Inflación

EEUU ECONOMÍA
  • 15/07/2016, 15:26
  • Fri, 15 Jul 2016 15:26:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 jul (EFEUSA).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0,2 % en junio, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 15/07/2016, 14:47
  • Fri, 15 Jul 2016 14:47:58 +0200

El Índice de Precios al Consumo en EEUU ha subido un 1% en términos interanuales, diez puntos básicos menos de lo que esperaba el consenso. Por su parte, el IPC mensual ha crecido un 0,2%, mientras que los expertos preveían un incremento del 0,3%.

  • 15/07/2016, 15:10
  • Fri, 15 Jul 2016 15:10:21 +0200
    33043

Los precios en EEUU registraron durante el pasado mes de junio un repunte de dos décimas respecto al mes de mayo, cuando también se incrementaron un 0,2% según ha informado el Departamento de Trabajo estadounidense.

  • 15/07/2016, 15:10
  • Fri, 15 Jul 2016 15:10:22 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 15 (EUROPA PRESS) Los precios en EEUU registraron durante el pasado mes de junio un repunte de dos décimas respecto al mes de mayo, cuando también se incrementaron un 0,2% según ha informado el Departamento de Trabajo estadounidense.

La inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1%
  • 15/07/2016, 15:14
  • Fri, 15 Jul 2016 15:14:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0.2% en junio, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1%, informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 15/07/2016, 15:06
  • Fri, 15 Jul 2016 15:06:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Multitud de personas han salido a las calles este jueves para protestar por la subida de los precios de los servicios públicos en diferentes ciudades de Argentina, en lo que se ha convertido en la primera 'cacerolada' contra el presidente, Mauricio Macri, desde que entró a la Casa Rosada el pasado mes de diciembre.

EEUU INFLACIÓN
  • 15/07/2016, 14:54
  • Fri, 15 Jul 2016 14:54:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 15 jul (EFE).- El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó un 0,2 % en junio, con lo que la inflación acumulada en los últimos doce meses quedó en el 1 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

expectativas de inflación continúan disminuyendo
  • 15/07/2016, 14:34
  • Fri, 15 Jul 2016 14:34:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento.

La lluvia no lo opacó
  • 15/07/2016, 13:44
  • Fri, 15 Jul 2016 13:44:17 +0200

Miles de argentinos salieron a las calles el jueves golpeando sus cacerolas bajo la lluvia para protestar contra la fuerte alza de las tarifas energéticas, que dispuso a comienzo de año el presidente Mauricio Macri. Para los principales analistas políticos, se trata del fin de la Luna de Miel entre la sociedad y el nuevo mandatario, que ahora deberá responder en forma más contundente a las demandas de la gente.

Tarifazo
  • 15/07/2016, 13:24
  • Fri, 15 Jul 2016 13:24:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Multitud de personas han salido a las calles este jueves para protestar por la subida de los precios de los servicios públicos en diferentes ciudades de Argentina, en lo que se ha convertido en la primera 'cacerolada' contra el presidente, Mauricio Macri, desde que entró a la Casa Rosada el pasado mes de diciembre.

Hasta 4.6 billones de euros
  • 15/07/2016, 12:43
  • Fri, 15 Jul 2016 12:43:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de China, la segunda mayor del mundo, creció un 6.7% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2015, sin cambios respecto al primero, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas. Esta tasa se sitúa levemente por encima de lo esperado por el mercado, que era un 6.6% y en línea con el objetivo del gobierno de crecer al menos un 6.5% en el conjunto del año.

Hasta 4,6 billones de euros
  • 15/07/2016, 08:52
  • Fri, 15 Jul 2016 08:52:15 +0200

La economía de China, la segunda mayor del mundo, creció un 6,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2015, sin cambios respecto al primero, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas. Esta tasa se sitúa levemente por encima de lo esperado por el mercado, que era un 6,6% y en línea con el objetivo del gobierno de crecer al menos un 6,5% en el conjunto del año.

  • 15/07/2016, 11:43
  • Fri, 15 Jul 2016 11:43:40 +0200
    33043

La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en junio en el 0,1%, tras caer una décima en mayo, lo que supone la primera subida de precios en la eurozona desde el pasado mes de enero, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 15/07/2016, 11:43
  • Fri, 15 Jul 2016 11:43:41 +0200
    33043

br /> LUXEMBURGO, 15 (EUROPA PRESS) La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en junio en el 0,1%, tras caer una décima en mayo, lo que supone la primera subida de precios en la eurozona desde el pasado mes de enero, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Mercado
  • 15/07/2016, 09:19
  • Fri, 15 Jul 2016 09:19:04 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Los precios de los automóviles se incrementaron un 2,8 por ciento en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el Índice de Precios de Consumo (IPC) general cerró el mes pasado con una caída del 0,8%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

  • 15/07/2016, 06:49
  • Fri, 15 Jul 2016 06:49:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Multitud de personas han salido a las calles este jueves para protestar por la subida de los precios de los servicios públicos en diferentes ciudades de Argentina, en lo que se ha convertido en la primera 'cacerolada' contra el presidente, Mauricio Macri, desde que entró a la Casa Rosada el pasado mes de diciembre.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 15/07/2016, 01:32
  • Fri, 15 Jul 2016 01:32:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 14 jul (EFE).- Las principales bolsas de América Latina cerraron hoy en positivo tras una jornada en la que Wall Street continuó registrando récords en sus indicadores, impulsado por el anuncio del Banco de Inglaterra de que no hará cambios en las tasas de interés de referencia.

En 46,498.51 puntos
  • 14/07/2016, 16:40
  • Thu, 14 Jul 2016 16:40:20 +0200
    www.economiahoy.mx

La racha positiva continúa en el mercado bursátil mexicano impulsada por el avance que está teniendo la bolsa en Wall Street. La Bolsa de Valores (BMV) se apuntaba un nuevo máximo histórico, el segundo de la semana y del año. El parqué cerraba con un avance 0.49% apoyada en la próxima temporada de resultados, la subida del petróleo y despupes de que el Banco Central de Inglaterra mantuviera sin cambio su tasa de interés de referencia.

Política monetaria
  • 14/07/2016, 23:06
  • Thu, 14 Jul 2016 23:06:35 +0200

Uno de los debates más importantes este año entre los inversores gira alrededor de la efectividad de la política monetaria ultraacomodaticia. A comienzos de año, la renta variable nipona sufrió un duro revés y el yen volvió a apreciarse después de que el Banco de Japón optase por llevar los intereses hasta terreno negativo. "La reacción del mercado sugirió que los inversores comenzaron a dudar sobre la efectividad de los estímulos monetarios con los tipos de interés ya en mínimos históricos", apunta David Woo, estratega de divisas de Bank of America Merrill Lynch.

  • 14/07/2016, 23:06
  • Thu, 14 Jul 2016 23:06:35 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los debates más importantes este año entre los inversores gira alrededor de la efectividad de la política monetaria ultraacomodaticia. A comienzos de año, la renta variable nipona sufrió un duro revés y el yen volvió a apreciarse después de que el Banco de Japón optase por llevar los intereses hasta terreno negativo. "La reacción del mercado sugirió que los inversores comenzaron a dudar sobre la efectividad de los estímulos monetarios con los tipos de interés ya en mínimos históricos", apunta David Woo, estratega de divisas de Bank of America Merrill Lynch.

AGENDA DEL DÍA
  • 11/07/2016, 17:29
  • Mon, 11 Jul 2016 17:29:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el PIB del segundo trimestre de China así como su producción industrial de junio en una sesión en la que también se publicará la inflación del mes pasado en la eurozona y Estados Unidos y Citigroup, estrategia de elMonitor, presenta resultados.

CRISIS EN VENEZUELA
  • 14/07/2016, 21:53
  • Thu, 14 Jul 2016 21:53:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prorrogó por 60 días el estado de excepción y emergencia económica que rige en el país y que le permite gobernar por decreto sin control parlamentario.

Previsiones
  • 14/07/2016, 21:01
  • Thu, 14 Jul 2016 21:01:16 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana que viene las compañías que forman parte de EcoMex10 (que recoge las diez mejores recomendaciones del IPC de México con un seguimiento mínimo de 8 analistas) comenzarán su desfile por la pasarela de los resultados.

  • 14/07/2016, 18:50
  • Thu, 14 Jul 2016 18:50:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife procederá a actualizar la tarifa del agua con un incremento del 1,6% correspondiente al valor del IPC acumulado interanual de la Comunidad Autónoma, que no se había repercutido desde hace tres años.

Minutas del Banco Central
  • 14/07/2016, 18:33
  • Thu, 14 Jul 2016 18:33:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México dijo estar dispuesto a seguir ajustando la política monetaria si detecta riesgos para la inflación por la reciente depreciación del peso, ante expectativas de una mayor incertidumbre en los mercados internacionales.

Decisión inesperada
  • 14/07/2016, 18:04
  • Thu, 14 Jul 2016 18:04:50 +0200

La libra esterlina sube más del 1% frente al dólar tras conocerse que el Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,5% pese al Brexit, una decisión tomada por 8 votos a favor de los 9 que tiene su consejo. En su cruce con el billete verde se sitúa en los 1,3323 dólares, y recupera así buena parte del terreno perdido desde que se inició el Brexit. La decisión del Banco de Inglaterra llevó a la libra hasta casi 1,35 dólares, una subida de casi un 3%, pero después cayó rápidamente.

BOLSA MÉXICO
  • 14/07/2016, 17:50
  • Thu, 14 Jul 2016 17:50:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 14 jul (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un alza de 331,15 puntos (0,68 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 46.587,71 unidades.

  • 14/07/2016, 17:31
  • Thu, 14 Jul 2016 17:31:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este jueves una serie de sanciones contra los camioneros en huelga que impidan que los compañeros que lo deseen puedan hacer su trabajo, al tiempo que ha pedido "soluciones realistas" para acabar con un paro de 38 días.

  • 14/07/2016, 17:31
  • Thu, 14 Jul 2016 17:31:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este jueves una serie de sanciones contra los camioneros en huelga que impidan que los compañeros que lo deseen puedan hacer su trabajo, al tiempo que ha pedido "soluciones realistas" para acabar con un paro de 38 días.

En contra de lo esperado
  • 14/07/2016, 13:03
  • Thu, 14 Jul 2016 13:03:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés al 0.5%. A pesar de los avisos, y en contra de lo esperado, los tipos se han mantenido finalmente estables, pero la institución indicó que podría recortarlos en agosto para afrontar los desafíos económicos relacionados con el brexit.