Inflación

presidente del BCE
  • 02/05/2016, 17:58
  • Mon, 02 May 2016 17:58:39 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha advertido de que "hoy en día" no existe alternativa a una política monetaria expansiva con bajos tipos de interés, que en la zona euro se sitúan en el 0%.

BOLSA MÉXICO
  • 02/05/2016, 17:16
  • Mon, 02 May 2016 17:16:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 2 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida 169,17 puntos (0,37 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.615,60 unidades.

Podría apoyarla
  • 02/05/2016, 14:47
  • Mon, 02 May 2016 14:47:39 +0200

Sergio Massa, el diputado y líder del Frente Renovador que durante los últimos meses busca sumar institucionalidad tras el fin del kirchnerismo, mantendrá un encuentro con el titular de la bancada peronista del senado, Miguel Ángel Pichetto, para debatir una polémica ley que busca suspender por seis meses los despidos.

Se desborda la inflación
  • 02/05/2016, 13:38
  • Mon, 02 May 2016 13:38:46 +0200

Las naftas y demás combustibles aumentaron ayer otro 10% y acumulan un 31% en el año. El nuevo incremento fomentará aún más el desborde de la inflación, ya que el el precio del fluido luego se derrama en gran parte de las actividades económicas en los que el transporte es una constante. Como si fuera poco, ahora advierten que podría haber un nuevo aumento.

CONTROVERSIA POR ÚLTIMA DECISIÓN
  • 02/05/2016, 13:25
  • Mon, 02 May 2016 13:25:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Una decisión que por mayoría adoptó el Banco Central en Colombia al finalizar la semana anterior, y que sorprendió al mercado con un incremento en la tasa de 50 puntos básicos para llevarla a 7.0%, puede convertir a la economía del país en data-dependiente.

  • 02/05/2016, 13:11
  • Mon, 02 May 2016 13:11:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Aboga por reducir los complementos salariales fijos y aumentar los vinculados a la productividad

la guerra por el cliente
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:08 +0200

Walmart México ha empezado el año ganando la guerra por el cliente. La estrategia de bajos precios y reducción de inventarios ha permitido a la filial del gigante estadounidense acelerar su ritmo de crecimiento en el primer trimestre del año y comer más cuota de mercado a sus principales competidores: Chedraui, Soriana y La Comer. Los últimos datos publicados por Walmart México muestran que se están beneficiando más que ninguna otra cadena de supermercados de la buena marcha del consumo interno (creció en febrero un 9,6 por ciento en comparación interanual) y la caída del peso frente al dólar, que ha disparado el poder adquisitivo de las familias que reciben remesas de sus familiares que han emigrado a Estados Unidos.

Su benefició creció un 30%
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Walmart México ha empezado el año ganando la guerra por el cliente. La estrategia de bajos precios y reducción de inventarios ha permitido a la filial del gigante estadounidense acelerar su ritmo de crecimiento en el primer trimestre del año y comer más cuota de mercado a sus principales competidores: Chedraui, Soriana y La Comer. Los últimos datos publicados por Walmart México muestran que se están beneficiando más que ninguna otra cadena de supermercados de la buena marcha del consumo interno (creció en febrero un 9.6 por ciento en comparación interanual) y la caída del peso frente al dólar, que ha disparado el poder adquisitivo de las familias que reciben remesas de sus familiares que han emigrado a Estados Unidos.

Destacan Chile, Perú y Colombia
  • 02/05/2016, 12:14
  • Mon, 02 May 2016 12:14:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

América Latina, según lo apuntado por el Fondo Monetario Internacional, (FMI) en su informe "Perspectivas Económicas para América Latina y el Caribe", contraerá el crecimiento de su producto interno bruto (PIB) por segundo año consecutivo, situación que no acaecía desde 1982. Transcurrido el primer trimestre del año, lo ha revisado a la baja situándolo en un -0,5%; esgrimen como razones nuevos descensos en el precio de las materias primas, volatilidad en los mercados financieros y debilidad de la demanda externa.

  • 02/05/2016, 11:18
  • Mon, 02 May 2016 11:18:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos con representación en la enseñanza concertada en Navarra, SEPNA-FSIE, UGT, ELA y LAB, han entregado este lunes en el departamento de Educación del Gobierno foral, en Pamplona, un total de 2.534 firmas para pedir que "tome las medidas oportunas" para "subir un 1 por ciento el salario de los trabajadores docentes y no docentes de este sector".

G7 ENERGÍA
  • 02/05/2016, 07:54
  • Mon, 02 May 2016 07:54:02 +0200

Tokio, 2 may (EFE).- Los ministros de Energía del G7 acordaron en su reunión concluida hoy en la localidad nipona de Kitakyushu reforzar la seguridad energética y promover la inversión para contrarrestar la inestabilidad generada por la caída del precio del crudo.

BOLIVIA HIDROCARBUROS
  • 02/05/2016, 01:04
  • Mon, 02 May 2016 01:04:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 1 may (EFE).- El Gobierno de Bolivia presentó hoy una licitación para los estudios de ingeniería básica de una planta de producción de propileno y polipropileno que se construirá a partir de 2017 en el sur del país, cerca de la frontera con Argentina.

CONTINÚA LA CRISIS
  • 01/05/2016, 21:44
  • Sun, 01 May 2016 21:44:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el sábado un incremento del salario mínimo en un 30 por ciento a partir del próximo mes, en un país que lucha contra una fuerte inflación que ha destruido el poder adquisitivo de los venezolanos.

Están en máximos de año
  • 01/05/2016, 18:10
  • Sun, 01 May 2016 18:10:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, dijo el domingo que los precios del petróleo podrían haber tocado fondo, siempre y cuando la salud de la economía global no represente una preocupación.

Se elevará gradualmente
  • 01/05/2016, 13:53
  • Sun, 01 May 2016 13:53:01 +0200

La inflación de la zona euro se elevará de manera gradual, pero renunciar al objetivo establecido no es una opción incluso si el Banco Central Europeo tiene una interpretación "muy flexible" de la meta a medio plazo, dijo a un diario alemán el domingo Benoit Coeuré, miembro del consejo de gobierno del BCE.

Hiperinflación en Venezuela
  • 01/05/2016, 03:40
  • Sun, 01 May 2016 03:40:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este sábado un alza del salario mínimo y de las pensiones de un 30 por ciento y dijo que en la manifestación de este domingo por el Día del Trabajador detallará que con este incremento y otros el ingreso reporta este año un repunte de un 105 por ciento.

1º DE MAYO RUSIA
  • 01/05/2016, 11:50
  • Sun, 01 May 2016 11:50:03 +0200

Moscú, 1 may (EFE).- Alrededor de 100.000 personas marcharon hoy por la Plaza Roja de Moscú con motivo del 1º de mayo, Día del Trabajo, al amparo de los sindicatos oficialistas y del partido Rusia Unida del presidente Vladímir Putin.

CRÓNICA DE LA SEMANA
  • 01/05/2016, 09:07
  • Sun, 01 May 2016 09:07:52 +0200

Los alcistas lo habían intentado, pero esta semana ha habido más de una piedra en el camino y las ventas han sido el denominador común. Resultados empresariales a uno y otro lado del Atlántico han supuesto una verdadera barrera para que los índices prosiguiesen con el rebote iniciado en febrero. Alphabet dio el pistoletazo de salida con sus decepcionantes resultados trimestrales, rematados por los de Apple, que dieron a los bajistas la excusa perfecta para poner a prueba al tecnológico Nasdaq 100.

Ahorro familiar
  • 30/04/2016, 18:22
  • Sat, 30 Apr 2016 18:22:05 +0200

Los españoles aglutinan 4,41 billones de euros en vivienda mientras que el patrimonio en activos financieros alcanza los 1,23 billones, casi cuatro veces menos. Ningún otro país de Europa tiene una estructura de ahorro tan sesgada al ladrillo como España.

Crisis en Venezuela
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Sostiene a Nicolás Maduro la élite de su partido y, más importante, el alto mando militar. Hay mil oficiales de las Fuerzas Armadas en cargos públicos. Todo indica que no va a durar mucho en el poder.

Temporada de reportes y tasas sin cambios
  • 29/04/2016, 15:42
  • Fri, 29 Apr 2016 15:42:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Abril se despide como un mes de mucho movimiento en los mercados. En el entorno internacional asistíamos al fracaso de las reuniones de Doha entre países productores de la OPEP que no lograron estabilizar los precios. Lo que no consiguieron las grandes naciones petroleras, lo logró una huelga de trabajadores del petróleo en Kuwait, parando la producción y consiguiendo estabilizar los precios, a esto se sumó la caída en las reservas de Estados Unidos, consiguiendo que el crudo alcanzara su mejor precio en el año, por encima de los 47 dólares el barril de Brent y por encima de los 45 el de West Texas.

14% de rentabildiad
  • 30/04/2016, 01:07
  • Sat, 30 Apr 2016 01:07:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Ya es más de un 14% la rentabilidad que acumula EcoMex10 desde que comenzó su andadura. Un porcentaje que abre la brecha en 7 puntos porcentuales frente a su batalla con el IPC de México, que en el mismo periodo acumula un repunte del 7%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/04/2016, 01:01
  • Sat, 30 Apr 2016 01:01:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 abr (EFE).- Las bolsas de América Latina acabaron abril divididos entre las compras y las ventas sin hacer caso del todo a Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales bajó un 0,32 % tras unos resultados dispares de las dos grandes petroleras de Estados Unidos y unos datos económicos peores de lo previsto.

ARGENTINA PROTESTAS
  • 30/04/2016, 01:00
  • Sat, 30 Apr 2016 01:00:03 +0200

Buenos Aires, 29 abr (EFE).- Las centrales sindicales argentinas clamaron hoy en una masiva movilización en Buenos Aires por los derechos de los trabajadores y contra la subida de los precios y los despidos de los últimos meses, por los que reclamaron la aprobación definitiva de una ley para frenarlos.

Marcos Suárez Sipmann
  • 30/04/2016, 00:07
  • Sat, 30 Apr 2016 00:07:06 +0200

Sostiene a Nicolás Maduro la élite de su partido y, más importante, el alto mando militar. Hay mil oficiales de las Fuerzas Armadas en cargos públicos. Todo indica que no va a durar mucho en el poder.

ARGENTINA PROTESTAS
  • 29/04/2016, 22:56
  • Fri, 29 Apr 2016 22:56:03 +0200

Buenos Aires, 29 abr (EFE).- Las centrales sindicales argentinas clamaron hoy en una masiva movilización en Buenos Aires por los derechos de los trabajadores y contra la subida de los precios y los despidos de los últimos meses, por los que reclamaron la aprobación definitiva de una ley para frenarlos.

Economía no repuntaría con fuerza en 2T
  • 29/04/2016, 22:50
  • Fri, 29 Apr 2016 22:50:01 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en Estados Unidos apenas se aceleró en marzo porque el gasto de los consumidores siguió contenido, haciendo menos probable que la Reserva Federal pueda continuar con su propósito de elevar las tasas de interés dos veces este año.

AGENDA MACROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 28/04/2016, 18:27
  • Thu, 28 Apr 2016 18:27:40 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de la primera semana de mayo viene marcada por la tasa de desempleo estadounidense, que se dará a conocer el viernes día 6. En este país también se conocerá la balanza comercial. En la eurozona, se harán públicas las previsiones económicas de la Comisión Europea y el boletín económico del Banco Central Europeo. Además, durante los próximos días también se conocerá el IPC de Rusia.

Tipo de Cambio
  • 29/04/2016, 22:28
  • Fri, 29 Apr 2016 22:28:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar avanzó el viernes porque empresas demandaron dólares y bancos aumentaron sus posiciones contrarrestando la oferta inicial de divisas de inversores institucionales ante un retroceso global del dólar.

QUEDÓ EN 7 POR CIENTO
  • 29/04/2016, 21:05
  • Fri, 29 Apr 2016 21:05:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 50 puntos básicos y la situó en 7.0%.