Economía

La Fed sube los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango del 0,25 y el 0,5%

  • La Fed mantenía los tipos entre el 0% y el 0,25% desde diciembre de 2008

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU ha decidido subir los tipos de interés hasta un rango objetivo del 0,25 y el 0,5% en la reunión de diciembre, después de una década sin movimientos de este tipo. Y es que el último alza de los tipos oficiales en EEUU se produjo en junio del 2006.

De esta manera, los miembros del Comité presidido por Janet Yellen se han decantado finalmente por un leve alza tal y como habían previsto la mayoría de los analistas. Yellen había dejado entrever en varias ocasiones que hoy sería el día en el que la Reserva Federal comenzaría a endurecer su política si no ocurría ningún suceso inesperado. Lea el comunicado aquí

Por otro lado es importante que todos los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal se han mostrado a favor de esta subida de tipos. En otras reuniones Jeffrey Lacker había roto la armonía del FOMC votando en contra de mantener los tipos. Hoy ha estado de acuerdo en implementar este leve alza. 

En el comunicado se ha hecho hincapié en la predisposición de la Fed para mantener unos tipos inusualmente bajos durante un periodo de tiempo prolongando, ante la escasa presión que ejercen los precios. Además, se reinvertirá el principal de los bonos que vayan venciendo en nuevos activos.

La Fed mantenía los tipos de interés entre el 0% y el 0,25% desde finales de 2008, con el objetivo de revitalizar la economía estadounidense tras la aguda crisis desencadenada en aquel año como consecuencia del estallido de la burbuja financiera ligada a los activos hipotecarios de alto riesgo.

La última vez que la Reserva Federal subió sus tipos de interés fue en junio de 2006, lo que muestra la magnitud de la decisión a tomar por el banco central estadounidense. Se produce, asimismo, en un momento en que otras economías avanzadas como Japón y la zona euro están inmersas en programas de expansión monetaria.

Tanto Yellen como otros miembros de la Fed han tratado de preparar a los mercados de la cercanía del momento de elevar el precio del dinero en EEUU, aunque han precisado que este ajuste monetario se producirá de manera gradual.

Proyecciones macroeconómicas de la Fed

En las previsiones macroeconómicas señalan que el PIB real este año crecerá un 2,1% este año, un 2,4% en 2016, un 2,2% en 2017 y un 2% en 2018. Mientras que el desempleo alcanzará el 4,7% en 2016 y se mantendrá en ese rango durante los próximos años. Mientras que la inflación irá subiendo de forma gradual hasta alcanzar el 2% en 2018.

De modo que comparando las proyecciones con las de la reunión de septiembre, la inflación será 10 puntos básicos inferior en 2015 y 2016 respecto a las proyecciones anteriores. Los precios de la energía lastrarán el crecimiento de los precios.

Conferencia de Yellen

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ha remarcado que la subida de tipos de interés en EEUU en 25 puntos básicos supone "el fin de un periodo extraordinario" de siete años con tasas cercanas a cero. El final del conocido como 'dinero gratis'.

"Esta acción marca el final de un periodo extraordinario de siete años de tipos cerca de cero para apoyar la recuperación de la economía tras la peor crisis financiera y recesión desde la Gran Depresión", afirmó Yellen en la rueda de prensa para comentar la decisión de la Fed de iniciar el ajuste monetario en EEUU.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sfdasdfa
A Favor
En Contra

Pero esto seguro que tiene truco y hay otros estimulos por otro lado.

Puntuación -9
#1
luisito
A Favor
En Contra

ME COMÍ UNA SALCHIPAPAAAAAA

Puntuación -11
#2
HUELE
A Favor
En Contra

EL DINERO AL CERO PATATERO....TAMPOCO ES TAN GRAVE, PERO LOS MERCADOS ESTAN CAGADOS PORQUE SE SABE QUE HAY MUCHA MIERDA Y

Puntuación 7
#3
Miguel
A Favor
En Contra

Fuerte porquería de subida de tipos, EEUU está volviendo a mostrar vulnerabilidades y esta insignificante subida de tipos era innecesaria y hasta improductiva...€uro a 1,11 la próxima semana sin duda alguna

Puntuación 0
#4
NO PEGA PERO ME HA GUSTADO
A Favor
En Contra

CUANDO ERA CUIQUITINO ME LLAMABAN POLLINO AHORA QUE SOY MAYOR ME LLAMAN POLLON.

Puntuación -9
#5
http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

En este momento el mundo tiene la mayor montaña de deuda de su historia. Si se empiezan a subir los tipos de interés, el resultado es obvio: colapso de la montaña de deuda.

Puntuación 0
#6
patachin
A Favor
En Contra

Lo ya descontado por los mercados.

Puntuación 4
#7
LA LLAMABAN TRINIDAD
A Favor
En Contra

LOS MERCADOS NO HAN DESCONTADO NADA, PORQUE ESTAN PODRIDOS, INCLUSO UNA NIMIEDAD COMO ESTA PUEDE HUNDIR EL CHIRINGUITO.

Puntuación 8
#8
#5
A Favor
En Contra

Cuando eras chiquitito te llamaban gilipichis y ahora que has crecido te llaman gilipoyon

Puntuación -2
#9
david_montes
A Favor
En Contra

Completamente de acuerdo con el #4, yo no lo podría explicar mejor, de hecho el euro ya está por encima de 1,10.

Puntuación 3
#10
felix
A Favor
En Contra

COMO SIEMPRE EL MERCADO HACE CASO OMISO Y SIGHE DEBILITANDO AL DOLAR,

FORTALESIENDO EL EURO Y JODIENDO LAS PERPESTIVAS DE UNA RECUPERACION.

Puntuación -6
#11
Uno menos!!
A Favor
En Contra

Bien, ha dicho que los aumentará gradualmente y lo ha hecho en 0,25 puntos, otra cosa menos para subir, ya solo quedan las dichosas elecciones, a ver si el coletas no nos da un disgusto y tenemos camino libre el resto del año y enero.

Sería lo normal.

Puntuación 2
#12
No way
A Favor
En Contra

Si estaban entre 0-0,25 y los sube a 0,25-0,5 es como si no los hubiera subido, igual siguen al 0,25% si se prestaba a ese nivel, las bolsas como si nada, cuando empiezan a caer los índices será de un momento a otro, la sorpresa es el,factor principal para sacarle tajada a esto

Puntuación -1
#13
a
A Favor
En Contra

Subidas de tipos volvemos a la normalidad la crisis se acabo!!!!!!!

Puntuación -9
#14
Apuntelo
A Favor
En Contra

Lo que hizo la FED, durante un lustro era de controlar una inflación galopante, la medida fue hacer billetes y estos no tenían un interés por poseerlo teóricamente, inundaron la economía ficticiamente con papeles(Bonos del Tesoro) Y otros documentos representativos del dinero,

Bien ahora la pregunta es,

Que hacer con billones de billones hechos a mansalva.

Puntuación 0
#15
Apuntelo
A Favor
En Contra

Continuo,

Haro si el dinero tiene un costo, un interés y antes no

Pregunta, porque ahora hay que cobrar un porcentaje de la financiación de este,

Quiero decir antes tener dinero prestado no se pagaba nada , "gratis "

Eso de gratis no hay nada, decía mi abuelo

Bien ,

Alguien me podría decir cuánto dinero hay por ahí,

Quien maneja ese mundillo de billones

Entiendo que la economía macroeconómica la controlan con la inflación y deflación

Lo que no entiendo, el mundo globalizado cómo va a digerir este fenómeno.

Puntuación 1
#16
Fe de erratas
A Favor
En Contra

15 todo bien pero donde pones inflación pon deflación

Puntuación 1
#17
No way
A Favor
En Contra

Los bancos centrales pueden crear liquidez o retirarla del sistema, el balance de la FED ha crecido en varios trillones de dólares, no sus medidas ha conseguido bajar el paro al 5% y que el PIB crezca un 4%, con ese aumento de riqueza cuando sea sostenible los gobiernos deberían disminuir sus deudas y la FED ir paulatinamente retirando esa sobreoferTa según venza la deuda, esa es la teoría la realidad es que esto es un pifostio del copon

Puntuación 5
#18
Locomotoras LEGGO todo a 100
A Favor
En Contra

El brent y las materiaa primas cuadran balance FED, y el euro no va a subir va a bajar xk todo dios va a empezar a comprar dolares xk rentan mas...zoketes!!

Spain lo va a pasar de pta pena...

Puntuación -1
#19
naboleón
A Favor
En Contra

#Uno más (José)

Cómo estás? Qué tal lo de la quedada en la puerta del sol con el don perignon?

Espero te divirtieras y la próxima vez avises con tiempo para poder asistir.

Atentamente se despide de ti tu queridísimo.

Puntuación 0
#20
Usuario validado en elEconomista.es
que es bitcoin
A Favor
En Contra

En algún momento tenían de dejar de lado estás políticas monetarias expansivas con la única función de inyectar dinero a una economía y empezar a buscar alternativas.

Creo que a corto plazo va a ser negativo, a largo plazo un acierto, lo que había anteriormente no conducía a nada, solamente a fomentar la especulación en bolsa y la especulación mediante el gasto público.

Puntuación 0
#21
TREMENDO ODIO Y INSULTOS CONTRA EL PP NO TE LO PIERDAS INFORMATE DE TODO
A Favor
En Contra

Los Whatsapp del agresor de Rajoy: 'Capi matalo', 'Los pulgares en los ojos... y escúpele en las cuencas'.......!!!!!!!

http://www.elmundo.es/espana/2015/12/16/5671d98e268e3e277b8b46e2.html

Puntuación 1
#22
TREMENDO ODIO Y INSULTOS CONTRA EL PP NO TE LO PIERDAS INFORMATE DE TODO
A Favor
En Contra

Los Whatsapp del agresor de Rajoy: 'Capi matalo', 'Los pulgares en los ojos... y escúpele en las cuencas',,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

http://www.elmundo.es/espana/2015/12/16/5671d98e268e3e277b8b46e2.html

Puntuación 0
#23