Boletín oficial
- 20/09/2018, 18:54
Argentina redujo aranceles a la importación para un grupo de productos de bienes de capital que no se producen en el país con el fin de fomentar la inversión productiva, dijo el jueves el Boletín Oficial.
Argentina redujo aranceles a la importación para un grupo de productos de bienes de capital que no se producen en el país con el fin de fomentar la inversión productiva, dijo el jueves el Boletín Oficial.
Los bancos y Telefónica mantienen vivo el rebrote alcista del Ibex 35. El selectivo ya enlaza nueve días de subidas consecutivas, anotándose una revalorización del 4,5% en este periodo, la racha más larga de avances desde octubre de 2013. Los máximos del día se han situado en 9.612 puntos y los mínimos en 9.485 puntos. El volumen de negociación asciende a 1.492 millones de euros, la cifra más alta en las dos últimas semanas.
Sevilla, 20 sep (EFE).- Facua-Consumidores en Acción ha criticado hoy la medida del Gobierno de suspender el impuesto a la generación en la factura de electricidad y la considera "una tomadura de pelo", ya que la subida del precio del kilovatio por hora en septiembre superará por si sola esta rebaja.
Madrid, 20 sep (EFE).- Las organizaciones de consumidores creen que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica anunciada por el Gobierno es una solución coyuntural y un "parche" para remediar la subida puntual de la luz, y consideran necesario revisar todo el sistema energético y aclarar cada concepto de la factura.
Madrid, 20 sep (EFE).- El diputado socialista Daniel Viondi ha dicho hoy que las políticas del PP han provocado una "burbuja inmobiliaria" que, a su juicio, tuvo su origen en la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 2013, que desvinculó los precios de alquiler de la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC).
Madrid, 20 sep (EFE).- El Gobierno de Manuela Carmena ha aprobado hoy de forma inicial el plan Madrid Nuevo Norte, el desarrollo urbanístico del entorno de la estación de Chamartín que prevé la construcción de 10.500 viviendas, 4.000 de ellas públicas, y de un espacio de oficinas con la torre más alta de España.
Un completo análisis de EFG Bank sobre la economía latinoamericana observa que Colombia puede saltar muy rápido del nivel de riesgo por choques externos a un escenario de estabilidad económica.
La previsión de ganancias para Alpek promete continuar con la tendencia positiva mostrada en el segundo trimestre de 2018, ante un alza en los precios del PET debida a la aplicación de cuotas de compensación a la resina de PET proveniente de Brasil, Indonesia, Corea, Paquistán y Taiwán, confirmadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) el pasado 17 de septiembre.
México, 20 sep (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 183,78 puntos (0,37 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.774,57 unidades.
Madrid, 20 sep (EFE).- El Gobierno de Manuela Carmena ha aprobado de forma inicial Madrid Nuevo Norte, el desarrollo urbanístico del entorno de la estación de Chamartín en el que se prevé construir 10.500 viviendas, la mayoría de alta gama, unas 4.000 de ellas públicas y un espacio de oficinas con la torre más alta de España.
Madrid, 20 sep (EFE).- UGT y CCOO han insistido hoy en la necesidad de destopar la cotizaciones a la Seguridad Social para que los salarios más altos contribuyan en mayor medida al sistema de pensiones, algo con lo que ha discrepado la CEOE que no ve margen para incrementar los costes salariales de las empresas.
El Ministerio de Finanzas y del Tesoro de Turquía ha recortado este jueves la previsión de crecimiento del PIB del país hasta el 3,8% en 2018 desde el 5,5% anterior, según figura en el nuevo plan económico del Gobierno turco.
Madrid, 20 sep (EFE).- El Gobierno ha urgido hoy a la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo a que cierre sus recomendaciones para reformar el sistema de pensiones cuanto antes y les ha pedido que, en aras del acuerdo, "todo el mundo ceda un poquito de su posición".
Madrid, 20 sep (EFE).- Las organizaciones de consumidores creen que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica anunciada por el Gobierno es una solución coyuntural y un "parche" para remediar la subida puntual de la luz, y consideran necesario revisar todo el sistema energético y aclarar cada concepto de la factura.
Madrid, 20 sep (EFE).- La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha confiado hoy en que la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo llegue "cuanto antes" a un acuerdo en las recomendaciones para reformar el sistema de pensiones, y ha dicho que "el Gobierno legislará" y que "espera no tener que hacerlo por Decreto Ley".
ArcelorMittal es la compañía más alcista de Ibex 35 en la última semana con una revalorización de sus títulos cercana al 10%. Gracias a la subida en el parqué de los últimos días, las acciones de la acerera están cotizando en torno a los 27,15 euros por acción, prácticamente el nivel en el que empezaron en el 2018. Para entender este repunte hay que poner la mirada en Estados Unidos.
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó hoy sus perspectivas de crecimiento de la economía mundial para 2018 y 2019, que dejó en el 3,7% para ambos años, y advirtió de que hay señales que indican que el avance del PIB global puede haber llegado a su pico. La organización destacó que el aumento del 3,7% es una y dos décimas inferior, respectivamente, a lo calculado hace menos de cuatro meses para este año y el próximo.
El banco central de Noruega ha subido los tipos de interés por primera vez en siete años y los ha incrementado del 0,5% al 0,75%. Esta medida se produce después de que la inflación subyacente acelerase durante el verano. La corona retrocedió con fuerza tras el anuncio. El banco de Suiza, por su parte, ha mantenido los tipos en el -0,75%
Facua-Consumidores en Acción ha criticado hoy la medida del Gobierno de suspender el impuesto a la generación en la factura de electricidad y la considera "una tomadura de pelo", ya que la subida del precio del kilovatio por hora en septiembre superará por si sola esta rebaja.