Inflación

Recortan estimación para 2018
  • 12/09/2016, 15:22
  • Mon, 12 Sep 2016 15:22:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 1,6% su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año y también su estimación de un 2% para 2017, informó la entidad

Kashkari prevé un crecimiento económico moderado
  • 12/09/2016, 17:21
  • Mon, 12 Sep 2016 17:21:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, consideró que la reducida inflación y un reporte de empleos que sugirió que la economía en Estados Unidos se sigue expandiendo implican que hay poca urgencia en subir las tasas de interés en ese país.

BOLSA MÉXICO
  • 12/09/2016, 17:11
  • Mon, 12 Sep 2016 17:11:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 12 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 400,73 puntos (0,86 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.058,44 unidades.

Economía
  • 12/09/2016, 16:31
  • Mon, 12 Sep 2016 16:31:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El mercado brasileño mejoró su previsión para este año del producto interior bruto (PIB), que deberá cerrar con una contracción del 3.18%, y empeoró la de inflación, que calcula terminará 2016 con un índice del 7.36%, según informó hoy el Banco Central.

Expectativa por las tasas
  • 12/09/2016, 14:49
  • Mon, 12 Sep 2016 14:49:29 +0200

Las divisas de América Latina podrían dejar atrás definitivamente los rangos en los que operaron durante el 2016 para entrar esta semana en una zona de descensos al tiempo que crece el ruido en torno al eventual ajuste de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

  • 12/09/2016, 13:22
  • Mon, 12 Sep 2016 13:22:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Si la Comunidad les dice que no queda otra opción, la anulabilidad del procedimiento, para la que el Gobierno regional debe contestar como tope en junio de 2017

Los dos activos al alza
  • 11/09/2016, 18:00
  • Sun, 11 Sep 2016 18:00:03 +0200

Las consecuencias de una política monetaria extremadamente expansiva empiezan a reflejarse en la economía nipona... y en otros activos: 2016 va camino de convertirse en el segundo ejercicio consecutivo en el que la bolsa (para los inversores que hayan tomado posiciones en el índice en euros) y la divisa de Japón en su cruce frente al euro registran subidas

editorial
  • 12/09/2016, 10:16
  • Mon, 12 Sep 2016 10:16:09 +0200

A mediados de 2015 entró en vigor el Plan Juncker, el programa bautizado con el apellido del actual presidente de la Comisión Europea, nacido con el propósito de revitalizar la inversión productiva en una Europa convaleciente de la crisis.

Deuda
  • 12/09/2016, 09:45
  • Mon, 12 Sep 2016 09:45:29 +0200

La rentabilidad exigida en el mercado secundario a los bonos soberanos europeos con vencimiento a diez años registra una nueva jornada al alza tras el fuerte repunte del final de la semana pasada ante las dudas de los inversores sobre los siguientes pasos de los bancos centrales.

Vuelve a arremeter contra Maduro
  • 11/09/2016, 20:05
  • Sun, 11 Sep 2016 20:05:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles hizo hoy un llamado a los embajadores de los países que participarán la semana que viene en la Cumbre de Países No Alineados (MNOAL) a no hacerse partícipes de un "show" que asegura quiere montar el Gobierno de Nicolás Maduro.

Crisis en Venezuela
  • 11/09/2016, 01:08
  • Sun, 11 Sep 2016 01:08:25 +0200
    www.economiahoy.mx

En el barrio la Unión, de la favela más grande de América Latina al este de Caracas, se preparó este sábado un gran "sancocho", la sopa venezolana cocinada con verduras y carnes, para alimentar a los vecinos, muchos de ellos con hambre de días.

Opinión | J. A. Gómez Pintado
  • 11/09/2016, 09:00
  • Sun, 11 Sep 2016 09:00:03 +0200

P ara cualquier analista siempre es una ardua tarea prever el futuro de un sector, pues son múltiples los factores a tener en cuenta y dejar fuera a uno de ellos podría conllevar que las perspectivas planteadas no se cumplieran. A esto hay que añadir la situación en la que se encuentra nuestro país en la actualidad, lo que añade dificultades adicionales.

CRISIS en brasil
  • 10/09/2016, 16:11
  • Sat, 10 Sep 2016 16:11:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El nuevo gobierno brasileño busca acelerar un programa de ajuste para contener el déficit y reactivar la economía, pero el anticipo de reformas del régimen de jubilaciones y del mercado laboral pusieron en alerta a la población y a sus aliados en el Congreso.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 10/09/2016, 14:00
  • Sat, 10 Sep 2016 14:00:09 +0200

Esta semana se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE), responsable de la política económica de la zona euro. Había un cierto interés, incluso una vaga idea de que quizá el BCE sacara algún conejo de la chistera, pues la Unión Monetaria sigue sin funcionar. Al final no hubo un cambio en la línea de actuación; es más, la comparecencia de Mario Draghi fue una de las más lacónicas que yo recuerdo.

OPINIÓN
  • 10/09/2016, 06:00
  • Sat, 10 Sep 2016 06:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Esta semana se ha reunido el Banco Central Europeo (BCE), responsable de la política económica de la zona euro. Había un cierto interés, incluso una vaga idea de que quizá el BCE sacara algún conejo de la chistera, pues la Unión Monetaria sigue sin funcionar. Al final no hubo un cambio en la línea de actuación; es más, la comparecencia de Mario Draghi fue una de las más lacónicas que yo recuerdo.

  • 10/09/2016, 12:44
  • Sat, 10 Sep 2016 12:44:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP preguntará en el próximo Pleno del Parlamento de Cantabria por las negociaciones y las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno regional PRC-PSOE para cumplir con el turno de oficio, tanto de procuradores como abogados.

Economía
  • 10/09/2016, 12:11
  • Sat, 10 Sep 2016 12:11:11 +0200

Expertos en economía sugieren que la vía del decreto ley para actualizar pensiones y salarios públicos, que baraja el Gobierno en funciones, debería ampliarse al resto de prestaciones públicas, en especial las dirigidas a desempleados, si bien difieren respecto a la idoneidad y urgencia de la medida.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 10/09/2016, 02:23
  • Sat, 10 Sep 2016 02:23:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 9 sep (EFE).- Las bolas de América Latina cerraron su jornada teñidas de rojo siguiendo los pasos de Wall Street que se desplomó arrastrado por el temor a una subida de los tipos de interés y un nuevo desplome del precio del petróleo.

El IPC registra su peor comportamiento semanal desde enero
  • 09/09/2016, 16:23
  • Fri, 09 Sep 2016 16:23:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) no tuvo un buen día, perdió 2.02%% para cerrar en 46,459.17 puntos durante la última sesión de la semana, Wall Street corrió con la misma suerte.

"Reformulación del orden mundial"
  • 09/09/2016, 20:16
  • Fri, 09 Sep 2016 20:16:36 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento global será tan lento durante los próximos 35 años que las autoridades tendrán serios problemas para enfrentar los importantes desafíos económicos, sociales y políticos que resultarán de ello, dijo el viernes el Deutsche Bank.

Negociación de los agentes
  • 10/09/2016, 00:02
  • Sat, 10 Sep 2016 00:02:37 +0200

La patronal CEOE ha respondido afirmativamente a la petición de los sindicatos mayoritarios para iniciar las negociaciones para determinar los incrementos salariales para 2017 que, dirigentes empresariales estiman debería estar en el límite de "hasta el 1,5%".

Cierre semanal
  • 09/09/2016, 23:53
  • Fri, 09 Sep 2016 23:53:15 +0200
    www.economiahoy.mx

EcoMex10 continúa afincado en las cifras positivas en 2016 y sus ganancias rozan el 13%. Con esta rentabilidad logra una ventaja de casi 5 puntos porcentuales frente a su competidor, el IPC de México, que en lo que llevamos de ejercicio sube un 8.12%.

Según sondeos
  • 09/09/2016, 23:00
  • Fri, 09 Sep 2016 23:00:32 +0200

Los precios minoristas de Argentina habrían subido un 0,8 por ciento promedio en agosto, acercándose a los deseos del Gobierno, avalados en gran parte a la decisión judicial de retrotraer tarifas de servicios, según un sondeo de Reuters.

panorama financiero local
  • 09/09/2016, 22:54
  • Fri, 09 Sep 2016 22:54:03 +0200

Los activos cerraron con importantes bajas el viernes afectados por tendencia negativa de los mercados externos tras una prueba nuclear de Corea del Norte, datos de inflación China y comentarios de un funcionario de la Reserva Federal estadounidense apoyando un alza en las tasas.

POSIBLE ALZA DE TASAS
  • 09/09/2016, 21:58
  • Fri, 09 Sep 2016 21:58:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los miembros de la Reserva Federal asistirán a su reunión de política monetaria de este mes divididos sobre una eventual alza de las tasas de interés en el corto plazo, y algunos de los miembros con derecho permanente a voto se han mostrado temerosos de un ajuste inmediato.

Dividida, postura de los miembros de la Fed
  • 09/09/2016, 20:49
  • Fri, 09 Sep 2016 20:49:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador de la Reserva Federal, Daniel Tarullo, indicó que está dispuesto a ser paciente antes de decidir que la economía tiene una fortaleza que permita subir las tasas de interés, al tiempo que se negó a descartar la posibilidad de que él y sus colegas puedan tomar una decisión antes de fin de año.

En 2016
  • 09/09/2016, 19:29
  • Fri, 09 Sep 2016 19:29:03 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de que las últimas jornadas están siendo bajistas para el IPC, parece que los números verdes están unidos al índice, al menos este año. Desde el primero de enero el índice de referencia azteca logra un alza superior al 8% y cotiza por encima de los 46,600 puntos, llegando a marcar su máximo histórico en 2016 al alcanzar los 48,694.9 puntos.

percepciones favorables del mercado laboral
  • 09/09/2016, 19:09
  • Fri, 09 Sep 2016 19:09:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

En agosto último la confianza del consumidor peruano, según índice de Apoyo, alcanzó su más alto nivel en más de tres años alentada por las percepciones favorables del mercado laboral local, informó el banco de inversión JP Morgan.

prueba piloto
  • 09/09/2016, 18:37
  • Fri, 09 Sep 2016 18:37:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La sequía de divisas y la crisis económica que vive Venezuela hicieron lo impensable: que el dólar, monopolio del gobierno, empiece a ser moneda de pago aunque sólo para los escasos turistas extranjeros, una medida de recaudación que según analistas tendrá poco impacto.

Tasas invisibles
  • 09/09/2016, 17:41
  • Fri, 09 Sep 2016 17:41:34 +0200

El despacho de abogados Quinn Emanuel ha presentado una demanda colectiva en la que reclama 14.000 millones de libras (16.551 millones de euros), lo que supondría la mayor indemnización en la historia de Reino Unido, al proveedor de servicios de pago Mastercard por haber aplicado comisiones anticompetitivas a las transacciones realizadas en comercios británicos entre 1992 y 2008, según informan Reuters y la BBC.