Inflación

Siguen las dudas
  • 03/05/2016, 21:34
  • Tue, 03 May 2016 21:34:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, John Williams, aseguró este martes que si se cumplen las previsiones de crecimiento de EEUU, se mantienen las cifras de empleo y se fortalece la inflación, apoyará una subida de los tipos de interés en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el próximo mes de junio.

John Williams
  • 03/05/2016, 21:15
  • Tue, 03 May 2016 21:15:25 +0200

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, John Williams, aseguró este martes que si se cumplen las previsiones de crecimiento de EEUU, se mantienen las cifras de empleo y se fortalece la inflación, apoyará una subida de los tipos de interés en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el próximo mes de junio.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 03/05/2016, 20:47
  • Tue, 03 May 2016 20:47:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Los dos barriles de referencia, el Brent y el West Texas, se han comportado de manera bajista durante la sesión. El barril europeo ha cerrado cerca de 45,1 dólares, mientras que el crudo estadounidense lo ha hecho en el entorno de los 44 dólares.

Sondeos apuntan a repunte de 7%
  • 03/05/2016, 20:09
  • Tue, 03 May 2016 20:09:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex), la líder del mercado en el país, mostraría un sólido crecimiento en sus ventas iguales de abril, apoyada en un buen desempeño del consumo y una estrategia de precios bajos para atraer más clientes.

por tercer mes consecutivo
  • 03/05/2016, 13:43
  • Tue, 03 May 2016 13:43:35 +0200

El Banco de España ha confirmado que el Euribor <:EIBOR1Y.244:> índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, cerró abril otra vez en terreno negativo por tercer mes consecutivo, al situarse en tasa mensual en el -0,010%.

Inversión
  • 03/05/2016, 18:43
  • Tue, 03 May 2016 18:43:34 +0200

La Comisión Europea ha revisado hoy sus previsiones de crecimiento para la economía europea y también para la inflación. En cuanto a esta última, si sus estimaciones se cumplen, los precios de la zona euro se situarán en el 1,14% el año que viene. Lo que significa que el rendimiento real que obtendrán los inversores más conservadores, los que ponen su foco en activos como el depósito o la renta fija, podría llegar a ser hasta negativo si las rentabilidades de ambos continúan a la baja. Es decir, perderán poder adquisitivo.

Antes de elección
  • 03/05/2016, 17:05
  • Tue, 03 May 2016 17:05:39 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobierno de la Ciudad de México será el primero en celebrar si el gobierno federal aumenta el salario mínimo antes de las próximas elecciones, así lo hizo saber el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

ARGENTINA EMPLEO
  • 03/05/2016, 17:46
  • Tue, 03 May 2016 17:46:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 3 may (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseveró hoy que en el país "no hay un problema de despidos masivos", como denuncian los sindicatos, pero sí una severa situación de "estancamiento" en el ámbito laboral.

Sube un 9.8% en 2016
  • 03/05/2016, 17:21
  • Tue, 03 May 2016 17:21:45 +0200
    www.economiahoy.mx

EcoMex10, que no ha experimentado cambios entre sus miembros esta semana, logra repuntar un 14.8% desde que comenzó su andadura lo que le lleva a batir al IPC de México, que en el mismo periodo repunta alrededor de un 7%. La cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del selectivo de referencia mexicano (con un seguimiento a partir de 8 analistas) también mantiene la ventaja en 2016 con una rentabilidad del 9.8% frente al 6.3% que sube el índice azteca.

BOLSA MÉXICO
  • 03/05/2016, 17:30
  • Tue, 03 May 2016 17:30:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida 337,78 puntos (0,74 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.370,09 unidades.

Según Todesca
  • 03/05/2016, 14:42
  • Tue, 03 May 2016 14:42:20 +0200

El máximo responsable del ente gubernamental encargado de realizar las estadísticas oficiales en Argentina afirmó que en septiembre próximo terminará la "emergencia estadística" y se normalizará la publicación de indicadores, en una entrevista publicada hoy.

Editorial
  • 03/05/2016, 10:00
  • Tue, 03 May 2016 10:00:05 +0200

En la pasada década, el hecho de que el PIB superara el billón de euros se consideró un símbolo del milagro español. La crisis lo truncó y la economía menguó desde los 1,11 billones logrados en 2008. Ahora, la recuperación hace posible reeditar ese registro, aunque con algo de demora. El nuevo Programa de Estabilidad sitúa en el primer trimestre de 2017 la consecución de esa marca, y no en 2016, como se esperaba.

Índice Caixin
  • 03/05/2016, 12:27
  • Tue, 03 May 2016 12:27:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El sector manufacturero chino registró una nueva caída el pasado mes de abril, que lo mantuvo por debajo de la línea de expansión, mostró este martes el Indice Caixin de Gerentes de Compras.

  • 03/05/2016, 11:57
  • Tue, 03 May 2016 11:57:41 +0200
    33043

Los precios de producción industrial de la zona euro experimentaron en marzo un alza del 0,3% con respecto al mes anterior, cuando habían bajado un 0,7%, mientras que en términos interanuales retrocedieron un 4,2%, según los datos publicados por Eurostat.

  • 03/05/2016, 11:57
  • Tue, 03 May 2016 11:57:42 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 3 (EUROPA PRESS) Los precios de producción industrial de la zona euro experimentaron en marzo un alza del 0,3% con respecto al mes anterior, cuando habían bajado un 0,7%, mientras que en términos interanuales retrocedieron un 4,2%, según los datos publicados por Eurostat.

Agenda Semanal
  • 02/05/2016, 16:10
  • Mon, 02 May 2016 16:10:19 +0200
    www.economiahoy.mx

La agenda macroeconómica de la primera semana de mayo viene marcada por la tasa de desempleo estadounidense, que se dará a conocer el viernes. En este país también se conocerá la balanza comercial. En la eurozona, se harán públicas las previsiones económicas de la Comisión Europea.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 03/05/2016, 01:30
  • Tue, 03 May 2016 01:30:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 2 may (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy la primera sesión bursátil de mayo con resultados mixtos tras una sesión marcada por las fuertes alzas en Wall Street, que estuvo animado por la publicación de unos indicadores económicos mejores de lo previsto.

Según estudio del BCP
  • 03/05/2016, 01:10
  • Tue, 03 May 2016 01:10:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) mantendrá su tasa de referencia en 4,25% en su reunión de mayo, prevista para el viernes 12, por tercer mes consecutivo, señaló el Área de Estudios Económicos del BCP en su reporte semanal.

interanualmente
  • 03/05/2016, 01:05
  • Tue, 03 May 2016 01:05:29 +0200
    33043

La recaudación tributaria de Argentina creció un 33,9 por ciento interanual en abril, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El dato se ubicó levemente por encima de lo esperado por analistas.

interanualmente
  • 03/05/2016, 01:03
  • Tue, 03 May 2016 01:03:22 +0200

El registro de vehículos automotores en Argentina creció un 13,8 por ciento interanual en abril, al totalizar 55.550 unidades, anunció la Asociación de Concesionarios de Automóviles (Acara). Respecto de marzo pasado, el aumento alcanzó al 5,8 por ciento.

Estados Unidos, China y Japón
  • 02/05/2016, 20:38
  • Mon, 02 May 2016 20:38:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad manufacturera en China se debilitó tímidamente en abril, cuando el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) registró una lectura oficial de 50.1, una décima por debajo del mes anterior y menos de lo que observaba el consenso del mercado. Un síntoma que también se dejó notar en el sector servicios, donde el PMI se situó tres décimas por debajo del nivel alcanzado en marzo al tocar los 53.5. Aún así, donde las manufacturas sufrieron un descalabro fue en Japón.

Esperada revisión
  • 02/05/2016, 17:07
  • Mon, 02 May 2016 17:07:50 +0200

La Comisión Europea (CE) publicará este martes sus previsiones macroeconómicas para España y el resto de países de la Unión Europea (UE), en las que revelará si ve factible la nueva senda fiscal presentada por el Gobierno en funciones y las proyecciones de crecimiento de Madrid hasta 2017.

6 empresas retribuirán a accionistas
  • 02/05/2016, 22:28
  • Mon, 02 May 2016 22:28:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la llegada del mes de mayo llegan los pagos al accionista de seis emisoras mexicanas. Femsa será la primera de ellas, ya que el próximo jueves cuando retribuya a sus inversores con un pago de 1.25 pesos por título, lo que a precios actuales ofrece una rentabilidad del 0.78%.

Moneda cierra en 17.20
  • 02/05/2016, 15:30
  • Mon, 02 May 2016 15:30:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba 0.15% el lunes por quinta jornada consecutiva en medio de un debilitamiento global del dólar, hasta los 17.20 por dólar; impulsado por el dato manufactureros de Estados Unidos -principal destino de las exportaciones locales- y el de las mexicanas que tuvieron un alza respecto al mes anterior. Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) recortaban la subida que tuvo la semana pasada, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 45,709.13, lo que supone un retroceso de 0.17% respecto al nivel previo de Bloomberg del viernes.

Índice de Gerentes de Compra (PMI)
  • 02/05/2016, 20:38
  • Mon, 02 May 2016 20:38:58 +0200

La actividad manufacturera en China se debilitó tímidamente en abril, cuando el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por sus siglas en inglés) registró una lectura oficial de 50,1, una décima por debajo del mes anterior y menos de lo que observaba el consenso del mercado. Un síntoma que también se dejó notar en el sector servicios, donde el PMI se situó tres décimas por debajo del nivel alcanzado en marzo al tocar los 53,5. Aún así, donde las manufacturas sufrieron un descalabro fue en Japón.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 02/05/2016, 19:47
  • Mon, 02 May 2016 19:47:30 +0200
    EcoTrader
    33043

El tirón bajista que está experimentado el dólar estadounidense le está sirviendo a la divisa común para ganar posiciones y hoy ha reconquistado los 1,15 dólares, un nivel que no visitaba desde agosto.

Consejo Coordinador Empresarial
  • 02/05/2016, 19:33
  • Mon, 02 May 2016 19:33:38 +0200
    www.economiahoy.mx

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que el Congreso de la Unión cerró el periodo ordinario de sesiones con pasivos y asignaturas pendientes por lo que insistió en que haya un periodo extraordinario.

Renta variable
  • 02/05/2016, 19:22
  • Mon, 02 May 2016 19:22:49 +0200

La necesidad de encontrar cupones rentables en un contexto de mercado en el que los que da la renta fija tienden al 0% y las flexibilización monetaria que ahora defiende la Fed -la estimación de subidas de los tipos de interés en EEUU es de dos veces más este año frente a las cuatro que se pronosticaban en 2015- son las dos causas que explican el creciente interés que tienen ahora los inversores por el ladrillo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inversión a fondo

En la encuesta de Banxico
  • 02/05/2016, 17:56
  • Mon, 02 May 2016 17:56:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas en economía del sector privado consultados por el Banco de México proyectaron un rango de crecimiento para el Producto Interno Bruto de este año entre 2.0% y 2.4%

Vuelve a caer
  • 02/05/2016, 14:48
  • Mon, 02 May 2016 14:48:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Los analistas del mercado financiero volvieron a empeorar su previsión de contracción de la economía brasileña en 2016, que ahora sitúan en el 3.89 % frente al 3.88 % de la semana pasada, informó hoy el Banco Central.