ubicaría al finalizar septiembre dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), entre 1% y 3%, aunque cercano al límite superior del referido espacio, ello por las presiones al alza de algunos alimentos perecibles, proyectó Scotiabank a través de su reporte semanal.

Materias primas
  • 08/09/2016, 07:04
  • Thu, 08 Sep 2016 07:04:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen podría ponerse del lado de la estadística si, como se prevé, retrasa la subida de los tipos de interés que tiene pendiente la Reserva Federal en su intento por normalizar la política monetaria en Estados Unidos. Los analistas coinciden en que el oro agradecerá que no toque el precio del dinero este septiembre, el mejor mes históricamente para el metal dorado (ver gráfico), a favor del que también cotiza la incertidumbre que generan las elecciones norteamericanas o la resolución del Brexit.

Materias primas
  • 08/09/2016, 07:04
  • Thu, 08 Sep 2016 07:04:28 +0200
    EcoTrader
    33043

Janet Yellen podría ponerse del lado de la estadística si, como se prevé, retrasa la subida de los tipos de interés que tiene pendiente la Reserva Federal en su intento por normalizar la política monetaria en Estados Unidos. Los analistas coinciden en que el oro agradecerá que no toque el precio del dinero este septiembre, el mejor mes históricamente para el metal dorado (ver gráfico), a favor del que también cotiza la incertidumbre que generan las elecciones norteamericanas o la resolución del Brexit.

Por comisiones anticompetitivas
  • 09/09/2016, 14:58
  • Fri, 09 Sep 2016 14:58:29 +0200
    www.economiahoy.mx

El despacho de abogados Quinn Emanuel ha presentado una demanda colectiva en la que reclama 14,000 millones de libras (16,551 millones de euros), lo que supondría la mayor indemnización en la historia de Reino Unido, al proveedor de servicios de pago Mastercard por haber aplicado comisiones anticompetitivas a las transacciones realizadas en comercios británicos entre 1992 y 2008, según informan Reuters y la BBC.

¿Subirán los tipos este año en Estados Unidos?
  • 09/09/2016, 11:25
  • Fri, 09 Sep 2016 11:25:39 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Los operadores de la Bolsa de Nueva York dejan atrás las vacaciones estivales con la convicción de que la Reserva Federal no subirá tipos el próximo 21 de septiembre. Una situación que ha aupado a los principales indicadores durante el verano mientras algunos de ellos, como el Nasdaq, volvía el miércoles a tocar máximos históricos. Sin embargo, a pie de parqué, algunos veteranos afirman que hay que tener cuidado.

BRASIL INFLACIÓN
  • 09/09/2016, 14:33
  • Fri, 09 Sep 2016 14:33:13 +0200

Río de Janeiro, 9 sep (EFE).- La inflación se fortaleció en agosto en Brasil, país que atraviesa una honda recesión, y los precios ya acumulan un alza del 5,42 % en los ocho primeros meses del año, informaron hoy fuentes oficiales.

  • 09/09/2016, 14:20
  • Fri, 09 Sep 2016 14:20:40 +0200
    33043

El despacho de abogados Quinn Emanuel ha presentado una demanda colectiva en la que reclama 14.000 millones de libras (16.551 millones de euros), lo que supondría la mayor indemnización en la historia de Reino Unido, al proveedor de servicios de pago Mastercard por haber aplicado comisiones anticompetitivas a las transacciones realizadas en comercios británicos entre 1992 y 2008, según informan Reuters y la BBC.

  • 09/09/2016, 14:20
  • Fri, 09 Sep 2016 14:20:41 +0200
    33043

LONDRES, 9 (EUROPA PRESS) El despacho de abogados Quinn Emanuel ha presentado una demanda colectiva en la que reclama 14.000 millones de libras (16.551 millones de euros), lo que supondría la mayor indemnización en la historia de Reino Unido, al proveedor de servicios de pago Mastercard por haber aplicado comisiones anticompetitivas a las transacciones realizadas en comercios británicos entre 1992 y 2008, según informan Reuters y la BBC.

  • 09/09/2016, 14:02
  • Fri, 09 Sep 2016 14:02:39 +0200
    33043

Los operadores de la bolsa de Nueva York dejan atrás las vacaciones estivales con la convicción de que la Reserva Federal de EEUU no subirá tipos el próximo 21 de septiembre. Una situación que ha aupado a los principales indicadores durante el verano mientras algunos de ellos, como el Nasdaq, volvía el miércoles a tocar máximos históricos. Sin embargo, a pie de parqué, algunos veteranos afirman que hay que tener cuidado.

  • 09/09/2016, 10:51
  • Fri, 09 Sep 2016 10:51:33 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Monex considera que la inflación sigue siendo el "gran problema" del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y señala que las políticas "poco ortodoxas", especialmente en un entorno de tipos de interés negativos, no han conseguido alentar el gasto privado, sino que en gran parte se ha generado el "efecto opuesto".

CHINA INFLACIÓN
  • 09/09/2016, 09:51
  • Fri, 09 Sep 2016 09:51:13 +0200

Pekín, 9 sep (EFE).- La inflación de China se suavizó en agosto, por cuarto mes consecutivo, hasta quedar en un 1,3 % respecto al mismo mes del año pasado, su menor registro desde octubre de 2015, mientras que en el sector mayorista los precios bajaron un 0,8 % interanual y siguieron en deflación.

IPC
  • 09/09/2016, 09:42
  • Fri, 09 Sep 2016 09:42:10 +0200

La tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de agosto en el 1,3%, medio punto porcentual por debajo del dato de julio, lo que supone la lectura más débil del índice de precios desde octubre de 2015, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística de China.

Renta fija
  • 09/09/2016, 08:16
  • Fri, 09 Sep 2016 08:16:51 +0200

Si septiembre es un mes en el que el mercado de emisiones de deuda corporativa se reabre, este año con más motivo. Aunque muchas empresas ya han exprimido los tipos bajos para financiarse en el mercado de capitales a precios históricos, el programa de compras del Banco Central Europeo (BCE), que desde junio incluye bonos de compañías, ha animado a las empresas españolas a financiar más deuda en estos primeros días del mes.

Mercados |Comentario
  • 09/09/2016, 08:05
  • Fri, 09 Sep 2016 08:05:11 +0200
    EcoTrader
    33043

El peso a bolsa de la cartera recomendada se ha elevado a niveles del 67% después de que se hayan activado las señales de compra en varias de las operativas que teníamos en radar. Las últimas, Abertis y Salvatore Ferragamo.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/09/2016, 07:39
  • Fri, 09 Sep 2016 07:39:13 +0200

Pekín, 9 sep (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 1,3 por ciento interanual en agosto, por debajo del 1,8 por ciento registrado en julio.

CHINA INFLACIÓN
  • 09/09/2016, 05:27
  • Fri, 09 Sep 2016 05:27:13 +0200

Pekín, 9 sep (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 1,3 por ciento interanual en agosto, por debajo del 1,8 por ciento registrado en julio.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 09/09/2016, 02:51
  • Fri, 09 Sep 2016 02:51:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 8 sep (EFE).- Los principales mercados de América Latina concluyeron hoy en terreno mixto, con apreciaciones en cuatro de ellas y pérdidas en las otras tres, tras una jornada de números rojos en Wall Street.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 09/09/2016, 02:49
  • Fri, 09 Sep 2016 02:49:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 7 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias esta jornada, en la que el principal mercado de la región, Sao Paulo, no operó y en la que los inversores en el mundo estuvieron atentos a las noticias sobre la economía estadounidense.

África
  • 08/09/2016, 19:38
  • Thu, 08 Sep 2016 19:38:55 +0200

Los países del este de África desempeñan un papel cada vez más importante como motor de crecimiento del continente más pobre del mundo, ahora que el petróleo no es una fuente de ingresos tan fuerte como hace unos años. Atrás quedaron los buenos tiempos de Nigeria y Sudáfrica. Ahora, los que se podrían denominar como 'leones' africanos, Tanzania, Kenia, Ruanda y Uganda, piden paso gracias a una economía que no depende del petróleo y los minerales.

Cierre de la bolsa
  • 08/09/2016, 16:33
  • Thu, 08 Sep 2016 16:33:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la sesión con un alza de 0.04%, en 47,416.97 puntos. El resultado refleja mayor confianza de los inversionistas, previo a la presentación del Presupuesto para 2017.

Mercados | Preapertura
  • 08/09/2016, 22:36
  • Thu, 08 Sep 2016 22:36:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Las bolsas estadounidenses terminaron la jornada con caídas, en un día en el que Mario Draghi acaparó el protagonismo en el mercado, al no tomar nuevas medidas en su programa de compra de deuda, algo inesperado para los expertos. El retroceso de Wall Street no cambia su situación técnica, y sigue en un proceso lateral que está ayudando a reducir la sobrecompra que acumulan los principales índices del país. Desde Ecotrader abrimos varias nuevas operativas, y ya son 7 puntos de exposición a renta variable los que se han ampliado desde el fin de semana.

  • 08/09/2016, 21:21
  • Thu, 08 Sep 2016 21:21:08 +0200
    EcoTrader
    33043

Este viernes se darán a conocer los datos de la balanza comercial en Reino Unido y las previsiones de inflación para los próximos doce meses por el Banco de Inglaterra. Además, se publicará la producción industrial de España, el PIB de Rusia, el IPC e IPP de China y los los datos de inventarios al por mayor de Estados Unidos. 

Reunión del BCE
  • 08/09/2016, 20:53
  • Thu, 08 Sep 2016 20:53:54 +0200

La reunión del Banco Central Europeo -BCE- que tuvo lugar ayer ha dejado una sensación agridulce: por un lado, Mario Draghi, presidente de la institución monetaria, ha decepcionado al no tomar nuevas medidas, a pesar de que los expertos esperaban movimientos por parte de la entidad, como retrasar el final del programa de compras de deuda -QE-; por otro, a pesar de que el economista italiano destacó que al BCE le preocupan las presiones que está sufriendo la inflación para avanzar, el recorte que ha llevado a cabo en las estimaciones de crecimiento e IPC no son demasiado preocupantes.

Mantiene su programa de compras
  • 08/09/2016, 16:11
  • Thu, 08 Sep 2016 16:11:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central Europeo (BCE) prevé ahora un crecimiento del 1.7% este año, lo que supone una pequeña revisión al alza respecto al 1.6% pronosticado en junio, y del 1.6% para 2017 y 2018, una décima menos que en junio, dijo hoy su presidente, Mario Draghi, en rueda de prensa.

SECTOR INMOBILIARIO
  • 08/09/2016, 19:01
  • Thu, 08 Sep 2016 19:01:51 +0200
    33043

Este incremento se ha registrado en lo que va de año, aunque en la vivienda nueva se ha producido un aumento del 7%. En el caso de los pisos de segunda mano, el precio ha subido un 1,7%.

A tasa anual incrementó 0.28%
  • 08/09/2016, 16:06
  • Thu, 08 Sep 2016 16:06:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La Inflación de México creció 2.73% anual en agosto y reportó una tasa mensual de 0.28%; en el mismo periodo de un año atrás el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 2.59% y 0.21% respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).