BOLSA MADRID MEDIODÍA
- 18/10/2018, 16:30
Madrid, 18 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, retrocede un 0,71 % a mediodía, lastrada por las fuertes pérdidas que sufre la banca.
Madrid, 18 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, retrocede un 0,71 % a mediodía, lastrada por las fuertes pérdidas que sufre la banca.
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Madrid, 18 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, retrocede un 0,71 % a mediodía, lastrada por las fuertes pérdidas que sufre la banca.
La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas alcanzó el 18,9% del total en 2017, un porcentaje un 2,3% superior al registrado un año antes, cuando fue del 16,6%, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Banco Santander no atraviesa por su mejor momento en el mercado de renta variable. El precio de las acciones de la entidad financiera española se encuentra a menos de un 1,5% de su nivel más bajo en los últimos dos años. No en vano, en lo que va de ejercicio, es -tras Día, Mediaset, Sabadell y BBVA- una de las firmas más bajistas del Ibex 35 al ceder más de un 20% en el parqué madrileño.
Madrid, 18 oct (EFE).- La Bolsa española, que ha abierto hoy a la baja, se ha dado la vuelta en los primeros compases de la sesión y registra unas ganancias del 0,33 %, con las que recupera de nuevo los 9.000 puntos.
Las negociaciones sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea siguen en un punto muerto. La relación política y comercial que mantengan ambas partes tras el conocido como Brexit sigue siendo una incógnita y la novedad es que ambas partes parecen dispuestas a darse más tiempo en las negociaciones.
La retribución media de los consejeros ejecutivos, principalmente presidentes ejecutivos y consejeros delegados, del Ibex 35 aumentó un 12,3%, hasta los 3,11 millones de euros, mientras que la del resto de directivos de las cotizadas se elevó un 20%, hasta 868.000 euros, según consta en el informe de remuneraciones hecho público este miércoles por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los movimientos de las divisas están cercenando los resultados esperados de la firma, que necesita desinvertir para dar impulso a su desapalancamiento
Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,85% hasta los 8.997 puntos tras haberse movido entre los 9.867 y los 9.140 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.094 millones de euros durante la jornada. Con este cierre, el selectivo se mantiene en tierra de nadie, los expertos recuerdan que el soporte clave está en los 8.800-8.950 puntos. Por otro lado, en caso de que las subidas reaparezcan será necesario superar los 9.162 puntos para tener constancia de un agotamiento vendedor.
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Madrid, 17 oct (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, restó hoy 0,85 % y volvió a perder los 9.000 puntos que recuperó ayer, en una sesión bajista y sin referencias claras, en la misma línea de los principales mercados mundiales.