Economía

La Fed sube los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango del 0,25 y el 0,5%

  • La Fed mantenía los tipos entre el 0% y el 0,25% desde diciembre de 2008

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU ha decidido subir los tipos de interés hasta un rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de diciembre, después de una década sin movimientos de este tipo. Y es que el último alza de los tipos oficiales en EEUU se produjo en junio del 2006.

De esta manera, los miembros del Comité presidido por Janet Yellen se han decantado finalmente por un leve alza tal y como habían previsto la mayoría de los analistas. Yellen había dejado entrever en varias ocasiones que hoy sería el día en el que la Reserva Federal comenzaría a endurecer su política si no ocurría ningún suceso inesperado. Lea el comunicado aquí

Por otro lado es importante que todos los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal se han mostrado a favor de esta subida de tipos. En otras reuniones Jeffrey Lacker había roto la armonía del FOMC votando en contra de mantener los tipos. Hoy ha estado de acuerdo en implementar este leve alza. 

En el comunicado se ha hecho hincapié en la predisposición de la Fed para mantener unos tipos inusualmente bajos durante un periodo de tiempo prolongando, ante la escasa presión que ejercen los precios. Además, se reinvertirá el principal de los bonos que vayan venciendo en nuevos activos.

La Fed mantenía los tipos de interés entre el 0% y el 0,25% desde finales de 2008, con el objetivo de revitalizar la economía estadounidense tras la aguda crisis desencadenada en aquel año como consecuencia del estallido de la burbuja financiera ligada a los activos hipotecarios de alto riesgo.

La última vez que la Reserva Federal subió sus tipos de interés fue en junio de 2006, lo que muestra la magnitud de la decisión a tomar por el banco central estadounidense. Se produce, asimismo, en un momento en que otras economías avanzadas como Japón y la zona euro están inmersas en programas de expansión monetaria.

Tanto Yellen como otros miembros de la Fed han tratado de preparar a los mercados de la cercanía del momento de elevar el precio del dinero en EEUU, aunque han precisado que este ajuste monetario se producirá de manera gradual.

Proyecciones macroeconómicas de la Fed

En las previsiones macroeconómicas señalan que el PIB real este año crecerá un 2,1% este año, un 2,4% en 2016, un 2,2% en 2017 y un 2% en 2018. Mientras que el desempleo alcanzará el 4,7% en 2016 y se mantendrá en ese rango durante los próximos años. Mientras que la inflación irá subiendo de forma gradual hasta alcanzar el 2% en 2018.

De modo que comparando las proyecciones con las de la reunión de septiembre, la inflación será 10 puntos básicos inferior en 2015 y 2016 respecto a las proyecciones anteriores. Los precios de la energía lastrarán el crecimiento de los precios.

Conferencia de Yellen

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ha remarcado que la subida de tipos de interés en EEUU en 25 puntos básicos supone "el fin de un periodo extraordinario" de siete años con tasas cercanas a cero. El final del conocido como 'dinero gratis'.

"Esta acción marca el final de un periodo extraordinario de siete años de tipos cerca de cero para apoyar la recuperación de la economía tras la peor crisis financiera y recesión desde la Gran Depresión", afirmó Yellen en la rueda de prensa para comentar la decisión de la Fed de iniciar el ajuste monetario en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky