Inflación

moneda en 16.97
  • 16/12/2015, 16:18
  • Wed, 16 Dec 2015 16:18:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Con calma y una tendencia alcista, los mercados internacionales, concretamente el de México, mantenían su tendencia de ascenso después de que la Fed anunciara que subirá los tipos de interés 25 puntos básicos. Los selectivos mostraban pocos cambios en la joranada del miércoles mientras que el peso se acabó depreciando después de un día de permanecer estable respecto al nivel del martes.

Elevan probabilidades de alza en México
  • 16/12/2015, 21:52
  • Wed, 16 Dec 2015 21:52:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México (Banxico) podría subir mañana a 3.25% su tasa de referencia, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció hoy un incremento en la tasa de 25 puntos base, de 0.00 a 0.25%, nivel que permanecía sin cambios desde diciembre de 2008, afirmó el grupo financiero Ve por Más.

habla director de análisis Banorte
  • 17/12/2015, 00:39
  • Thu, 17 Dec 2015 00:39:29 +0100
    www.economiahoy.mx

El efecto que tendrá en la economía el incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) será limitado, a lo que se suma que los mercados financieros ya tenían descontado el movimiento, aseguraron analistas. En entrevista con Notimex, el director de Análisis Económico de Banorte, Gabriel Casillas, explicó que cuando hay un ciclo de política monetaria restrictivo, muchos aumentos por un largo periodo sí tienen una incidencia fuerte.

bolsa cierra al alza
  • 17/12/2015, 00:10
  • Thu, 17 Dec 2015 00:10:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Según BofAML
  • 17/12/2015, 00:13
  • Thu, 17 Dec 2015 00:13:27 +0100

La decisión de la Fed ha dado algunas sorpresas, según explica Michael Hanson, economista para EEUU de Bank of America Merrill Lynch. Pese a que Yellen y sus chicos han dejado de dar largas e incrementaron las tasas en 25 puntos básicos, Hanson considera que este movimiento es un "alza pesimista" ya que las declaraciones, los pronósticos y la conferencia de prensa subrayaron un ritmo gradual para los próximos aumentos.

Fed impulsa mercados
  • 16/12/2015, 23:01
  • Wed, 16 Dec 2015 23:01:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados de América Latina tomaron el miércoles con calma la primera alza de tasas de interés de Estados Unidos en casi una década, algo que los inversores ya habían descontado, pero la incertidumbre sobre el ritmo de ajuste monetario podría volver a afectar a la región en 2016.

Los precios de crudo han caído
  • 16/12/2015, 06:00
  • Wed, 16 Dec 2015 06:00:07 +0100
    www.economiahoy.mx

A pocas horas de que la Reserva Federal inicie su primera subida de tipos de interés en casi una década, el Fondo Monetario Internacional, que sugirió a Janet Yellen que esperase hasta el año que viene para emprender dicho cometido, ha establecido su hoja de ruta para lidiar con los retos que enfrentará la economía mundial en 2016. En Washington, la institución ya ha definido su agenda de trabajo para el año que viene basada en la Agenda de Políticas Globales establecida por su directora gerente, Christine Lagarde en las reuniones anuales del Fondo, el pasado octubre.

Materias, divisas y renta fija | Resumen
  • 16/12/2015, 21:54
  • Wed, 16 Dec 2015 21:54:29 +0100
    EcoTrader
    33043

El primer incremento del precio del dinero en Estados Unidos desde el año 2006 no ha sorprendido al mercado. Los analistas ya lo anticipaban desde hace varios meses y el mercado ha demostrado que también había descontado el movimiento de la Fed. Hubo ventas en el dólar, el petróleo y compras en renta fija.

cotización del crudo
  • 16/12/2015, 21:31
  • Wed, 16 Dec 2015 21:31:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 4,90 % y cerró en 35,52 dólares el barril, un nuevo mínimo anual, tras conocerse otro aumento semanal en las reservas estadounidenses de crudo.

Política monetaria
  • 16/12/2015, 20:00
  • Wed, 16 Dec 2015 20:00:32 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU ha decidido subir los tipos de interés hasta un rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de diciembre, después de una década sin movimientos de este tipo. Y es que el último alza de los tipos oficiales en EEUU se produjo en junio del 2006.

CONFIANZA ECONÓMICA
  • 16/12/2015, 21:04
  • Wed, 16 Dec 2015 21:04:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos subió el miércoles la tasa de interés por primera vez en casi una década, en una señal de su confianza en que la economía ya dejó atrás la mayoría de los problemas de la crisis financiera del 2007-2009.

Divisas
  • 16/12/2015, 21:00
  • Wed, 16 Dec 2015 21:00:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Pese al fortalecimiento de dólar a nivel internacional y al aumento registrado al comienzo de la jornada, el dólar cerró la jornada a la baja.

tasas entre 0.25% y 0.50%
  • 16/12/2015, 20:20
  • Wed, 16 Dec 2015 20:20:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos subió el miércoles la tasa de interés por primera vez en casi una década, en una señal de su confianza en que la economía ya dejó atrás la mayoría de los problemas de la crisis financiera del 2007-2009.

suben tasas de referencia 25 puntos básicos
  • 16/12/2015, 20:41
  • Wed, 16 Dec 2015 20:41:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos dio un golpe de timón este miércoles y por primera vez en nueve años aumentó la tasa de interés que era casi nula para sostener a la mayor economía mundial.

ENERGÍA TARIFAS
  • 16/12/2015, 20:02
  • Wed, 16 Dec 2015 20:02:03 +0100

Madrid, 16 dic (EFE).- Las facturas de la luz y el gas bajarán una media del 0,7 % y el 3 %, respectivamente, a partir del mes de enero, según los cálculos realizados por el Gobierno en virtud de las órdenes de peajes de acceso para estos sectores, autorizadas hoy por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.

  • 16/12/2015, 19:55
  • Wed, 16 Dec 2015 19:55:08 +0100
    33043

El Gobierno crea un fondo de contingencia ante la posible subida del petróleo MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Claves de la sesión
  • 16/12/2015, 12:23
  • Wed, 16 Dec 2015 12:23:46 +0100

Jornada de altibajos en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 al final terminó plano, hasta los 9.711 puntos. La prudencia dominó la recta final de la jornada a la espera de la reunión de la Reserva Federal de EEUU, en la que se espera la primera subida de tipos en casi una década. El índice se movió entre una máximo de 9.817 y un mínimo de 9.635 y negoció 3.309 millones en todo el parqué, el doble que lo habitual.

Buena acogida de los mercados
  • 16/12/2015, 09:42
  • Wed, 16 Dec 2015 09:42:48 +0100

Ocho años después de que una devastadora recesión abriera una era de política monetaria ultraexpansiva en Estados Unidos, la Reserva Federal comenzó ayer martes una reunión de dos días en la que se espera que cambie de dirección y suba los tipos de interés en una economía cada vez más normal. Será la primera subida desde junio de 2006.  Atentos a la Fed: ¿cómo será la subida de tipos de EEUU en 2016?

Geopolítica
  • 16/12/2015, 17:57
  • Wed, 16 Dec 2015 17:57:37 +0100
    www.economiahoy.mx

La iniciativa de Petrocaribe, un claro ejemplo de la ?petrodiplomacia? que fomenta Venezuela, ha saltado a la palestra y su vigencia se está poniendo en duda tanto por razones económicas como por los recientes cambios políticos en ese país.

Concesiones
  • 16/12/2015, 17:34
  • Wed, 16 Dec 2015 17:34:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los diputados PPD Tucapel Jiménez y Ramón Farías rechazaron las alzas consecutivas aplicadas por las autopistas urbanas del gran Santiago en los últimos años, por lo cual hicieron un llamado al Ministerio de Obras Públicas para que se revisen las bases de licitación con las empresas concesionarias.

BOLSA MÉXICO
  • 16/12/2015, 16:52
  • Wed, 16 Dec 2015 16:52:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 16 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 308,08 puntos (0,72 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 43.213,28 unidades.

Todas las miradas en Washington
  • 16/12/2015, 06:00
  • Wed, 16 Dec 2015 06:00:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Todas las miradas se dirigen a Washington donde está previsto que hoy la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, anuncie la que se postula como la primera subida de tipos de interés desde junio de 2006. Un movimiento más que masticado y digerido por el mercado que parece haber edulcorado los convencionalismos asociados con el arranque de un ciclo monetario alcista en Estados Unidos.

aumentará 25 puntos básicos
  • 16/12/2015, 15:57
  • Wed, 16 Dec 2015 15:57:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Ocho años después de que una devastadora recesión abrió una era de política monetaria ultraexpansiva en Estados Unidos, la Reserva Federal parecía lista el miércoles para subir las tasas de interés por vez primera desde 2006, en una señal de que la mayor economía mundial superó la mayoría de las heridas causadas por la crisis financiera global.

  • 16/12/2015, 14:37
  • Wed, 16 Dec 2015 14:37:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Domènech aboga por considerar "cuestión de Estado" la violencia de género

  • 16/12/2015, 13:58
  • Wed, 16 Dec 2015 13:58:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 'Termómetro Económico' de Castilla-La Mancha --elaborado por la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial de la Fundación Caja Rural y la Universidad regional-- ha constatado una recuperación "modesta" de la Comunidad Autónoma, así como una "leve mejoría" de la región en el tercer trimestre.

  • 16/12/2015, 13:26
  • Wed, 16 Dec 2015 13:26:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía ha reducido un año más las nuevas tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para 2016, tras decidir aplicar la variación del IPC del -0,8 por ciento, en base al último índice interanual de octubre en la comunidad, igual que hizo el año pasado, lo que supone que la tarifa de seguridad vuelve a descender por tercer año consecutivo desde 2013.

los mercados, preparados para un 'despegue' de 25 puntos básicos
  • 16/12/2015, 12:28
  • Wed, 16 Dec 2015 12:28:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Ocho años después de que una devastadora recesión abriera una era de política monetaria ultraexpansiva en Estados Unidos, la Reserva Federal comenzó el martes una reunión de dos días en la que se espera que cambie de dirección y suba los tipos de interés en una economía cada vez más normal.

Se espera una devaluación
  • 16/12/2015, 11:59
  • Wed, 16 Dec 2015 11:59:44 +0100

El Banco Central de Argentina convalidó el martes un alza de unos 800 puntos básicos en su habitual colocación de títulos de corto y mediano plazo en pesos, en momentos en que el mercado aguarda nuevos lineamientos económicos. Se espera una abrupta devaluación del peso oficial en las próximas horas, con la intención de unificar el tipo de cambio.

Análisis
  • 16/12/2015, 07:35
  • Wed, 16 Dec 2015 07:35:00 +0100

El indicador FedWatch que elabora la Chicago Mercantile Exchange (CME) y que sigue las expectivas futuras sobre los cambios de la política monetaria estadounidense confirma que, a pie de parqué, se considera que el vuelo de los tipos será a ras de suelo. Los operadores coinciden con Yellen al estimar que constará de subidas muy lentas el año que viene.

Noviembre
  • 16/12/2015, 11:16
  • Wed, 16 Dec 2015 11:16:13 +0100

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en noviembre en el 0,2%, en lo que representa su nivel más alto desde el pasado mes de julio y que supone una décima más que la lectura correspondiente a octubre y del avance del dato publicado hace dos semanas, según ha informado Eurostat.