El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.365,9 enteros a las 9.01 horas en una jornada marcada por el primer discurso de Donald Trump tras la toma de posesión de su cargo como presidente de estados Unidos.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una caída del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.365,9 enteros a las 9.01 horas en una jornada marcada por el primer discurso de Donald Trump tras la toma de posesión de su cargo como presidente de estados Unidos.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo la cota psicológica de los 9.400 enteros, tras conocer que el Producto Interior Bruto (PIB) de China ha crecido un 6,7% en 2016, en línea con lo previsto, al tiempo que se elevó un 6,8% en el cuarto trimestre, por encima de lo esperado.
En España, los inversores estarán pendientes del Consejo de Ministros que aprobará previsiblemente el real decreto ley que incluye el procedimiento extrajudicial por el que los bancos devolverán a sus clientes el dinero cobrado indebidamente por las cláusulas suelo no transparentes, recogiendo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europeo (TJUE).
En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores despertaban en rojo, liderados por Merlin Properties (-1,08%), ACS (-0,9%), Mediaset (-0,89%), Grifols (-0,83%), Bankia (-0,82%) y ArcelorMittal (-0,78%), mientras que en lado contrario se situaban Caixabank (+0,6%), Indra (+0,46%), BBVA (+0,39%) y Aena (+0,26%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 110 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,46%, al tiempo que los precios del crudo iniciaban la sesión al alza, con el barril de brent, el de referencia de la eurozona, en los 54,48 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51,59 dólares
En este contexto, las principales plazas europeas abrían con comportamiento similar al selectivo madrileño con caídas del 0,2% para Francfort y París, mientras que Londres despertaba plano, al tiempo que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,0677 dólares.
Relacionados
- Casi un tercio de los españoles recibe hoy por hoy una prestación de la Administración
- El Museo de Teruel recibe en 2016 un total de 37.797 visitantes, 5,4% más que en año anterior
- La muestra fotográfica de Ricardo Martín sobre la 'Belle Epoque' de San Sebastián recibe 45.000 visitas
- Andújar Flamenca recibe más de 60 solicitudes de diseñadores para participar en su sexta edición
- Vivienda recibe un premio de construcción sostenible por pisos sociales energéticamente eficientes en Portugalete