- 20/01/2017, 12:24
El Ibex 35 repuntaba un 0,39% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse por encima de los 9.400 puntos (9.415,8) a la espera de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El Ibex 35 repuntaba un 0,39% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse por encima de los 9.400 puntos (9.415,8) a la espera de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 repuntaba un 0,39% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse por encima de los 9.400 puntos (9.415,8) a la espera de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Madrid, 20 ene (EFE).- La Bolsa española se daba la vuelta a tras las pérdidas del inicio de la sesión y se anotaba un repunte del 0,32 % a mediodía, con el que volvía a superar los 9.400 puntos.
La fuerte recuperación que ha experimentado el sector bancario con el repunte en las expectativas de inflación y la puesta en precio de la primera subida de tipos en la eurozona en el mes de julio del próximo ejercicio, ha hecho que las valoraciones de la banca se hayan apretado y los analistas comienzan a pensar que el rally del sector ha tocado a su fin.
Madrid, 20 ene (EFE).- La Bolsa española se mantenía plana minutos después de la apertura, sin registrar ni subidas ni bajadas, en la que podría ser su peor semana del año y la de mayores caídas desde noviembre.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.365,9 enteros a las 9.01 horas en una jornada marcada por el primer discurso de Donald Trump tras la toma de posesión de su cargo como presidente de estados Unidos.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.365,9 enteros a las 9.01 horas en una jornada marcada por el primer discurso de Donald Trump tras la toma de posesión de su cargo como presidente de estados Unidos.
Tras 24 sesiones de consolidación en Estados Unidos y 13 en Europa llega el día en el que Donald Trump tomará posesión como presidente de los Estados Unidos. Su victoria en los elecciones del 8 de noviembre propició un rally alcista a ambos lados del Atlántico que los principales índices siguen digiriendo. El discurso de investidura podría desatascar la situación: bien provocando una corrección o bien dando continuidad a las subidas.
Los títulos de Bankia celebraron las especulaciones sobre una posible retirada de los estímulos del BCE (tapering) con un rally alcista que los catapultó desde los 0,73 euros por acción hasta los 0,96 euros a los que cotiza en la actualidad. Un rebote del 31,8% que la convierte en la tercera compañía más alcista del Ibex desde el 30 de septiembre -fecha en la que la rentabilidad de la deuda española a 10 años marcó mínimos históricos en el 0,88%, marcando desde entonces el punto de inflexión que lo ha llevado hasta el 1,5% actual-.
Madrid, 19 ene (EFE).- La Bolsa española ha cerrado hoy plana, con un ligero retroceso del 0,08 %, y se ha alejado así de los 9.400 puntos, a pesar de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha defendido su política actual de estímulos monetarios pese al alza de la inflación.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 0,08% hasta los 9.379 puntos. Ya van tres jornadas consecutivas en las que el cierre del selectivo español se produce con escaso movimiento, pero siempre cerca de los soportes a corto plazo. El volumen de la jornada ha sido de 2.397 millones de euros. La prudencia reina en las bolsas europeas en una jornada protagonizada por la reunión del BCE, en la que el organismo ha mantenido sin cambios los tipos de interés y su programa de compras.
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, parece haber cambiado de opinión y ha anunciado durante su comparecencia en el Senado que, de confirmarse la desviación del déficit denunciado por Bruselas, podría realizar un recorte adicional de 2.000 millones ante las nuevas exigencias europeas, para lo que ha subrayado que "estarán vigilantes" ante esta situación. Consulte aquí el documento sobre la estrategia Política Fiscal del Gobierno (PDF).
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una leve caída del 0,08%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.379,1 puntos después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés y conservarlos en el 0%.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una leve caída del 0,08%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.379,1 puntos después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés y conservarlos en el 0%.
Uno de los puntos fuertes del Ibex 35 frente a otras bolsas europeas es su atractiva rentabilidad por dividendo. De hecho, hace solo unos días que el selectivo ha celebrado su 25 cumpleaños y la rentabilidad anualizada del índice con dividendos alcanza el 9%, mientras que sin contar la retribución el rendimiento cae hasta el 5%. Iberdrola, Inditex y Telefónica, los favoritos de Citi.
La rebaja conjunta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades durante 2015 y 2016 alcanzó los 11.517 millones de euros, 2.500 millones más de lo estimado, según ha informado el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, durante su comparecencia en el Senado.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La rebaja conjunta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades durante 2015 y 2016 alcanzó los 11.517 millones de euros, 2.500 millones más de lo estimado, según ha informado el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, durante su comparecencia en el Senado.
El Ibex 35 cedía un 0,31% en la media sesión de este jueves y esperaba a conocer las conclusiones de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) instalado en los 9.300 puntos (9.356,9).
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cedía un 0,31% en la media sesión de este jueves y esperaba a conocer las conclusiones de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) instalado en los 9.300 puntos (9.356,9).
Madrid, 19 ene (EFE).- El principal indicador selectivo de la bolsa española, el ÍBEX 35, optaba por las ventas a mediodía tras un comienzo de sesión positivo aunque titubeante y se dejaba un 0,41 % a la espera de la reunión del Banco Central Europeo.
Madrid, 19 ene (EFE).- La Bolsa española perdía el impulso inicial con el que comenzaba la sesión y se anotaba un leve ascenso del 0,04 % pocos minutos después de la apertura.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una subida del 0,18%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.402,8 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la primera reunión del Banco Central Europeo (BCE) del año, en la que no se prvén cambios en los tipos de interés ni en el programa de compra de deuda.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una subida del 0,18%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.402,8 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la primera reunión del Banco Central Europeo (BCE) del año, en la que no se prvén cambios en los tipos de interés ni en el programa de compra de deuda.
La semana que viene arrancará la presentación de los resultados de la banca española correspondientes a 2016. En conjunto, las siete entidades del Ibex tendrán que registrar una caída en el beneficio del 11% para cumplir con las expectativas de los analistas. Un recorte que depende exclusivamente de Banco Popular.
La consolidación prosigue en las bolsas europeas y Ecotrader sigue recabando munición para volver a disparar cuando el mercado vuelva a abrir una puerta de entrada: bien tras una corrección posterior a la perdida de los soportes de corto plazo que resisten desde hace 11 sesiones, o bien si el Dow Jones bate los 20.000 puntos e impulsa un nuevo estirón alcista que prolongue el rally que originó la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.