Inflación

Política monetaria
  • 14/07/2016, 13:01
  • Thu, 14 Jul 2016 13:01:30 +0200

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido los tipos al 0,5% contra todo pronóstico. A pesar de los avisos del propio BoE sobre el deterioro de las condiciones financieras, al final los tipos se han mantenido estables a pesar las expectativas generadas. Esta decisión llega justo tres semanas después de que los británicos votasen a favor de abandonar la Unión Europea.

Aguda recesión
  • 14/07/2016, 15:53
  • Thu, 14 Jul 2016 15:53:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad económica en Brasil se contrajo un 5.32% entre junio de 2015 y mayo de este año, según los datos divulgados hoy por el Banco Central (BC), que confirman la recesión que vive el país.

La Justicia define
  • 14/07/2016, 16:08
  • Thu, 14 Jul 2016 16:08:20 +0200

Los reclamos de usuarios y organizaciones ante la Justicia por el 'tarifazo' de gas, implementado por el Gobierno argentino en abril pasado, han escalado hasta llegar a la Corte Suprema del país, que ha pedido informes al Ejecutivo antes de decidir si toma el caso.

  • 14/07/2016, 12:36
  • Thu, 14 Jul 2016 12:36:40 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los precios de los automóviles se incrementaron un 2,8% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el Índice de Precios de Consumo (IPC) general cerró el mes pasado con una caída del 0,8%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

Política Monetaria
  • 14/07/2016, 11:26
  • Thu, 14 Jul 2016 11:26:46 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de junio puede llevar al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,5%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press

Política Monetaria
  • 14/07/2016, 07:58
  • Thu, 14 Jul 2016 07:58:46 +0200

La incertidumbre provocada por la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE del pasado 23 de junio puede llevar al Banco de Inglaterra (BoE) a retomar este jueves las bajadas de los tipos de interés de la libra, después de un paréntesis de más de siete años en el que la tasa de referencia se ha mantenido estable en el 0,5%, según el consenso de los analistas consultados por Europa Press. Juncker pide a May que inicie "pronto" las negociaciones para el Brexit.

Crudo rompe niveles de soportes
  • 13/07/2016, 16:31
  • Wed, 13 Jul 2016 16:31:57 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana perdía el miércoles levemente, mientras los participantes tomaban algunas utilidades después de que el índice líder hiló cuatro sesiones de ganancias y alcanzó un nuevo nivel máximo histórico.

Titular de la Sectur
  • 14/07/2016, 03:20
  • Thu, 14 Jul 2016 03:20:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas e inflación en mínimos históricos colocan a México en una posición más competitiva a nivel mundial, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique De la Madrid.

datos oficiales
  • 14/07/2016, 01:12
  • Thu, 14 Jul 2016 01:12:18 +0200

Los precios minoristas de Argentina subieron un 3,1% en junio, más de lo esperado por analistas, según un reporte del miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por unanimidad
  • 13/07/2016, 21:49
  • Wed, 13 Jul 2016 21:49:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó por unanimidad al Consejo del Banco Central mantener la tasa rectora en 3,5%, a la espera de nuevos antecedentes sobre la evolución de las condiciones internacionales y su impacto sobre la inflación y la actividad local.

Subida de tasas
  • 13/07/2016, 20:44
  • Wed, 13 Jul 2016 20:44:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos continuó expandiéndose desde mediados de mayo a fines de junio, pero hubo pocos indicios de que la inflación se acelere pronto, dijo el miércoles la Reserva Federal.

Dólar en 18.34 pesos
  • 12/07/2016, 16:25
  • Tue, 12 Jul 2016 16:25:42 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores batía un nuevo récord histórico al superar los 46,313.40 puntos a los que llegó en septiembre de 2014. La subida del IPC confirma así, su racha positiva, al subir 0.55%, en línea con sus pares en Estados Unidos. Mientras tanto, el peso avanzaba frente al dólar y se ubicaba en 18.34 por billete verde.

Crece en torno a 2%
  • 13/07/2016, 18:35
  • Wed, 13 Jul 2016 18:35:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Inversionistas extranjeros en América Latina empiezan a ver a Brasil como una prometedora apuesta de cambio de rumbo, mientras se enfría el interés por México y una histórica reforma energética que aún no da frutos.

Miércoles, 13 de julio de 2016
  • 13/07/2016, 18:31
  • Wed, 13 Jul 2016 18:31:25 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 13 de julio.

Disminuyó su expectativa de crecimiento
  • 13/07/2016, 18:02
  • Wed, 13 Jul 2016 18:02:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de Canadá decidió hoy mantener sus tasas de interés en 0.5%, pero disminuyó su expectativa de crecimiento debido a la incertidumbre financiera como resultado de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Un 50% más
  • 13/07/2016, 11:03
  • Wed, 13 Jul 2016 11:03:16 +0200

El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha afirmado hoy tras la publicación del dato mensual del IPC, que la "congelación" salarial llevada a cabo en España y la proliferación de empleos "con una precariedad tremenda" es una de las causas principales de que el consumo no se recupere.

EN JUNIO
  • 13/07/2016, 17:39
  • Wed, 13 Jul 2016 17:39:48 +0200
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en Aragón un 0,4 por ciento en junio en comparación al mes anterior, de manera que la tasa interanual se sitúa en un -1,0 por ciento. En lo que va de año ha bajado un 0,1 por ciento, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 13/07/2016, 17:29
  • Wed, 13 Jul 2016 17:29:53 +0200
    33043

El IPC se incrementará otras dos décimas en julio, hasta el -0,6%, frente al -0,8% del mes precedente, en el que el indicador recogió el alza de los carburantes, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus.

  • 13/07/2016, 17:29
  • Wed, 13 Jul 2016 17:29:55 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El IPC se incrementará otras dos décimas en julio, hasta el -0,6%, frente al -0,8% del mes precedente, en el que el indicador recogió el alza de los carburantes, según las previsiones del Instituto Flores de Lemus.

BOLSA MÉXICO
  • 13/07/2016, 17:20
  • Wed, 13 Jul 2016 17:20:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 118,67 puntos (0,27 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 46.551,37 unidades.

  • 13/07/2016, 17:06
  • Wed, 13 Jul 2016 17:06:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Una sentencia del juzgado de lo contencioso-administrativo número 7 de Valencia ha avalado la decisión del actual equipo de gobierno de Riba-roja de Túria (Valencia) de denegar el reingreso del intendente principal a su plaza, al considerar que "no se han vulnerado en ningún momento los derechos fundamentales alegados por el trabajador".

  • 13/07/2016, 16:24
  • Wed, 13 Jul 2016 16:24:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha considerado, al valorar los datos del IPC del mes de junio, que el crecimiento de la actividad económica ha de servir para recuperar los salarios tras la fuerte devaluación sufrida en los años de crisis.

  • 13/07/2016, 16:15
  • Wed, 13 Jul 2016 16:15:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT Aragón ha reclamado este miércoles subidas salariales y políticas expansivas. Ha reaccionado así a la subida del IPC durante el mes de junio, un 0,4 por ciento respecto al mes anterior en esta comunidad autónoma.

Nuevas medidas de abastecimiento básico
  • 13/07/2016, 16:13
  • Wed, 13 Jul 2016 16:13:13 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Los militares venezolanos han comenzado a fiscalizar la distribución de alimentos en puertos, aeropuertos y empresas, un día después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara las nuevas medidas para paliar la grave escasez que sufre el país.

El índice toca techo
  • 13/07/2016, 16:06
  • Wed, 13 Jul 2016 16:06:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Una subida del 0.55% para volver a hacer historia. El IPC de México consiguió batir un nuevo récord histórico al coronar los 46,432.7 puntos y dejar atrás su anterior máximo alcanzado en septiembre de 2014 en los 46,357.24 puntos. El índice de referencia azteca comienza la jornada a menos de un 0.2% de su resistencia clave que presenta en los 46,500 puntos, "de cuya ruptura junto con la resistencia creciente de los 47,500 depende que podamos dar por finalizada la fase consolidativa", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "y favorecer la reanudación de la tendencia alcista de largo plazo", añade.

  • 13/07/2016, 15:43
  • Wed, 13 Jul 2016 15:43:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO-A ha criticado este miércoles "el continuado aumento del fraude en la contratación" y ha insistido en que la reactivación del consumo interno "no se producirá hasta que no haya salarios dignos", mientras que UGT-A ha advertido de que el último dato conocido del IPC muestra como "las políticas de recortes y de destrucción del estado del bienestar tienen un resultado negativo incluso en términos puramente económicos".

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/07/2016, 15:34
  • Wed, 13 Jul 2016 15:34:02 +0200
    33043

Madrid, 13 jul (EFE).- El encarecimiento de los carburantes y de la electricidad ha atenuado dos décimas la caída interanual del índice de precios de consumo (IPC), hasta el 0,8 %, con lo que suma ya dos meses de tendencia alcista que los expertos prevén que se mantenga si el precio del petróleo sigue en los niveles actuales.

Seguridad social
  • 13/07/2016, 15:02
  • Wed, 13 Jul 2016 15:02:22 +0200

Expertos y profesores de Esade han reclamado un pacto nacional de pensiones para evitar romper el contrato intergeneracional y han anticipado de cara al futuro un sistema asistencial en el que participará también el sector privado. Las pensiones tenderán a la baja para poder cubrir a un mayor número de jubilados que viven cada vez más años. Los 89 años de hoy son los 65 años

Paul De Grauwe y Yuemei Ji
  • 13/07/2016, 13:39
  • Wed, 13 Jul 2016 13:39:26 +0200

El 2% es ese porcentaje mágico que los bancos centrales de los países desarrollados se marcan como objetivo. Si los precios crecen cerca de ese nivel, se supone que se crea un contexto idóneo para el crecimiento económico sostenible. Sin embargo, hoy todos esos países están teniendo serios problemas para que los precios avancen, por lo que algunos expertos creen que los bancos centrales deberían cambiar ese objetivo de precios con el fin de influir en el comportamiento de los agentes económicos, sobre todo familias y empresas.

  • 13/07/2016, 15:05
  • Wed, 13 Jul 2016 15:05:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha considerado este miércoles que el comportamiento del IPC del pasado mes en Andalucía está en sintonía con lo observado en España y "en buena parte" se explica por la evolución de los precios energéticos.