- 01/06/2016, 14:26
La Comunidad alcanza los 327 ERE el año pasado, la menor cifra desde 2008, que se aplican a 12.224 empleados
La Comunidad alcanza los 327 ERE el año pasado, la menor cifra desde 2008, que se aplican a 12.224 empleados
El candidato del PSOE al Senado por La Rioja, Francisco Martínez Aldama, ha afirmado que "Rajoy y el PP son los principales enemigos de los pensionistas", porque hicieron "en solitario" una reforma de las pensiones y por su "pésima política laboral".
El Banco Central (BCRA) colocó en las últimas horas títulos de corto y mediano plazo por 60.178 millones de pesos (4.302 millones de dólares), como parte de su política de regulación monetaria, con una generalizaba caída en las tasas de interés, que comenzó hace cuatro semanas.
La OCDE estimó hoy que la economía mexicana va a crecer un 2.6% este año y el 3% para 2017, cifras que atribuye principalmente a las reformas implementadas por el Ejecutivo pero que suponen un recorte respecto a sus anteriores previsiones.
La OCDE redujo hoy al 2,4% su previsión de crecimiento económico de Colombia para este año, muy por debajo del 3% que espera el Gobierno, por el impacto esencialmente del hundimiento de los precios del petróleo, y también corrigió a la baja sus cifras de 2017, al dejarlas en el 3%.
La OCDE revisó hoy a la baja sus previsiones para la economía chilena por el impacto de los bajos precios del cobre y la debilidad de la demanda de sus principales socios comerciales, para dejar su crecimiento en el 1,5% este año y el 2,5% el próximo.
La OCDE ha revisado al alza su previsión para la economía española este año, que deberá crecer un 2,8%, una décima más de lo que había anticipado en noviembre y de lo que espera el Gobierno, pero recortó la de 2017 en dos décimas para dejarla en el 2,3%.
El sector manufacturero español siguió creciendo en mayo, aunque lo hizo al ritmo más débil de los últimos siete meses, debido a un aumento más lento de la producción, los nuevos pedidos y el empleo, según el Índice Markit PMI.
Cepsa se ha puesto manos a la obra para lograr un importante ahorro en la renta que paga por el rascacielos madrileño que lleva su nombre, la Torre Cepsa. La petrolera, que tiene un contrato de alquiler con Bankia por el 100% de esta torre, está buscando nuevos inquilinos para ocho plantas que actualmente están vacías, según han confirmado a este periódico fuentes del mercado.
Tras la revalorización de las principales bolsas europeas del 4% durante la semana pasada, los inversores parecen haber relegado al ostracismo los peores recuerdos que tienen en la memoria.
La situación por técnico sigue siendo favorable a los alcistas aunque eso no implica que no pueda haber sustos en el camino. Estratégicamente mantenemos sin cambios la cartera.
El presidente de la Reserva Federal de San Luís, James Bullard, afirmaba que el mercado parece estar ya preparado para una subida de tipos de interés este verano. La propia Janet Yellen, la capitana del banco central estadounidense, dijo el pasado viernes que dicha subida podría ocurrir en los próximos meses. Sin embargo, cuando el mercado reciba el dato de empleo correspondiente al mes de mayo, que se se publicará el próximo viernes, las cifras prometen decepcionar al mercado.
Bogotá, 31 may (EFE).- Los mercados de América Latina finalizaron hoy con números rojos pese a una jornada con resultados dispares en Wall Street, su principal referente, cuyo cierre de mes estuvo dominado por la toma de beneficios por las ganancias de las últimas jornadas.
El Perú registraría una inflación de 0,19% en mayo por un aumento de los costos de los combustibles compensado en parte por una caída de las tarifas eléctricas y los precios de algunos alimentos, mostró un sondeo de Reuters.
La dirección de Sniace y los sindicatos han alcanzado esta noche un preacuerdo sobre el contenido del plan laboral que debe posibilitar la reapertura de la factoría, y que incluye despedir, indemnizar a toda la plantilla excepto los 57 operarios mayores de 61,5 años y contratarla de nuevo.
El presidente de la Reserva Federal de San Luís, James Bullard, afirmaba que el mercado parece estar ya preparado para una subida de tipos de interés este verano. La propia Janet Yellen, la directora del banco central estadounidense, dijo el pasado viernes que dicha subida podría ocurrir en los próximos meses. Sin embargo, cuando el mercado reciba el dato de empleo correspondiente al mes de mayo, que se se publicará el próximo viernes, las cifras prometen decepcionar al mercado.
Mayo se despide de los mercados con una fuerte agitación en la que hemos sido testigos de fuertes bajadas, pero también de subidas impulsadas por los precios del crudo que asaltaron la barrera de los 50 dólares a la espera de la próxima reunión de la OPEP.
El sindicato de trabajadores de la mina Cerro Matoso en Colombia, una de las principales productoras de ferroníquel del mundo y propiedad de South32 Ltd, decidió iniciar una huelga el 14 de junio ante el fracaso de la negociación para solucionar un conflicto laboral, dijo el martes un dirigente minero.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó el martes que se convoque a una sesión urgente para votar la aplicación de la Carta Democrática sobre Venezuela, por la aguda crisis que vive el país petrolero.
Buenos Aires, 31 may (EFE).- Manifestantes convocados por la organización social Barrios de Pie y otros colectivos barriales cortaron hoy los principales accesos por carretera de la ciudad de Buenos Aires en protesta por los efectos de las medidas económicas del Gobierno en los sectores más humildes de la sociedad.
El peso mexicano se apreciaba el martes, contrario al resto de las principales monedas de la región, en medio de un repunte de los precios internacionales del crudo, mientras la bolsa descendía atenta a sus pares en Wall Street.
Las ganancias en la marca homónima de Volkswagen AG cayeron un 86% en el primer trimestre, dejando al descubierto el reto que enfrenta el fabricante tras el escándalo del fraude de emisiones destapado hace casi nueve meses.
El gasto del consumidor en Estados Unidos registró su mayor alza en más de seis años en abril debido a que los hogares incrementaron las compras de automóviles, lo que sugiere una aceleración del crecimiento económico que podría persuadir a la Reserva Federal a elevar las tasas de interés pronto.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro en Estados Unidos subían el martes y los retornos a corto plazo tocaron máximos en más de dos meses, luego de que alentadores datos sobre el gasto del consumidor estadounidense reforzaron las expectativas de un alza en las tasas de interés en ese país en los próximos meses.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Un grupo de investigadores finlandeses considera que el problema no es que los indicadores macroeconómicos estén mal construidos, sino que se elaboran a partir de una cantidad necesariamente limitada de datos (a menudo simplemente con encuestas de precios, como el IPC). Así que la manera de mejorarlas es simple: conseguir más y más datos. Y, ¿quién tiene más información que Google?
Nunca un depósito bancario había rentado tan poco. El interés de dejar el dinero cautivo un año apenas ronda el 0,28%, que es lo que entregan los bancos con mayor cuota de mercado en este segmento de media en España. Lejos de que sus bajas rentabilidades desincentiven a los hogares de invertir en el que durante años ha sido el producto de ahorro por excelencia, éstos siguen guardando dinero en él mientras los inversores profesionales hace tiempo que empezaron a darle la espalda.
Médicos insisten en apostar por el paquete genérico para que evitar el "acicate" para el consumo y el inicio de los jóvenes
Tras la revalorización de las principales bolsas europeas del 4% en las últimas sesiones, los inversores parecen haber relegado al ostracismo los peores recuerdos que tienen en la memoria.
Tras la revalorización de las principales bolsas europeas del 4 por ciento en las últimas sesiones, los inversores parecen haber relegado al ostracismo los peores recuerdos que tienen en la memoria.