Inflación

  • 13/09/2016, 09:28
  • Tue, 13 Sep 2016 09:28:00 +0200
    33043

- El recibo de la luz repuntó un 0,8% y el del gas bajó un 1%

  • 13/09/2016, 09:19
  • Tue, 13 Sep 2016 09:19:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/09/2016, 09:25
  • Tue, 13 Sep 2016 09:25:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria se mantuvo estancado en agosto respecto a julio y la tasa interanual se redujo al -0,3%, arrastrada por el descenso de precios de la vivienda, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:21
  • Tue, 13 Sep 2016 09:21:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1 por ciento en agosto en Navarra respecto al mes anterior y la tasa interanual se sitúa en la Comunidad foral en el 0,3 por ciento, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:22
  • Tue, 13 Sep 2016 09:22:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en agosto en Extremadura, al no registrar ninguna variación (0,0%) con respecto al mes anterior.

  • 13/09/2016, 09:22
  • Tue, 13 Sep 2016 09:22:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Catalunya subió dos décimas el pasado mes de agosto respecto a julio por el aumento de los precios del ocio y la cultura, mientras que la tasa interanual se situó en el 0,1,% según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:10
  • Tue, 13 Sep 2016 09:10:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/09/2016, 09:19
  • Tue, 13 Sep 2016 09:19:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,2 por ciento en agosto en la Comunidad respecto al mismo mes de 2015, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:16
  • Tue, 13 Sep 2016 09:16:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,1% en Castilla-La Mancha en el mes de agosto respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el -0,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:15
  • Tue, 13 Sep 2016 09:15:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en agosto respecto al mes anterior y bajo seis décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/09/2016, 09:15
  • Tue, 13 Sep 2016 09:15:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha incrementado en Andalucía un 0,1 por ciento durante el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -0,1 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,6 por ciento.

  • 13/09/2016, 09:13
  • Tue, 13 Sep 2016 09:13:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 por ciento en agosto respecto al mes anterior (al igual la media de España) y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) se sitúa en el -0,4 por ciento en Castilla y León, tres más que en el resto del país (-0,1 por ciento), según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:14
  • Tue, 13 Sep 2016 09:14:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2 por ciento en Aragón durante el pasado mes de agosto respecto al mes de anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:00
  • Tue, 13 Sep 2016 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/09/2016, 09:06
  • Tue, 13 Sep 2016 09:06:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios subieron un 0,3 por ciento en La Rioja el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/09/2016, 09:00
  • Tue, 13 Sep 2016 09:00:48 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en agosto respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, debido a que los precios de los carburantes bajaron menos que el año pasado, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

  • 13/09/2016, 09:01
  • Tue, 13 Sep 2016 09:01:14 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en agosto respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, debido a que los precios de los carburantes bajaron menos que el año pasado, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.

Mercados |Comentario
  • 13/09/2016, 08:07
  • Tue, 13 Sep 2016 08:07:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Las declaraciones anti subida de tipos de otro miembro de la Fed como Lael Brainard animó a los inversores y recortó las ventas en Wall Street y Europa lo que reduce las posibilidades de atender a una gran corrección a corto plazo.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 13/09/2016, 01:59
  • Tue, 13 Sep 2016 01:59:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 sep (EFE).- Los mercados de América Latina concluyeron hoy con resultados mixtos, cuatro al alza y tres a la baja, en una jornada en la que Wall Street reportó ganancias.

Recomendaciones
  • 12/09/2016, 18:00
  • Mon, 12 Sep 2016 18:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Ganar dinero es la meta de los inversionistas que día a día se 'juegan' su patrimonio en el mercado. Ver crecer sus ahorros debe ser sin duda una gran satisfacción, sin embargo, dar el paso y poner su dinero en manos ajenas es una decisión muy complicada que no debe tomarse de la noche a la mañana.

El peso avanza se aprecia 0.15%
  • 12/09/2016, 16:22
  • Mon, 12 Sep 2016 16:22:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pasó del terreno negativo a finalizar con una ganancia de 0.56%, en 46,720.96 puntos; el peso tuvo el mismo comportamiento y concluyó en una cotización a la venta de 19.15 unidades por dólar, luego de alcanzar los 19.33 pesos por dólar en el mediodía.

CRECEN LAS PROTESTAS
  • 12/09/2016, 23:20
  • Mon, 12 Sep 2016 23:20:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Con una inflación de tres dígitos, recesión económica, escasez de bienes básicos y una oposición que intenta revocar al presidente Nicolás Maduro, el gobierno de Venezuela acogerá, desde el martes hasta el domingo, la XVII cumbre del Movimiento de Países no Alineados en la isla caribeña de Margarita.

MERCADOS
  • 12/09/2016, 22:17
  • Mon, 12 Sep 2016 22:17:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 1,32 % tras conocerse nuevas voces dentro de la Reserva Federal que piden "prudencia" antes de subir los tipos de interés.

Mercados | Preapertura
  • 12/09/2016, 22:20
  • Mon, 12 Sep 2016 22:20:36 +0200
    EcoTrader
    33043

Después de perder soportes el viernes, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq 100 terminaron la jornada con subidas superiores al 1%, en un día en el que las perspectivas del mercado que recoge 'Bloomberg' para una posible subida de tipos de interés en Estados Unidos se rebajaron hasta el 20%.

La opinión mayoritaria apunta a que la Fed dejará sin cambios las tasas
  • 12/09/2016, 21:58
  • Mon, 12 Sep 2016 21:58:34 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debe ser cuidadosa y evitar eliminar su estímulo monetario demasiado pronto debido a la potencial debilidad del mercado laboral y los riesgos de bajones económicos en el extranjero, dijo hoy lunes la gobernadora de la Fed, Lael Brainard.

  • 12/09/2016, 21:50
  • Mon, 12 Sep 2016 21:50:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 12 (del enviado especial de EUROPA PRESS, Ramón Chamorro) El Comité Paralímpico Internacional (IPC) "investigará" las causas del retraso del equipo femenino de goalball de Argelia, que se perdió sus dos primeros partidos de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro porque no había llegado a Brasil aún.

Reserva Federal
  • 12/09/2016, 19:44
  • Mon, 12 Sep 2016 19:44:14 +0200

Lael Brainard, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, pide prudencia a la hora de subir tipos y de retirar los estímulos monetarios. Tras el discurso de Brainard, los principales índices de Wall Street suben poco más del 1%.

CLAVES
  • 12/09/2016, 20:49
  • Mon, 12 Sep 2016 20:49:38 +0200
    EcoTrader
    33043

En la jornada de este martes se darán a conocer diferentes datos del IPC de Reino Unido, Alemania y España. Además, se publicará el empleo de la eurozona y la producción industrial de Italia y China.

  • 12/09/2016, 18:30
  • Mon, 12 Sep 2016 18:30:58 +0200
    33043

Adveo registró pérdidas de 20,4 millones de euros en el primer semestre debido a una provisión por deterioro sobre la totalidad de los saldos a cobrar a Unipapel que asciende a 16,3 millones, informó la compañía.

  • 12/09/2016, 18:31
  • Mon, 12 Sep 2016 18:31:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Adveo registró pérdidas de 20,4 millones de euros en el primer semestre debido a una provisión por deterioro sobre la totalidad de los saldos a cobrar a Unipapel que asciende a 16,3 millones, informó la compañía.