Ibex 35

Renta variable | Ibex35
  • 14/03/2016, 20:20
  • Mon, 14 Mar 2016 20:20:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Sector inmobiliario
  • 14/03/2016, 19:39
  • Mon, 14 Mar 2016 19:39:17 +0100

Fidelity International ha declarado una participación del 3,55% en el capital social de Merlín Properties, un porcentaje valorado en unos 117 millones de euros en función de los actuales precios de mercado de la socimi. El fondo se suma así al listado de inversores institucionales que figura en el accionariado de la compañía que preside Ismael Clemente.

  • 14/03/2016, 18:55
  • Mon, 14 Mar 2016 18:55:18 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Fidelity International ha declarado una participación del 3,55% en el capital social de Merlín Properties, un porcentaje valorado en unos 117 millones de euros en función de los actuales precios de mercado de la socimi.

La rentabilidad de sus pagos alcanza el 7,4%
  • 15/03/2016, 07:53
  • Tue, 15 Mar 2016 07:53:00 +0100

El pasado 26 de febrero el presidente de Telefónica, César Alierta, aseguró en un encuentro con los medios que el dividendo de 0,75 euros por acción está asegurado para los próximos diez años. Unas declaraciones que llegaron después de que en los últimos meses las dudas sobre la capacidad de la teleco para mantener su retribución se hayan multiplicado por el miedo a que la firma no sea capaz de completar la venta de la británica O2.

Bolsa
  • 14/03/2016, 17:51
  • Mon, 14 Mar 2016 17:51:24 +0100

ArcelorMittal pone en marcha su ampliación de capital por valor de 2.721 millones de euros con un descuento de más del 35%. Esto ha provocado un efecto de dilución en la acción de la acerera, por lo que tanto sus títulos como los derechos de suscripción de la citada ampliación han cotizado a la baja. ¿Es recomendable acudir o no?

  • 14/03/2016, 18:02
  • Mon, 14 Mar 2016 18:02:17 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.142,7) tras la apertura a la baja de Wall Street.

  • 14/03/2016, 18:02
  • Mon, 14 Mar 2016 18:02:16 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.142,7) tras la apertura a la baja de Wall Street.

  • 14/03/2016, 17:48
  • Mon, 14 Mar 2016 17:48:33 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.142,7) tras la apertura a la baja de Wall Street.

  • 14/03/2016, 17:48
  • Mon, 14 Mar 2016 17:48:31 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un avance del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.142,7) tras la apertura a la baja de Wall Street.

  • 14/03/2016, 17:46
  • Mon, 14 Mar 2016 17:46:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Cierre europeo
  • 14/03/2016, 17:40
  • Mon, 14 Mar 2016 17:40:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 14/03/2016, 13:56
  • Mon, 14 Mar 2016 13:56:04 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 14/03/2016, 12:31
  • Mon, 14 Mar 2016 12:31:44 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subía cerca de un 1% a media sesión y se lanzaba a la reconquista de los 9.200 puntos, gracias sobre todo al impulso que protagonizaban los bancos. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía en el entorno de los 122 puntos básicos.

  • 14/03/2016, 12:31
  • Mon, 14 Mar 2016 12:31:43 +0100
    33043

El Ibex 35 subía cerca de un 1% a media sesión y se lanzaba a la reconquista de los 9.200 puntos, gracias sobre todo al impulso que protagonizaban los bancos. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía en el entorno de los 122 puntos básicos.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 14/03/2016, 12:20
  • Mon, 14 Mar 2016 12:20:02 +0100

Madrid, 14 mar (EFE).- La Bolsa española mantiene su ataque a los 9.200 puntos a mediodía, cuando sube el 0,97 %, gracias, a la positiva acogida que finalmente ha tenido en el mercado la batería de estímulos monetarios que fueron adoptados la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 14/03/2016, 11:26
  • Mon, 14 Mar 2016 11:26:39 +0100

La nueva batería de medidas anunciada por Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) el pasado jueves ha prolongado un rally en el mercado de bonos que llevado al español a mínimos de 10 meses, al caer su rentabilidad hasta el 1,46%. Claro que no ha sido el único. El interés exigido al papel italiano a una década se ha relajado, también, hasta el 1,3%, marcando niveles no vistos desde mayo de 2015.

  • 15/03/2016, 00:00
  • Tue, 15 Mar 2016 00:00:56 +0100

Cuando nació elEconomista.es, hace ya una década, los lectores desconfiaban de la prensa en Internet; las redes sociales tenían un uso minoritario, no se usaba Twitter, ni Facebook, ni Instagram; España bordeaba el pleno empleo, con una tasa de paro de poco más del 8 por ciento, una deuda de alrededor del 35 por ciento y un déficit del 3 por ciento. Nadie sospechaba que estábamos a punto de entrar en una crisis de dimensiones desconocidas; tampoco se cuestionaba la solidez del euro, y mucho menos de la economía china o del coste de los hidrocarburos. Consulte el especial 10º Aniversario de elEconomista.es

  • 15/03/2016, 00:09
  • Tue, 15 Mar 2016 00:09:02 +0100

El Economista inició su primera andadura, en formato semanal, a mediados del siglo XIX. Fue el 5 de febrero de 1856, tres décadas antes de que lo hiciera el Financial Times; anticipándose también al Wall Street Journal, que vería la luz en julio de 1889, y sólo por detrás de The Economist, en circulación desde 1843. Aunque su etapa moderna comienza en febrero de 2006 -de ahí que celebremos un doble aniversario en 2016-, el afán por anticiparnos a nuestros rivales ha permanecido en nuestro ADN desde entonces.La historia de elEconomista en estos diez años ha estado marcada por un acontecimiento fundamental: la Gran Recesión, cuyos primeros síntomas aparecieron en 2007 y que en buena parte del mundo desarrollado, y en Europa, continúa hasta hoy. Las circunstancias desfavorables han supuesto un reto considerable para la prensa, en al menos dos sentidos diferenciados. Por una parte, la gravedad de la coyuntura exigía de los medios de comunicación, y especialmente de la información económica, un redoblado compromiso con el rigor y la calidad profesional. Consulte el Especial 10º Aniversario de eEleconomista.es

  • 14/03/2016, 09:40
  • Mon, 14 Mar 2016 09:40:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Las principales bolsas europeas abrieron este lunes al alza, bajo la influencia aún de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) de la semana pasada y a la espera de una reunión de la Reserva Federal estadounidense.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 14/03/2016, 09:28
  • Mon, 14 Mar 2016 09:28:02 +0100

Madrid, 14 mar (EFE).- La Bolsa española ha comenzado la semana al alza, y pocos minutos después de la apertura intenta conquistar los 9.200 puntos, tras subir el 1,13 %, animada de nuevo por el efecto de las medidas de estímulo aprobadas la semana pasada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 14/03/2016, 09:11
  • Mon, 14 Mar 2016 09:11:37 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una subida del 0,71% a las 9.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.155,2 enteros, después de firmar el pasado viernes su mayor subida en el año al dispararse un 3,69% tras conocerse los nuevos estímulos del Banco Central Europeo (BCE) para evitar otra recesión.

  • 14/03/2016, 09:11
  • Mon, 14 Mar 2016 09:11:35 +0100
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este lunes con una subida del 0,71% a las 9.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.155,2 enteros, después de firmar el pasado viernes su mayor subida en el año al dispararse un 3,69% tras conocerse los nuevos estímulos del Banco Central Europeo (BCE) para evitar otra recesión.

Las claves de la sesión
  • 14/03/2016, 17:38
  • Mon, 14 Mar 2016 17:38:35 +0100
    33043

Las bolsas europeas dieron continuidad al rebote de la semana. Sin embargo, el cierre cerca de los mínimos de la jornada y la sobrecompra de los últimos días han hecho pensar en que el agotamiento comprador podría empezar a flaquear. Con todo, los inversores negociaron casi 2.700 millones en todo el parqué español.

Top 10 por fundamentales
  • 14/03/2016, 08:17
  • Mon, 14 Mar 2016 08:17:33 +0100
    EcoTrader
    33043

En la primera cartera que se ha creado, las compañías que la componen -a excepción de IAG y de ACS- capitalizan entre 600 y 3.400 millones de euros. Entre ellas, además de la aerolínea y de la constructora, se encuentran el fabricante de componentes para el automóvil Cie Automotive, la teleco Euskaltel, la socimi -sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria- Merlin, el laboratorio de celulosa Ence, la hotelera Meliá, la empresa de certificaciones Applus, la de torres de comunicación Cellnex, y el fabricante ferroviario CAF. Todas ellas gozan de la confianza de los expertos.

Mercados |Comentario
  • 14/03/2016, 07:50
  • Mon, 14 Mar 2016 07:50:59 +0100
    EcoTrader
    33043

Esta semana hay reunión del Banco de Japón, Fed y Banco de Inglaterra. El mercado estará a tento a ellas y de ellas dependerá que se mantenga o no el rebote iniciado por Draghi la semana pasada.

Mercados |Estrategia
  • 14/03/2016, 07:28
  • Mon, 14 Mar 2016 07:28:05 +0100
    EcoTrader
    33043

Las alzas de los últimos días aún pueden ir a más pero para que las interpretamos como fiables y previas a mayores subidas es necesario ver a índices como el Ibex o el Eurostoxx por encima de los 9.544 y 3.267 puntos respectivamente.

Joaquín Gómez
  • 14/03/2016, 13:26
  • Mon, 14 Mar 2016 13:26:18 +0100

La industria de la inversión se adentra en una revolución que resulta fascinante. Oímos la música pero no entendemos la letra. La mediocridad de los productos de inversión en nuestro país, después de décadas de impunidad en la que no ha existido interés por denunciar lo que estaba ocurriendo, se va a acelerar por evolución darwiniana.

  • 14/03/2016, 06:00
  • Mon, 14 Mar 2016 06:00:15 +0100

Estas dos entidades sumaron cerca de 367.400 nuevos accionistas a lo largo del año pasadoCaixaBank, Popular, BBVA, Bankinter y Bankia perdieron unos 65.000 inversores en 2015.

PREAPERTURA
  • 14/03/2016, 07:43
  • Mon, 14 Mar 2016 07:43:04 +0100

Después de vivir su mejor semana desde el pasado 5 de octubre, tras anotarse un rebote del 3,69% en la sesión, el Ibex 35 arranca esta semana a las puertas de los 9.100 puntos. Sabadell, ArcelorMittal y FCC consiguieron, de hecho, cerrar la semana en sus precios máximos anuales.

BOLSA E INVERSIÓN
  • 13/03/2016, 19:31
  • Sun, 13 Mar 2016 19:31:08 +0100

La banca europea se dejó un 3,25 por ciento en bolsa a lo largo de 2015. Las entidades españolas, junto con las italianas, fueron las primeras desclasificadas en esta Champions League bancaria. Los bancos del país se desplomaron, de media, un 19,5 por ciento durante el pasado año, con Santander y Popular a la cabeza de estas caídas.