Inflación

  • 16/12/2015, 10:59
  • Wed, 16 Dec 2015 10:59:33 +0100
    33043

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en noviembre en el 0,2%, en lo que representa su nivel más alto desde el pasado mes de julio y que supone una décima más que la lectura correspondiente a octubre y del avance del dato publicado hace dos semanas, según ha informado Eurostat.

  • 16/12/2015, 10:59
  • Wed, 16 Dec 2015 10:59:34 +0100
    33043

LUXEMBURGO, 16 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en noviembre en el 0,2%, en lo que representa su nivel más alto desde el pasado mes de julio y que supone una décima más que la lectura correspondiente a octubre y del avance del dato publicado hace dos semanas, según ha informado Eurostat.

Mercados |Estrategia
  • 16/12/2015, 07:55
  • Wed, 16 Dec 2015 07:55:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Hoy es eñ gran día, el día en el EEUU dejará atrás su política acomodaticia de los últimos nueve años para empezar a subir tipos de interés. Desde Ecotrader optamos por comprar Dow Jones, esperando que no haya ninguna sorpresa negativa...

Claves de la sesión
  • 15/12/2015, 22:54
  • Tue, 15 Dec 2015 22:54:06 +0100
    33043

Wall Street ha cerrado la sesión de este martes al alza a la espera de lo que decida este mismo miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre la subida, o no, de tipos en el país norteamericano. Los principales índices de EEUU han terminado en verde, con el Dow Jones de industriales avanzando el 0,90%, lo que lo llevó a sumar 157 enteros en el día, hasta los 17.525 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 16/12/2015, 01:12
  • Wed, 16 Dec 2015 01:12:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 15 dic (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en números verdes y se unieron al entusiasmo bursátil de Wall Street y Europa, que terminaron la jornada con fuertes ganancias en la víspera del anuncio de la Reserva Federal (Fed) estadounidense sobre una eventual alza de las tasas de interés.

En 2016
  • 15/12/2015, 17:46
  • Tue, 15 Dec 2015 17:46:03 +0100
    www.economiahoy.mx

A finales de 2016, el precio de dólar podría oscilar entre los 16 y 17 pesos, un escenario a la espera de alzas paulatinas de tasas durante el año por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y por lo pronto, bajo la expectativa del anuncio del día de manaña de un incremento de 25 puntos base en su tasa de referencia, afirmó SURA en el marco de sus perspectivas para el siguiente año.

moneda en 17.11
  • 15/12/2015, 16:18
  • Tue, 15 Dec 2015 16:18:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda y la bolsa de México avanzaban con fuerza el martes impulsados por una recuperación del precio del petróleo, una exportación clave del país, mientras el mercado estaba expectante de un anuncio clave de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Datos de la inflación de la mayor economía mundial reforzaron aún más la creciente expectativa de que la Fed eleve el miércoles las tasas por primera vez en casi una década.

bolsas se tiñen de verde
  • 15/12/2015, 23:16
  • Tue, 15 Dec 2015 23:16:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados llevan esperando la subida de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), casi tanto como los fans de Star Wars la llegada de la nueva entrega de la épica ópera galáctica.

uno de los pocos que ha conseguido salir del atolladero
  • 15/12/2015, 21:13
  • Tue, 15 Dec 2015 21:13:27 +0100

A poco más de dos semanas de poner fin a 2015, todas las miradas se centran ya en qué ocurrirá el próximo año en la mayor economía del mundo. Estados Unidos se postula como uno de los pocos países avanzados que han conseguido salir del atolladero causado por la Gran Recesión y donde el proceso de normalización monetaria está a punto de comenzar. Sin embargo, según el indicador GDP Now, la primera potencia mundial se prepara para despedir el presente ejercicio a un ritmo bastante modesto, de tan sólo el 1,5% en el cuarto trimestre del año.

  • 15/12/2015, 21:18
  • Tue, 15 Dec 2015 21:18:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El indicador FedWatch que elabora la Chicago Mercantile Exchange (CME) y que sigue las expectativas futuras sobre los cambios de la política monetaria estadounidense confirma que se considera que el vuelo de los tipos será a ras de suelo. Los operadores coinciden con Yellen al estimar que éste constará de subidas muy lentas el año que viene. De hecho, más de un 78,3% de los operadores consideran que no habrá subida en la reunión del 26 y 27 de enero y sólo el 42% espera un incremento de 25 puntos básicos en la reunión de marzo. A día de hoy, a menos de 24 horas del veredicto del FOMC, el mercado espera que EU finalizará 2016 con los tipos entre el 1% (según el 30.7% de los operadores) y el 1.25% (según el apoyo del 16.9% del mercado).

BOLSA WALL STREET
  • 15/12/2015, 23:12
  • Tue, 15 Dec 2015 23:12:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 dic (EFEUSA).- Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0,90 %, animado por el petróleo y a la espera de que mañana concluya la reunión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés.

RESULTADOS DEL 2015 CAMBIAN PERCEPCIÓNSe
  • 15/12/2015, 22:56
  • Tue, 15 Dec 2015 22:56:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los malos resultados de la inflación en Colombia durante 2015 ya ponen a pensar al mercado en cifras menos optimistas para los próximos doce y 24 meses.

Hasta el 2018
  • 15/12/2015, 22:29
  • Tue, 15 Dec 2015 22:29:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En su última sesión de la legislatura de este año, el Pleno del Congreso se rectificó de la decisión tomada la semana pasada y aprobó mantener por tres años más la exoneración de impuestos a los depósitos de ahorros en entidades financieras, entre otras exoneraciones.

AGENDA DEL DÍA
  • 15/12/2015, 16:30
  • Tue, 15 Dec 2015 16:30:31 +0100
    EcoTrader
    33043

Tendrá lugar la esperada última reunión de la Reserva Federal estadounidense. También se conocerá la inflación de la eurozona en el mes de noviembre así como el dato de desempleo del mismo mes en Reino Unido.

  • 15/12/2015, 20:19
  • Tue, 15 Dec 2015 20:19:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT, único sindicato con representación en el sector del Comercio del Mueble de Álava, ha firmado con la patronal SEA y CCOO -que firma en base a la LOLS- el convenio del comercio del mueble de Álava, que garantiza el mantenimiento de las condiciones laborales contenidas en el mismo y subidas salariales del 1% para el 2016 y del 0,75% para 2017.

  • 15/12/2015, 20:16
  • Tue, 15 Dec 2015 20:16:34 +0100

La Comisión Europea prevé un incremento de los precios del azúcar comunitario después de que en la próxima campaña la estimación de producción mundial disminuya un 1,1 por ciento y el consumo un 2,2 por ciento.

Política monteria
  • 15/12/2015, 20:05
  • Tue, 15 Dec 2015 20:05:14 +0100

El expresidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed) Ben Bernanke ha afirmado que "nunca pensó" que los tipos de interés fuesen a mantenerse en el actual rango objetivo de entre el 0% y el 0,25% durante nueve años, en una entrevista concedida un día antes de la reunión que previsiblemente pondrá fin a estos años de política monetaria acomodaticia.

Claves de la sesión
  • 15/12/2015, 17:35
  • Tue, 15 Dec 2015 17:35:56 +0100

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 también se anotó ganancias del 3%, hasta los 9.711,6 puntos. De esta manera, el selectivo español ha dejado atrás la racha bajista más prolongada de su historia en número de días (10) y se ha alejado de sus mínimos anuales. En la sesión, el índice se movió entre una máximo de 9.747 y un mínimo de 9.492 y negoció 3.627 millones en todo el parqué, algo más de lo habitual.

  • 15/12/2015, 19:43
  • Tue, 15 Dec 2015 19:43:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La propietaria de la vivienda de la que la semana pasada fue desahuciada una familia en Ayamonte (Huelva) en alquiler desde 1976 por una deuda, según los inquilinos "falsa" de tres meses de alquiler en 2012, ha defendido la legalidad de su actuación en el caso y ha precisado que la deuda de éstos era mayor de lo que ellos alegan.

Acuerdos con Cuba y Petrocaribe
  • 14/12/2015, 18:04
  • Mon, 14 Dec 2015 18:04:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Gran parte de los acuerdos económicos firmados entre Venezuela y otros países más pequeños del Caribe han resultado poco beneficiosos para el país petrolero. Durante la época de bonanza en que los precios del crudo se lo permitían, Hugo Chávez estableció alianzas con Cuba y con países pequeños de Centroamérica y el Caribe con la finalidad de lograr apoyo político a su proyecto "revolucionario" a cambio de petróleo barato.

  • 15/12/2015, 18:53
  • Tue, 15 Dec 2015 18:53:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Las presiones de la inflación subyacente de Estados Unidos se aceleraron el noviembre, pese a que una reciente baja en los valores de la gasolina frenó el avance de los precios generales al consumidor, lo que podría dar más argumentos a la Reserva Federal para elevar esta semana las tasas de interés.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 15/12/2015, 18:52
  • Tue, 15 Dec 2015 18:52:02 +0100

Madrid, 15 dic (EFE).- La Bolsa española ha roto con diez sesiones consecutivas a la baja, su peor racha de la historia, al dispararse hoy el 3 %, lo que ha permitido recuperar los 9.700 puntos, animada por la mejora del precio del petróleo.

EEUU RESERVA
  • 15/12/2015, 18:44
  • Tue, 15 Dec 2015 18:44:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 15 dic (EFE).- La reunión de dos días sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la última del año, arrancó hoy con todas las miradas atentas a la más que posible subida de tipos de interés de referencia en Estados Unidos, que llevan entre el 0 % y el 0,25 % desde finales de 2008.

Martes, 15 de diciembre de 2015
  • 15/12/2015, 18:35
  • Tue, 15 Dec 2015 18:35:48 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

  • 15/12/2015, 18:22
  • Tue, 15 Dec 2015 18:22:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejo de administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga ha aprobado este martes el presupuesto para 2016, que se sitúa en 12,36 millones de euros, una cuantía que sitúa las cuentas en el mismo nivel del pasado ejercicio, según han informado desde la Delegación del Gobierno andaluz.

INVESTIGACIÓN ECONÓMICA
  • 15/12/2015, 18:03
  • Tue, 15 Dec 2015 18:03:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Investigaciones Económicas de Bancolombia realizó un análisis de los principales retos y oportunidades económicas del país, con el objetivo de tener contexto sobre lo que se viene en 2016.

  • 15/12/2015, 17:59
  • Tue, 15 Dec 2015 17:59:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata hace un llamamiento a las personas mayores para que vayan a votar el 20 de diciembre y no se resignen con sus pensiones

  • 15/12/2015, 17:31
  • Tue, 15 Dec 2015 17:31:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT insta a un aumento "inmediato" del poder adquisitivo de las pensiones y de los salarios. En una nota de prensa, el sindicato indica que el IPC ha crecido en La Rioja un 0,7 por ciento durante el último mes, colocando el IPC acumulado en el 0,4 por ciento y en -0,1 por ciento el nivel interanual. Por grupos, el comportamiento ha sido dispar, registrando incrementos en los capítulos de alimentos, bebidas, tabaco, vestido y calzado, y caídas en otros grupos como vivienda y transporte.

  • 15/12/2015, 17:17
  • Tue, 15 Dec 2015 17:17:21 +0100
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha apuntado que la renta de las familias aumentará por encima del 4% de media este año, y ha considerado que los datos de la inflación que se han confirmado este martes (hasta el -0,3%) "son buenas noticias" porque permiten ese aumento de capacidad adquisitiva.

  • 15/12/2015, 17:17
  • Tue, 15 Dec 2015 17:17:22 +0100
    33043

VIGO, 15 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha apuntado que la renta de las familias aumentará por encima del 4% de media este año, y ha considerado que los datos de la inflación que se han confirmado este martes (hasta el -0,3%) "son buenas noticias" porque permiten ese aumento de capacidad adquisitiva.