- 13/09/2016, 11:42
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
CC.OO. y UGT de Catalunya han vuelto a insistir este martes en aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros, en línea con Europa, y derogar la reforma laboral, han explicado en sendos comunicados.
El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado este martes que con inflaciones negativas como la registrada en agosto (-0,1%) España ha seguido presentando crecimiento y "va bien".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha pedido este martes una mejora de los salarios tras la "fuerte devaluación interna" sufrida por los trabajadores durante la recesión, y ha indicado que España lleva muchos meses con una inflación por debajo de la media de la zona euro, ganando competitividad vía precios, lo que proporciona un margen que debe ser utilizado para recuperar los salarios.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado este martes que con inflaciones negativas como la registrada en agosto (-0,1%) España ha seguido presentando crecimiento y "va bien".
El secretario de Estado de Economía en funciones, Íñigo Fernández de Mesa, ha destacado que el IPC del -0,1% registrado en agosto muestra que la economía española sigue ganando competitividad respecto a los socios europeos y ha pronosticado una inflación "ligeramente positiva" a final de año.
El precio de los automóviles experimentó una subida del 1,9% en agosto con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía en funciones, Iñigo Fernández de Mesa, ha destacado que el IPC del -0,1% registrado en agosto muestra que la economía española sigue ganando competitividad respecto a los socios europeos y ha pronosticado una inflación "ligeramente positiva" a final de año.
El precio de los automóviles experimentó una subida del 1,9% en agosto con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Región de Murcia ha aumentado un 0,2 por ciento el pasado mes de agosto respecto al mes anterior, mientras que su tasa interanual bajó un 0,6 por ciento, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.
ATA considera que en el último tramo de 2016 el IPC se irá estabilizando y registrará ligeras subidas de precios, hasta finalizar el año en una tasa plana o alguna décima por encima de cero, siempre y cuando la economía española no se resienta.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) ATA considera que en el último tramo de 2016 el IPC se irá estabilizando y registrará ligeras subidas de precios, hasta finalizar el año en una tasa plana o alguna décima por encima de cero, siempre y cuando la economía española no se resienta.
El recibo de la luz experimentó en agosto su cuarta subida mensual consecutiva, del 0,8%, si bien acumula una bajada del 10,2% en los ocho primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2015, según datos del INE correspondientes a la última revisión del IPC.
El recibo de la luz experimentó en agosto su cuarta subida mensual consecutiva, del 0,8%, si bien acumula una bajada del 10,2% en los ocho primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El recibo de la luz experimentó en agosto su cuarta subida mensual consecutiva, del 0,8%, si bien acumula una bajada del 10,2% en los ocho primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Indice de Precios de Consumo (IPC).
Madrid, 13 sep (EFE).- Los precios se incrementaron un 0,1 % en el pasado mes de agosto en la Comunidad de Madrid con respecto al mes de julio, mientras que en el acumulado del año sufren un caída del 0,4 % y en tasa interanual acumulan un descenso del 0,2 %.
Los precios de vestido y calzado caen un 0,6% respecto a julio, mientras crecen un 1,3% en ocio y cultura
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en al mes de agosto en Canarias, al no registrar ninguna variación (0,0%) respecto al mismo mes del año anterior. En lo que va de año los precios han registrado un descenso de un 0,4%, según los datos que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,3 por ciento en Asturias durante el pasado mes de agosto respecto al mes anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España, el IPC ha subido un 0,1 por ciento.
UGT ha indicado este martes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto revela una vez más que el crecimiento económico, aunque "frágil y desequilibrado", no llega a las familias, que han visto cómo las políticas de austeridad impuestas han incrementado la pobreza.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) UGT ha indicado este martes que el Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto revela una vez más que el crecimiento económico, aunque "frágil y desequilibrado", no llega a las familias, que han visto cómo las políticas de austeridad impuestas han incrementado la pobreza.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima en agosto respecto al mes anterior (al igual que en España) y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios registrada durante los últimos doce meses) baja al -0,4 por ciento en Castilla y León (-0,9 por ciento el mes anterior), frente a un -0,1 por ciento en España, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
El Gobierno de Aragón ha atribuido el aumento de dos décimas del IPC durante el mes de agosto respecto al mes anterior en la Comunidad Autónoma a la temporada alta estival y las telecomunicaciones.
Los precios subieron un 0,3 por ciento en La Rioja el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, según los datos facilitados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en agosto en Galicia en relación con julio y elevó cinco décimas, como la media, su tasa interanual, de forma que se sitúa en el -0,3%, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha incrementado en Andalucía un 0,1 por ciento durante el pasado mes de agosto con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el -0,1 por ciento, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año ha descendido en un 0,6 por ciento.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en agosto respecto al mes anterior y elevó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%, por la menor bajada de los precios de los carburantes y el alza de la electricidad, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así las cifras avanzadas a finales del mes pasado.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2% en Euskadi el pasado mes de agosto, respecto a julio, y estableció su tasa interanual en el 0,1%.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2 por ciento durante el mes de agosto en Aragón, experimentando una variación interanual del -0,3 por ciento, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año han bajado siete décimas.