Inflación

Cierre de mercados
  • 22/04/2016, 01:08
  • Fri, 22 Apr 2016 01:08:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La mayoría de plazas de América Latina cerró hoy con ganancias, en una sesión que se vio influenciada por los malos resultados trimestrales de algunas firmas que tienen gran peso en Wall Street, el principal referente de la región, que acabó el día en números rojos.

Caen acciones de Cemex y Mexichem
  • 21/04/2016, 15:37
  • Thu, 21 Apr 2016 15:37:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se depreciaba el jueves por una toma de utilidades tras una racha de tres sesiones de ganancias, y en medio de una sesión del mercado de los precios del petróleo que mostraba altibajos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una baja de 0.21%, tras un dato de empleo en Estados Unidos, reportes corporativos y el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

BOLSA MÉXICO
  • 21/04/2016, 18:16
  • Thu, 21 Apr 2016 18:16:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 21 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ganancia de 122,77 puntos (0,29 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.773,12 unidades.

Política monetaria
  • 21/04/2016, 16:23
  • Thu, 21 Apr 2016 16:23:37 +0200
    33043

Mario Draghi ha aprovechado esta reunión de transición para defender las políticas aprobadas en marzo y lanzar un mensaje a los gobiernos: "La política monetaria ha sido la única que ha apoyado el crecimiento en los últimos cuatro años". Una llamada a los países de la Eurozona para que prosigan con las reformas estructurales y usen la política fiscal para incentivar el crecimiento económico.

No existe ningún tipo de sanción
  • 18/04/2016, 11:30
  • Mon, 18 Apr 2016 11:30:51 +0200

Desde su nacimiento en 2012, había dudas sobre si el objetivo de deuda marcado en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de Sostenibilidad Financiera era alcanzable o no. En su disposición transitoria primera se estableció que en el año 2020, el máximo que se podría registrar sería del 60% del Producto Interior Bruto (PIB). La incapacidad de las administraciones para rebajar el déficit y la baja inflación han jugado en contra de la rebaja de la deuda, pero lo cierto es que a cuatro años de que llegue el tope, sigue rozando el 100% del PIB.

Política monetaria
  • 21/04/2016, 08:43
  • Thu, 21 Apr 2016 08:43:08 +0200

La política del Banco Central Europeo ha llegado a su límite, según el vicecanciller y ministro alemán de Economía e Industria, Sigmar Gabriel, quien considera que "imprimir dinero no es una política monetaria sostenible" y advierte de que el instituto emisor no puede acabar con la crisis solo.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 21/04/2016, 01:44
  • Thu, 21 Apr 2016 01:44:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 20 abr (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy con pérdidas, pese al leve ascenso de Wall Street, que anotó ganancias del 0,24 % en el Dow Jones de Industriales, la sexta subida en las últimas siete sesiones, en un mercado impulsado por la recuperación de los precios del crudo.

Indices Económicos
  • 21/04/2016, 01:00
  • Thu, 21 Apr 2016 01:00:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, proyectó que la inflación anualizada en abril de este año (últimos 12 meses) será menor a la registrada en marzo último, la cual a su vez fue más baja que la verificada en febrero pasado.

Tasas de interés antes que venta de dólares
  • 21/04/2016, 00:25
  • Thu, 21 Apr 2016 00:25:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano está subvaluado y tiene espacio para apreciarse más tras repuntar desde un récord mínimo de febrero, dijo el miércoles el gobernador del banco central, Agustín Carstens, en una entrevista con la agencia de noticias Bloomberg.

Alcanza los 17.90 en ventanilla
  • 20/04/2016, 15:34
  • Wed, 20 Apr 2016 15:34:11 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano operaba el miércoles en línea con los movimientos de los precios del petróleo, que revirtieron sus pérdidas y tocaron máximos del año, después de conocerse que los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron menos de lo esperado la semana pasada. Mientras tanto, la bolsa local perdía por una toma de utilidades después de una pronunciada ganancia en la víspera que la llevó a tocar su mejor nivel en más de dos semanas.

CEDE INFLACIÓN
  • 20/04/2016, 22:03
  • Wed, 20 Apr 2016 22:03:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Banco de la República no está "demasiado lejos" de culminar el ciclo alcista de la tasa de interés, debido a que las principales presiones sobre la inflación han cedido, dijo el miércoles el codirector del organismo, Adolfo Meisel, en una entrevista con Reuters.

Con más recorrido que S&P y Dow Jones
  • 20/04/2016, 21:35
  • Wed, 20 Apr 2016 21:35:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La cartera del Ecomex10 tiene otro motivo de celebración. Y es que, no sólo bate al selectivo de referencia mexicano desde su creación y en este ejercicio, sino que, además, también cuenta con un potencial superior al del índice. Y no sólo eso, la cartera tiene más recorrido a 12 meses vista que el Dow Jones y que el S&P 500.

BOLSA WALL STREET
  • 20/04/2016, 19:26
  • Wed, 20 Apr 2016 19:26:26 +0200

Nueva York, 20 abr (EFE).- Wall Street se mantenía en terreno positivo a media sesión, con un avance del 0,42 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, sumándose a la recuperación de los precios internacionales del crudo.

desaceleración
  • 20/04/2016, 19:13
  • Wed, 20 Apr 2016 19:13:59 +0200
    www.economiahoy.mx

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

en los mercados secundarios
  • 20/04/2016, 18:27
  • Wed, 20 Apr 2016 18:27:22 +0200

Los nuevos bonos argentinos ganan entre dos y tres puntos en el mercado secundario un día después de la colocación de deuda por 16.500 millones de dólares, informó Thomson Reuters. Con esta emisión el país retornó a los mercados globales.

ARGENTINA DEUDA
  • 20/04/2016, 16:48
  • Wed, 20 Apr 2016 16:48:16 +0200

El presidente argentino, Mauricio Macri, afirmó hoy, respecto a la aceptación de la colocación en los mercados internacionales de bonos para pagar el próximo viernes a acreedores que litigaban por deudas en mora desde finales de 2001, es un "éxito" que tiene a todos "shockeados" y "maravillados".

FACTURAS MÁS CARAS
  • 20/04/2016, 16:49
  • Wed, 20 Apr 2016 16:49:40 +0200

Durante los últimos meses las subidas en las tarifas de las principales operadoras del país han sido una constante. Ayer Telefónica fue noticia porque elevará el precio de sus series y sus películas y porque cobrará más a sus clientes por el exceso en el consumo de datos, pero ya en febrero elevó el precio de su paquete convergente en tres euros, una medida que puede engordar sus beneficios de este año en casi 400 millones de euros.

debido al coste del fútbol
  • 20/04/2016, 16:49
  • Wed, 20 Apr 2016 16:49:35 +0200

Tanto Movistar, como Orange y Vodafone han subido el precio de sus servicios a sus abonados, sin embargo, esta subida podría no acabar aquí. Y es que los analistas de Citi prevén que los principales operadores de telecomunicaciones vuelvan a subir de forma generalizada los precios de su paquetes convergentes de telefonía, Internet y televisión el próximo verano para cubrir los mayores costes en contenidos, especialmente por el precio de los derechos del fútbol. La subida de 3 euros de MoviStar Fusión incrementará la facturación de Telefónica en 550 millones.

BOLSA MÉXICO
  • 20/04/2016, 16:50
  • Wed, 20 Apr 2016 16:50:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 20 abr (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un retroceso de 64,58 puntos (0,14 %) durante los primeros compases de la sesión para quedar en 45.715,60 unidades.

Pérdidas por US$ 5.000 millones
  • 20/04/2016, 15:15
  • Wed, 20 Apr 2016 15:15:47 +0200

El ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, que durante su gestión vendió contratos a futuro del dólar que generaron un perjuicio económico al país de más de US$ 5.000 millones, desligó a la ex presidenta Cristina Kirchner y al ex ministro de Economía, Axel Kicillof de la maniobra, considerada "la estafa más grande de la historia" por referentes de la entidad monetaria.

  • 20/04/2016, 15:02
  • Wed, 20 Apr 2016 15:02:37 +0200
    33043

Los analistas de Citi prevén que los principales operadores de telecomunicaciones vuelvan a subir de forma generalizada los precios de su paquetes convergentes de telefonía, Internet y televisión el próximo verano para cubrir los mayores costes en contenidos, especialmente por el precio de los derechos del fútbol.

  • 20/04/2016, 15:02
  • Wed, 20 Apr 2016 15:02:40 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los analistas de Citi prevén que los principales operadores de telecomunicaciones vuelvan a subir de forma generalizada los precios de su paquetes convergentes de telefonía, Internet y televisión el próximo verano para cubrir los mayores costes en contenidos, especialmente por el precio de los derechos del fútbol.

Política monetaria
  • 20/04/2016, 12:45
  • Wed, 20 Apr 2016 12:45:59 +0200
    www.economiahoy.mx

"Un ordenador personal es mejor 'juez' que los banqueros centrales". Esta es la conclusión a la que llegan los economistas de la firma de inversión francesa Natixis, tras comparar las decisiones del BCE y la Reserva Federal con las que hubiera tomado un ordenador, en materia de política monetaria.

Política monetaria
  • 20/04/2016, 12:45
  • Wed, 20 Apr 2016 12:45:59 +0200

"Un ordenador personal es mejor 'juez' que los banqueros centrales". Esta es la conclusión a la que llegan los economistas de la firma de inversión francesa Natixis, tras comparar las decisiones del BCE y la Reserva Federal con las que hubiera tomado un ordenador, en materia de política monetaria.

¿Dónde ha caído más el gasto?
  • 20/04/2016, 12:51
  • Wed, 20 Apr 2016 12:51:13 +0200

El gasto en salud es uno de los capítulos más elevados dentro del sector público, como corresponde por ser uno de los principales servicios. Básicamente lo prestan las Comunidades Autónomas pero en él participan el resto de administraciones.

interanual
  • 20/04/2016, 02:34
  • Wed, 20 Apr 2016 02:34:25 +0200
    33043

Las ventas de los supermercados de Argentina subieron un 26,7 por ciento en febrero en la medición interanual a precios corrientes, dijo el martes el ente oficial de estadísticas.

A tasa interanual del 2.76%
  • 20/04/2016, 01:11
  • Wed, 20 Apr 2016 01:11:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación interanual de México se habría acelerado hasta la primera quincena de abril tras observarse un aumento de los precios de la gasolina en ciudades de la frontera norte y de algunos productos agrícolas, según un sondeo de Reuters.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/04/2016, 01:08
  • Wed, 20 Apr 2016 01:08:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 abr (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy en terreno positivo y tomaron distancia de una sesión mixta en Wall Street, en la que impactó la caída de importantes títulos del sector tecnológico, y en línea con Europa, que registró alzas generalizadas.

CAE EL PRECIO
  • 20/04/2016, 00:02
  • Wed, 20 Apr 2016 00:02:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó este martes que el comportamiento de la tasa de cambio a la baja, es una buena noticia para la familia colombiana.

Según estudio del BCP
  • 19/04/2016, 23:23
  • Tue, 19 Apr 2016 23:23:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) aún podría elevar su tasa de interés de referencia en los próximos meses en 25 puntos básicos hasta 4,5% para asegurar la convergencia de las expectativas inflacionarias al punto medio del rango meta: 2%, señaló el Área de Estudios Económicos del BCP en su reporte semanal.