
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha criticado algunas de las ofertas convergentes realizadas por los operadores, ya que imponen a los clientes servicios que no necesita, como el fútbol, para subir los precios sin ofrecerles "alternativas atractivas".
En el XXX Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital, Marín Quemada ha incidido en que el interés público es que cada cliente adquiera de los operadores lo que necesita y ha subrayado que, aunque las subidas de precios vienen acompañadas de un aumento de la calidad, a partir de cierto nivel "los consumidores no valoran positivamente ese binomio".
"Si lo que queremos es fijo y móvil, que nos den fijo y móvil. Y si no queremos fútbol, que no tengamos que comprar fijo, móvil, fútbol y series", ha dicho a la prensa tras participar en el Encuentro de Telecomunicaciones, en el que ha citado el auge de estos paquetes como uno de los riesgos a la competencia.
Las declaraciones del presidente de la CNMC coinciden con la decisión de Telefónica de modificar sus tarifas para incluir el fútbol en sus paquetes convergentes que incluyen televisión, a cambio de subidas de entre dos y cinco euros. "El interés público es que cada uno compre lo que necesite", ha añadido.
Marín Quemada ha dicho que las ofertas convergentes han puesto a los consumidores "molestos" con los incrementos de precios de los paquetes "sin disponer de alternativas atractivas para evitarlos".
"Quiero que cada uno compre a las operadoras lo que necesita", ha añadido después y ha considerado que se trata de una cuestión de marketing. A su juicio, la presión de la lógica es tan fuerte que finalmente el mercado la recibirá. Por eso es importante, ha dicho, que haya varios operadores, porque puede surgir el que diga: 'No, mire, yo le doy a usted lo que quiera'".