Inflación

Víctor Alvargonzález
  • 18/12/2015, 00:31
  • Fri, 18 Dec 2015 00:31:49 +0100

Después de un largo embarazo, la Reserva Federal de los EEUU - "la Fed" para los amigos - tiene el placer de anunciar que ha subido los tipos de interés. El bebé ha pesado poco -un cuarto de punto-, pero se encuentra bien. Cuando has tenido hijos te das cuenta de que el embarazo y el nacimiento son muy importantes, pero que lo gordo viene luego. La niñez -con sus médicos y sus visitas a urgencias- , la adolescencia y la juventud son los retos más importantes.

Entrevista a Christophe Morel, economista jefe de Groupama
  • 18/12/2015, 06:59
  • Fri, 18 Dec 2015 06:59:01 +0100
    EcoTrader

Sin levantar su tono de voz y tratando de encontrar la forma más didáctica de explicar su visión del mercado, Christophe Morel, economista jefe de Groupama, analiza cuales son, a su modo de ver, los principales riesgos a los que se enfrentará la economía mundial en el próximo ejercicio.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 18/12/2015, 06:22
  • Fri, 18 Dec 2015 06:22:03 +0100

Tokio, 18 dic (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy extender el plazo de vencimiento de los bonos estatales que adquirirá, aunque no modificó el volumen de su programa de flexibilización monetaria, anunció la entidad tras su reunión mensual.

Renta variable | Análisis Fundamental
  • 17/12/2015, 06:50
  • Thu, 17 Dec 2015 06:50:30 +0100
    EcoTrader
    33043

Las previsiones sobre el beneficio neto que conseguirán los bancos norteamericanos en 2016 y en 2017 caen desde principios del ejercicio -cuando el incremento del precio del dinero era todavía una idea remota-, a pesar de que, teóricamente, esta medida repercute positivamente en los márgenes de las entidades financieras.

CHILE INTERESES
  • 17/12/2015, 23:30
  • Thu, 17 Dec 2015 23:30:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 17 dic (EFE).- El Banco Central de Chile acordó hoy subir la tasa de interés (interbancaria) de política monetaria en 25 puntos base, hasta 3,50 % anual, la segunda alza en dos meses.

moneda en 16.96
  • 17/12/2015, 16:17
  • Thu, 17 Dec 2015 16:17:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de que se conociera la noticia de que Banxico subirá su tasa de referencia un 0.25%, el peso se fortaleció impulsado por la medida que busca contener la presión en el tipo de cambio de los últimos meses y controlar un riesgo de aumento de la inflación. Por su parte, la bolsa mexicana avanzaba levemente el jueves por tercera sesión consecutiva, influenciada por los descensos que se produjeron en Wall Street por la caída de los precios del petróleo y las energéticas.

primer aumento en 7 años
  • 17/12/2015, 20:15
  • Thu, 17 Dec 2015 20:15:50 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de México (Banxico) decidió tras su reunión de política monetaria hoy, subir 25 puntos básicos la tasa de referencia hasta 3.25%. El banco presidido por Agustín Carstens siguió los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) un día después de que decidieran elevar los tipos de interés también un 0.25%.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 17/12/2015, 21:02
  • Thu, 17 Dec 2015 21:02:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía cubana cerrará 2015 con un crecimiento del 4,0%, que se compara con el 1% que registró el año pasado, gracias al impulso del consumo interno de los hogares que se incrementó en un 3,2%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 17/12/2015, 21:06
  • Thu, 17 Dec 2015 21:06:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 17 dic (EFE).- La economía brasileña cerrará el 2015 con una caída del 3,5 % de su Producto Interior Bruto (PIB), tras haberse expandido un 0,1 % en 2014, según informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 17/12/2015, 21:00
  • Thu, 17 Dec 2015 21:00:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 17 dic (EFE).- La economía cubana cerrará el 2015 con un crecimiento del 4 %, frente al 1 % que registró el año pasado, gracias al impulso del consumo interno de los hogares, que se incrementó en un 3,2 %, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

VENEZUELA
  • 17/12/2015, 20:05
  • Thu, 17 Dec 2015 20:05:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2015 fue un año de adversidades para el Gobierno chavista de Nicolás Maduro, que pasó la mayor parte de este período golpeado por una grave crisis económica, y culminó con el despojo electoral de la mayoría parlamentaria que ostentaba la llamada revolución bolivariana desde hace quince años.

Hacia dónde dirigirse con el giro de política en eeuu
  • 22/11/2015, 08:10
  • Sun, 22 Nov 2015 08:10:01 +0100

En una mano, una espada, y en la otra, una balanza. Son los dos elementos que sostiene la diosa conocida como Dama de la Justicia. La espada simboliza el poder, la autoridad para hacer cumplir la justicia, mientras que la balanza representa la objetividad, sopesar las pruebas y alegaciones de ambas partes. Entre las manos de una mujer se encuentra ahora el devenir de la primera economía del mundo y sus efectos colaterales sobre el resto del planeta. Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal (Fed), es la figura visible del cambio de política monetaria que iniciará Estados Unidos. Justo o no, lo cierto es que el inicio de una etapa de subida de tipos comenzará, si se cumple lo previsto, en menos de un mes y las decisiones que tome la institución presidida por esta Dama de la Justicia en próximos meses marcarán el ritmo de otras grandes economías.

Valor Caliente
  • 17/12/2015, 18:05
  • Thu, 17 Dec 2015 18:05:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Si hay un título alcista dentro del IPC éste es sin duda el grupo alimentario mexicano Gruma. Estamos ante un valor cuya cotización lleva nada más y nada menos que cuarenta y dos meses consecutivos cerrando cada mes por encima de los mínimos del mes anterior que se dice pronto y que es muy complicado de encontrar casos similares dentro de la escena de las bolsas mundiales.

Los doce meses posteriores
  • 17/12/2015, 13:56
  • Thu, 17 Dec 2015 13:56:28 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal estadounidense subió los tipos de interés hasta un rango objetivo del 0.25 y el 0.5% en la última reunión del año. En Wall Street los principales índices reaccionaron al alza ante este incremento y el Dow Jones y el S&P 500 se apuntaron repuntes superiores al punto porcentual.

  • 17/12/2015, 16:47
  • Thu, 17 Dec 2015 16:47:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La concejala de Hacienda asegura que en 2016 rebajarán la deuda en 19 millones

una porción del total
  • 17/12/2015, 16:35
  • Thu, 17 Dec 2015 16:35:05 +0100

El Banco Central acordó con China convertir parte de un intercambio de monedas entre ambos países a 3.100 millones de dólares para robustecer sus reservas, luego de que el Gobierno anunció el fin de las restricciones en el mercado de cambios.

BOLSA MÉXICO
  • 17/12/2015, 16:34
  • Thu, 17 Dec 2015 16:34:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 dic (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento de 140,88 puntos (0,32 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 43.570,6 unidades.

UN ANÁLISIS DE CREDICORP CAPITAL
  • 17/12/2015, 15:35
  • Thu, 17 Dec 2015 15:35:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En su última reunión del año, la Reserva Federal (Fed) subió la tasa de interés por primera vez desde 2006, de un rango de 0.00%-0.25% a 0.25%-0.50%, lo cual era esperado ampliamente por los mercados. Análisis.

  • 17/12/2015, 01:44
  • Thu, 17 Dec 2015 01:44:22 +0100

El nuevo Gobierno eliminará las restricciones impuestas hace cuatro años sobre el mercado de cambios por la escasez de divisas, una medida que golpearía a la economía en el corto plazo para inyectarle vitaminas después.

Mercados
  • 17/12/2015, 13:02
  • Thu, 17 Dec 2015 13:02:47 +0100

La era del dinero barato en las principales economías del mundo está lejos de haber terminado. Incluso aunque ayer la Reserva Federal elevara los tipos de interés hasta un rango del 0,25-0,5%, este nivel todavía está muy por debajo del 2% de media desde el año 2000 o del 3,2% en el que estuvo entre el 2000 y el 2007.

política monetaria
  • 17/12/2015, 14:00
  • Thu, 17 Dec 2015 14:00:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La era del dinero barato en las principales economías del mundo está lejos de haber terminado. Incluso aunque ayer la Reserva Federal elevara los tipos de interés hasta un rango del 0,25-0,5%, este nivel todavía está muy por debajo del 2% de media desde el año 2000 o del 3,2% en el que estuvo entre el 2000 y el 2007.

  • 17/12/2015, 13:35
  • Thu, 17 Dec 2015 13:35:58 +0100
    33043

El reto es obtener la mayor rentabilidad posible sobre un capital ficticio (inicial 30.000 euros), comprando y vendiendo acciones

  • 17/12/2015, 10:00
  • Thu, 17 Dec 2015 10:00:26 +0100
    33043

Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros aumentaron un 5,6% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2014, tasa un punto superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el primer trimestre de 2009, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 17/12/2015, 10:00
  • Thu, 17 Dec 2015 10:00:28 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros aumentaron un 5,6% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2014, tasa un punto superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el primer trimestre de 2009, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El mercado asume cuatro subidas de tipos en 2016
  • 17/12/2015, 07:26
  • Thu, 17 Dec 2015 07:26:00 +0100

El secreto peor guardado o mejor comunicado de la Reserva Federal, según como se mire, se ha hecho realidad cuando el Comité de Mercado Abierto del banco central estadounidense (FOMC, por sus siglas en inglés) oficializó su primera subida de tipos en casi una década. Un incremento de 25 puntos básicos que se implementará a partir del jueves a través de la Mesa de Mercado Abierto de la Fed de Nueva York y que da por finalizada la era de dinero barato y política monetaria ultraacomodaticia que ha cimentado la recuperación de la primera economía del mundo desde diciembre de 2008.

  • 17/12/2015, 09:14
  • Thu, 17 Dec 2015 09:14:00 +0100
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Mercados |Comentario
  • 17/12/2015, 08:01
  • Thu, 17 Dec 2015 08:01:17 +0100
    EcoTrader
    33043

La decisión de la Fed de subir tipos se celebró por todo lo alto en Wall Street y se espera que hoy Europa continúe esa fiesta. Para aprovecharlo aumentamos la exposición a bolsa a bolsa hasta el 43% comprando más Dax.

Este año subió el minisalario 2.9 pesos diario a 73.04 pesos
  • 17/12/2015, 00:59
  • Thu, 17 Dec 2015 00:59:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Siguiendo los criterios de inflación, como lo hizo la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para incrementar en el minisalario en 2.9 pesos (18 centavos de dólar) diario a 73.04 pesos (4.59 dólares) por día para el próximo año, sería hasta el año 2043 cuando se tendría un nivel cercano al máximo histórico que se tuvo en 1972 que a valor presente equivale a 253.6 pesos.

Según BofAML
  • 17/12/2015, 00:13
  • Thu, 17 Dec 2015 00:13:27 +0100
    www.economiahoy.mx

La decisión de la Fed ha dado algunas sorpresas, según explica Michael Hanson, economista para EU de Bank of America Merrill Lynch. Pese a que Yellen y sus chicos han dejado de dar largas e incrementaron las tasas en 25 puntos básicos, Hanson considera que este movimiento es un "alza pesimista" ya que las declaraciones, los pronósticos y la conferencia de prensa subrayaron un ritmo gradual para los próximos aumentos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 17/12/2015, 01:01
  • Thu, 17 Dec 2015 01:01:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 16 dic (EFE).- Los principales mercados latinoamericanos cerraron hoy al alza, en línea con Wall Street, su principal referente, después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciara la primera subida de los tipos de interés en ese país en casi una década.