Ibex 35

Ica se precipita 6% tras rebaja en calificación
  • 09/11/2015, 16:20
  • Mon, 09 Nov 2015 16:20:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Las débiles cifras comerciales de China  y la publicación del último reporte de la OCDE sobre la desaceleración de la economía mundial provocaron una ola global de ventas en activos de riesgo, lo que se conoce como "toma de utilidades" que provocaron el descenso de los mercados a nivel mundial, desde Wall Street, pasando por la Bolsa Mexicana, los índices de Latinoamérica y las bolsas europeas.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 09/11/2015, 13:41
  • Mon, 09 Nov 2015 13:41:18 +0100
    EcoTrader
    33043

Moderados descensos en el ecuador de una sesión en la que cabe destacar como los principales índices europeos se mantienen sobre soportes de corto plazo, lo que sigue encajando con un movimiento de corte consolidativo.

Renta variable | elMonitor
  • 09/11/2015, 13:28
  • Mon, 09 Nov 2015 13:28:21 +0100
    33043

  • 09/11/2015, 13:02
  • Mon, 09 Nov 2015 13:02:42 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española mostraba leves caídas a mitad de la sesión del lunes tras la recientes subidas, en una jornada atípica por el festivo en Madrid, con un fuerte avance de Abengoa ante la posible incorporación de un nuevo socio en su accionariado.

  • 09/11/2015, 12:57
  • Mon, 09 Nov 2015 12:57:57 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex se ha dado la vuelta a media sesión y en torno a las 12,45 horas caía un 0,25%, situándose en los 10.427 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo se mantenía en los 127 puntos básicos, con una rentabilidad del bono a diez años en el 1,98%.

  • 09/11/2015, 12:57
  • Mon, 09 Nov 2015 12:57:55 +0100
    33043

El Ibex se ha dado la vuelta a media sesión y en torno a las 12,45 horas caía un 0,25%, situándose en los 10.427 puntos básicos, mientras que la prima de riesgo se mantenía en los 127 puntos básicos, con una rentabilidad del bono a diez años en el 1,98%.

BOLSA MADRID
  • 09/11/2015, 12:38
  • Mon, 09 Nov 2015 12:38:07 +0100

Madrid, 9 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, consolidaba a mediodía los tímidos descensos de la apertura y se dejaba un 0,04 % lastrado por la mayoría de grandes valores y pese a la sostenida subida de los bancos.

Las claves de la sesión
  • 09/11/2015, 17:38
  • Mon, 09 Nov 2015 17:38:30 +0100

Caídas generalizadas en la renta variable europea en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con un descenso del 1,22%, en 10.325,2 puntos. En la sesión, el índice español se movió entre un mínimo de 10.322 enteros y un máximo de 10.476 y negoció 2.171 millones en todo el parqué.

BOLSA MADRID
  • 09/11/2015, 09:40
  • Mon, 09 Nov 2015 09:40:02 +0100

Madrid, 9 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se mostraba indeciso en los primeros compases de la sesión y se dejaba un 0,02 %, con grandes valores como Inditex, Telefónica o Iberdrola en rojo y la banca al completo en zona de ganancias.

  • 09/11/2015, 09:33
  • Mon, 09 Nov 2015 09:33:22 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el lunes sin tendencia clara al tomarse un respiro el mercado tras la recientes subidas, en una jornada atípica por el festivo en Madrid, con un fuerte avance de Abengoa tras la incorporación de un nuevo socio en su accionariado.

  • 09/11/2015, 09:26
  • Mon, 09 Nov 2015 09:26:05 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con un aumento del 0,2%, que le llevaba a situarse en los 10.474 puntos, mientras que la prima de riesgo ha subido ligeramente hasta los 127 puntos básicos respecto al cierre del viernes, aunque el interés del bono a diez años se mantiene por debajo del 2%.

  • 09/11/2015, 09:26
  • Mon, 09 Nov 2015 09:26:03 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con un aumento del 0,2%, que le llevaba a situarse en los 10.474 puntos, mientras que la prima de riesgo ha subido ligeramente hasta los 127 puntos básicos respecto al cierre del viernes, aunque el interés del bono a diez años se mantiene por debajo del 2%.

Mercados |Comentario
  • 09/11/2015, 08:06
  • Mon, 09 Nov 2015 08:06:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Los futuros europeo apuntan a subidas para celebrar el buen dato de empleo que se conoció el viernes en EEUU. Esta semana, atentos a los datos de IPC de Europa y al PIB de la eurozona.

Mercados |Estrategia
  • 09/11/2015, 07:47
  • Mon, 09 Nov 2015 07:47:40 +0100
    EcoTrader
    33043

No lo hacemos porque creamos que el mercado ha agotado su potencial alcista sino porque la ecuación rentabilidad riesgo ha cambiado y queremos preservar ese 10% de rentabilidad que ya hemos conseguido con estas estrategias.

Popular, el que más vende
  • 08/11/2015, 15:05
  • Sun, 08 Nov 2015 15:05:58 +0100

Los siete bancos que cotizan en el Ibex 35 -Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell, Popular y Bankinter- han vendido activos inmobiliarios por valor de 5.163,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, según los datos aportados por las entidades, que excluyen ventas desde el balance promotor.

MERLIN SOCIMI
  • 08/11/2015, 14:46
  • Sun, 08 Nov 2015 14:46:03 +0100

Madrid, 8 nov (EFE).- La socimi Merlin Properties tiene previsto saltar al mercado de deuda registrando un programa de bonos que oscilará entre los 800 y LOS 1.000 millones a colocar entre 2 y 4 emisiones, una fórmula que ayudará a la compañía a pagar la deuda de 1.600 millones contraída por Testa y que espera refinanciar en 2016.

  • 08/11/2015, 13:22
  • Sun, 08 Nov 2015 13:22:39 +0100
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los siete bancos que cotizan en el Ibex 35 --Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell, Popular y Bankinter-- han vendido activos inmobiliarios por valor de 5.163,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, según los datos aportados a Europa Press por las entidades, que excluyen ventas desde el balance promotor.

  • 08/11/2015, 13:22
  • Sun, 08 Nov 2015 13:22:38 +0100
    33043

Los siete bancos que cotizan en el Ibex 35 --Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell, Popular y Bankinter-- han vendido activos inmobiliarios por valor de 5.163,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, según los datos aportados a Europa Press por las entidades, que excluyen ventas desde el balance promotor.

Socimi
  • 08/11/2015, 12:44
  • Sun, 08 Nov 2015 12:44:46 +0100

La socimi Merlin Properties tiene previsto saltar al mercado de deuda registrando un programa de bonos que oscilará entre los 800 y LOS 1.000 millones a colocar entre 2 y 4 emisiones, una fórmula que ayudará a la compañía a pagar la deuda de 1.600 millones contraída por Testa y que espera refinanciar en 2016.

Renta variable | Ibex35
  • 08/11/2015, 11:03
  • Sun, 08 Nov 2015 11:03:34 +0100
    EcoTrader
    33043

CIERRE SEMANAL
  • 06/11/2015, 21:51
  • Fri, 06 Nov 2015 21:51:03 +0100
    EcoTrader
    33043

Un total de seis semanas consecutivas de ganancias acaban de cerrar los principales selectivos de Estados Unidos, en lo que significa su rally alcista más prolongado del año. En el caso del Dow Jones y del S&P 500 habría que remontarse hasta diciembre de 2014 para encontrar un periodo de tiempo más prolongado de subidas mientras que para el Nasdaq 100 habría que hacerlo hasta noviembre del pasado ejercicio. El selectivo tecnológico, por otro lado, consiguió durante la semana superar su máximo cierre histórico al concluir la jornada del martes en los 4.719 puntos; pese a ello, ha corregido desde entonces un 0,25%.

Las mejores retribuciones del calendario
  • 08/11/2015, 09:32
  • Sun, 08 Nov 2015 09:32:09 +0100

Más de cinco años después de la fusión entre Iberia y British Airways, el grupo IAG remunerará a sus accionistas en un mes. La aerolínea anunció su primer dividendo en la presentación de resultados de finales de octubre y el viernes el mercado celebró, con una subida del 3,5%, una revisión al alza de sus expectativas de beneficio para 2020 así como de la mejora de sus flujos de caja para el accionista. Los bancos de inversión también han elevado sus previsiones para el pago complementario que la compañía abonará el año que viene.

El Ibex sube un 0,9% en la semana
  • 06/11/2015, 21:36
  • Fri, 06 Nov 2015 21:36:32 +0100

La Reserva Federal ha sido el protagonista indiscutible de la primera semana de noviembre en los mercados. El miércoles, Janet Yellen, presidenta de la Fed, dio el primer susto después de que admitiese que hay una "viva posibilidad" de que la máxima autoridad monetaria lleve a cabo la primera subida de tipos desde 2006 en diciembre.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 06/11/2015, 18:24
  • Fri, 06 Nov 2015 18:24:02 +0100

Madrid, 6 nov (EFE).- La Bolsa española ha cambiado de rumbo en los últimos compases de la sesión y ha subido hoy el 0,21 % gracias al avance de los bancos, que celebran que se refuerce la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés en diciembre tras los favorables datos de empleo de Estados Unidos.

  • 06/11/2015, 18:00
  • Fri, 06 Nov 2015 18:00:07 +0100
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,21%, lo que ha permitido al selectivo situarse en los 10.453,2 enteros, con la banca liderando las ganancias, y acumular una subida del 0,89% semanal.

  • 06/11/2015, 18:00
  • Fri, 06 Nov 2015 18:00:06 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,21%, lo que ha permitido al selectivo situarse en los 10.453,2 enteros, con la banca liderando las ganancias, y acumular una subida del 0,89% semanal.

Renta variable | Cierre europeo
  • 06/11/2015, 17:50
  • Fri, 06 Nov 2015 17:50:30 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 06/11/2015, 17:49
  • Fri, 06 Nov 2015 17:49:22 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española logró cerrar el viernes al alza y la semana en positivo a pesar del lastre de dos pesos pesados como Telefónica e Inditex, después de un dato mejor de lo previsto en el mercado laboral estadounidense que propulsó al sector bancario.

  • 06/11/2015, 17:44
  • Fri, 06 Nov 2015 17:44:00 +0100
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

  • 06/11/2015, 14:25
  • Fri, 06 Nov 2015 14:25:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La multinacional siderúrgica ArcelorMittal registró pérdidas de 1.260 millones de dólares (1.158 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone casi diez veces más que los 131 millones de dólares (120 millones de euros) que perdió en el mismo periodo del año anterior, ha informado la compañía, que ha recortado sus previsiones para el conjunto del año y ha suspendido el dividendo correspondiente a 2015.