Renta variable | El Ecuador de la sesión
- 31/05/2018, 12:44
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 mantenía a media sesión los ascensos con los que iniciaba la jornada, del 0,15%, con lo que se situaba en los 9.580,9 puntos enteros y buscaba recuperar la barrera de los 9.600, en pleno debate de moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy y a la espera de la formación de un nuevo Gobierno en Italia.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía a media sesión los ascensos con los que iniciaba la jornada, del 0,15%, con lo que se situaba en los 9.580,9 puntos enteros y buscaba recuperar la barrera de los 9.600, en pleno debate de moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy y a la espera de la formación de un nuevo Gobierno en Italia.
La agitación de la banca española en los últimos días, que llevó al sector a marcar mínimos mensuales esta semana, ha puesto de manifiesto la exposición de las entidades españolas a la deuda soberana periférica, no sólo la española, sino también la italiana y portuguesa. El diferencial entre la deuda italiana y la referencia alemana alcanzó hace unos días los 290 puntos, aunque se ha desinflado en el inicio de la sesión del jueves hasta los 233 puntos, lo que ha permitido tanto a BBVA como a Santander repuntar sus ganancias en bolsa. El primero ha llegado a subir un 2%; Santander, con un avance similar, es el valor más alcista del día en el Ibex 35.
Madrid, 31 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanza un 0,38 % a mediodía y se mantiene por encima de 9.600 puntos, por el impulso de la banca y de las principales plazas europeas, mientras los inversores están atentos a cómo se desarrolla la moción de censura contra el Gobierno español.
En la carrera por incorporarse al Ibex en el lugar que ha dejado Abertis, Cie Automotive no encuentra ya rivales. El fabricante de componentes para el automóvil se coloca claramente en la primera posición de la parrilla de salida de cara a la reunión que mantendrán los cuidadores del índice el próximo jueves, 7 de junio.
El sexto banco español por capitalización bursátil, Bankinter, es, además, la entidad financiera que más se ha revalorizado en bolsa desde enero. En concreto, sus acciones cotizan a un precio de alrededor de 8,2 euros, lo que supone un avance del 5% en lo que llevamos de 2018. Además, el que en su día fue conocido como el Banco Intercontinental Español, es la entidad más alcista del sector en Europa en lo que va de año, seguido por el Banco de Irlanda.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.582,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por el desarrollo de la moción de censura contra Mariano Rajoy por parte del PSOE que se debate en el Congreso.
Madrid, 31 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de tendencia respecto a la apertura y minutos después perdía el 0,02 por ciento y perdía el nivel de 9.600 puntos.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.582,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por el desarrollo de la moción de censura contra Mariano Rajoy por parte del PSOE que se debate en el Congreso.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Madrid, 31 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,6 por ciento y superaba el nivel de 9.600 puntos en la apertura de esta jornada, en la que los inversores estarán pendientes del debate de la moción de censura contra el Gobierno español.
El mercado está viviendo su segundo gran sobresalto del año. El primero tuvo como foco a Estados Unidos, con unos datos de inflación superiores a lo esperado en enero y con su presidente, Donald Trump, iniciando una guerra comercial internacional poco después. Pero ahora todas las miradas se dirigen al Viejo Continente, que sufre por la inestabilidad política en Italia y en España.
Al calor de una tensión en el panorama político italiano relativamente más atenuada, hoy todas las miradas de inversores y analistas estarán puestas en la incertidumbre sobre el resultado de la moción de censura que se celebra en España y en la continuidad o no del actual Gobierno.
"El cielo no dura para siempre". Dice la leyenda que un ángel fue expulsado del cielo y desterrado a la tierra por Dios ante su mal comportamiento. Él se convirtió en el Ángel Caído, también conocido como Lucifer. Representado en forma de estatua en medio del parque madrileño de El Retiro, simboliza el paso del paraíso a lo terrenal.
MADRID, 31 (CHANCE) En entornos cambiantes y complejos como el actual, tener un buen producto, un buen precio y una buena estrategia de marketing es una condición necesaria para competir, pero no es suficiente para lograr la preferencia y mucho menos la fidelidad de los clientes. Para eso, es imprescindible construir una marca que dote de sentido al producto o servicio, conecte con los valores de las personas a las que se dirige y establezca una relación en el tiempo con sus públicos de interés, basada en una interacción que vaya más allá de la mera transacción.
Madrid, 30 may (EFE).- El IBEX 35 ha roto hoy con cinco sesiones consecutivas a la baja al subir un 0,47 % y se ha mantenido por encima de los 9.500 puntos, animado por el rebote de la banca y los principales mercados europeos, a pesar de mantenerse la incertidumbre política en Italia y en España.
Pequeño respiro para la bolsa italiana y española tras cinco días de tortura que han llevado a perder un 6% al Ibex 35 y un 8% al Mib italiano. El relajamiento de la tensión en la deuda europea permite un alivio a los valores financieros, que apoyan el intento rebote. Los expertos advierten que tras la pérdida del soporte sobre los 9.600 puntos, los descensos pueden llegar a los mínimos anuales. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,47% hasta los 9.566,2 puntos. El selectivo incluso en la jornada ha tocado los 9.616 puntos. Los mínimos del día se han situado en 9.480 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.361 millones.
Madrid, 30 may (EFE).- Las principales bolsas del Viejo Continente, especialmente las grandes plazas del sur de Europa, entre ellas el IBEX 35, se han repuesto parcialmente de las caídas de los últimos días con la ayuda de la banca, que se ha beneficiado de la mejora de los mercados de deuda.
El Ibex 35 ha puesto fin a la racha de cinco sesiones consecutivas en negativo este miércoles, al anotarse una subida del 0,47%, con lo que ha logrado defender la barrera de los 9.500 puntos.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha puesto fin a la racha de cinco sesiones consecutivas en negativo este miércoles, al anotarse una subida del 0,47%, con lo que ha logrado defender la barrera de los 9.500 puntos.
Madrid, 30 may (EFE).- El IBEX 35 ha roto hoy con cinco sesiones consecutivas a la baja al subir un 0,47 % y se ha mantenido por encima de los 9.500 puntos, animado por el rebote de la banca y los principales mercados europeos, a pesar de mantenerse la incertidumbre política en Italia y en España.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El PP de Sevilla ha lamentado este miércoles "la traición" del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "a España, a los españoles y a los sevillanos" con la moción de censura registrada en contra del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha alertado de que "no solo están poniendo en riesgo todo lo que se ha construido en los últimos años sino que están dispuesto a destrozar un proyecto común de progreso con tal de alcanzar el poder".
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha defendido la contribución y la "extraordinaria" labor social que las empresas y los empresarios realizan a la sociedad frente a las "frecuentes críticas" de los "populistas".
ALCOBENDAS (MADRID), 30 (EUROPA PRESS) El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha defendido la contribución y la "extraordinaria" labor social que las empresas y los empresarios realizan a la sociedad frente a las "frecuentes críticas" de los "populistas".
El PP y el PSOE se han lanzado a defender sus tesis en las redes sociales la víspera de que arranque en el Congreso del debate de la moción de censura que ha presentado Pedro Sánchez para echar a Mariano Rajoy del Palacio de La Moncloa. Los 'populares' hablan de "moción chantaje" mientras que los socialistas han acuñado las etiquetas "moción por dignidad" y "moción o corrupción".