MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Juan Antonio Peinado, explicó este miércoles que la situación en España, y en el ámbito internacional y las variables macroeconómicas que puedan afectar al país “no están para que haya una nueva burbuja inmobiliaria”.
En un desayuno informativo, Peinado reconoció que durante los últimos años el sector ha tocado fondo, con una caída de los precios de hasta el 41%, y que, por ello, cualquier subida en el valor de la vivienda pueda resultar muy elevada, “pero es que partimos de un nivel muy bajo”.
En relación a una posible subida de los precios en los próximos años, el responsable de Asprima hizo referencia a varias consultoras que prevén incrementos de hasta el 5% en 2018.
Sin embargo, desde la asociación se afirmó que hacer este tipo de ejercicios de previsión “es muy arriesgado e imprudente”, ya que el sector inmobiliario no es homogéneo y cada zona “tiene su casuística”.
Además, el mercado inmobiliario está sujeto a otro tipo de parámetros económicos nacionales e internacionales que influyen directamente, como puede ser el precio del petróleo o de las materias primas, por lo Peinado calificó de “muy difícil” acertar con el valor de la vivienda en un futuro.
Por otro lado, el presidente de Asprima señaló uno de los grandes retos del sector, que es la demanda, actualmente casi en su totalidad de reposición, que se une a varias generaciones de jóvenes sin capacidad económica para emanciparse.
En este sentido, afirmó que la solución pasa por ofrecer una vivienda asequible, independientemente de que sea en compra o en alquiler. Para ello, exigió la colaboración de todos los agentes participantes en el sector, “desde la Administración hasta las propias empresas”.
(SERVIMEDIA)
07-SEP-16
EPP/man
Relacionados
- El exalcalde de Almadén teme que el PSOE desista de la causa judicial por los daños en el observatorio
- El Defensor investiga el cierre del observatorio astronómico de Almadén y pregunta por su reapertura
- CSIF nombra al astrónomo Jesús Aceituno nuevo director del Observatorio de Calar Alto
- Derriban un helicóptero ruso en la provincia siria de Hama, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos
- Agricultura inicia contactos con empresas frutícolas para impulsar un observatorio de precios