UGT ha indicado este martes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto revela una vez más que el crecimiento económico, aunque "frágil y desequilibrado", no llega a las familias, que han visto cómo las políticas de austeridad impuestas han incrementado la pobreza.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
UGT ha indicado este martes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto revela una vez más que el crecimiento económico, aunque "frágil y desequilibrado", no llega a las familias, que han visto cómo las políticas de austeridad impuestas han incrementado la pobreza.
Por el contrario, señaló que las empresas están mejorando resultados y expectativas, gracias en parte al "sacrificio" que han hecho millones de trabajadores en los años de recesión y crisis. Por todo ello, considera necesario que los salarios no solo crezcan por encima del IPC, sino que participen de los frutos del crecimiento del PIB, que crece a una media del 3% anual.
"Los salarios no son una variable más de la economía. Son la fuente fundamental de ingresos del 90% de los hogares y, por tanto, el sustento principal de millones de familias. Sin salarios dignos, ni habrá recuperación económica sostenida, ni habrá mejora del bienestar de la mayoría de la población española", subrayó el sindicato.
Por eso, las organizaciones sindicales han instado a la patronal a iniciar la negociación para establecer el incremento salarial para 2017, tal y como estaba previsto en el Acuerdo de Negociación Colectiva y reunir a la Comisión de Evaluación y Seguimiento del plan, porque la negociación colectiva es la "herramienta por excelencia para la redistribución de la riqueza", según UGT.
Relacionados
- Peña destaca que parques Ventika reflejan crecimiento económico armónico con el ambiente
- Rajoy espera que el crecimiento económico sea del 3 por ciento en 2016
- Rajoy espera que el crecimiento económico sea del 3% en 2016
- El presidente francés pide dar prioridad al crecimiento económico en el sur de la UE
- País vasco. el pnv promete destinar 8.500 millones a incentivar el crecimiento económico