Ofrecido por:

Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Felip Puig, conseller de Empresa de Cataluña en funciones. Imagen de EFE

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

0,8%

La caída de la prima de riesgo y el apetito inversor ha llevado al Estado a financiarse a unos intereses muy bajos. Según el ministro de Economía, Luis de Guindos, las tasas del conjunto de este año serán "unas de las más bajas o la más baja" de la historia reciente de nuestro país. Guindos, además, adelantó que el coste de las nuevas emisiones del Tesoro se fijarán en un 0,8%.

1.500 empleos

El conseller de Empresa en funciones, Felip Puig, ha asegurado hoy que Amazon invertirá en su centro logístico de El Prat de Llobregat (Barcelona) unos 100 millones de euros y ha apuntado que creará más de 1.500 empleos directos "y aún más indirectos".

20 días

El ejército de Estados Unidos ha sufrido esta semana una humillación que no tiene nada que ver con la guerra en Siria. Su más moderno barco, el USS Milwaukee, tuvo que ser remolcado a puerto el pasado viernes después de sólo 20 días de servicio.

1980

Economistas, expertos y políticos tienden a elegir las economías nórdicas como referentes dignos de imitar. Paul Krugman aseguró que Suecia era mucho mejor ejemplo que Dinamarca porque su economía y su PIB se habían comportado mejor durante la crisis económica. Sin embargo, Krugman olvidó o desconoce que Suecia es el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad en la distribución de la renta desde 1980.

5,87%

Abengoa sigue perdiendo peso en la joya de la corona, su filial Yield. Los titulares de los bonos emitidos en febrero de este año han decidido ejecutar sus derechos y canjear 5,8 millones de acciones, lo que supone el 5,87% del capital y se espera que en los próximos días se ejecuten otras 407.649 acciones.

-0,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al encarecimiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios del gasoil y la gasolina frente a los descensos que experimentaron en 2014.

1.000 millones

El Parlamento griego vota hoy un nuevo paquete de medidas acordadas con los acreedores a cambio del desembolso de 1.000 millones de euros del rescate, que incluye la posibilidad de vender créditos morosos a los denominados fondos "buitre".

54 parkings

Isolux Corsán ha puesto a la venta su negocio de aparcamientos con el objetivo de reducir deuda. El grupo de construcción y servicios, que hasta septiembre registró unas pérdidas de 19,9 millones, pretende obtener por la venta de los 54 parkings que opera en España unos 100 millones. Con ello también quiere mejorar su maltrecha posición de tesorería y poder pagar a los proveedores.

7.000 despidos

El gigante japonés Toshiba, afectado por un escándalo contable, quiere eliminar hasta 7.000 empleos sobre todo en su división de electrónica de consumo y deshacerse también de sus participaciones en dos subsidiarias para sanear sus cuentas.

3.506 kilómetros

Un total de 3.506 kilómetros, de los 24.803 analizados de la Red Nacional de Carreteras del Estado, presentan niveles de riesgo elevados, según se desprende del duodécimo informe EuroRAP, en el que ha participado el Real Automóvil Club de España (RACE).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky