Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX confirma los números rojos y cede un 0,04 % pese al alza de la banca

Madrid, 9 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, consolidaba a mediodía los tímidos descensos de la apertura y se dejaba un 0,04 % lastrado por la mayoría de grandes valores y pese a la sostenida subida de los bancos.

A las 12.00, el selectivo español se dejaba 4,50 puntos y se situaba en 10.448 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,10 %.

Con excepción del FTSE de Londres, que subía un 0,05 %, el resto de bolsas europeas encajaba descensos del 0,28 % en Milán; del 0,32 % en Fráncfort, y del 0,58 % en París.

Tras conocerse las nuevas exigencias de capital a las que deberán hacer frente los grandes bancos de todo el mundo, los inversores están pendientes de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

Entre otras cuestiones, el Eurogrupo repasará la situación en Grecia y tomará nota de los resultados de la misión de vigilancia a España tras el fin del rescate financiero para sanear su banca.

Además, la OCDE ha divulgado hoy sus perspectivas económicas para sus estados miembros de cara a los dos próximos años, y en el caso de España las ha revisado al alza para 2015 hasta el 3,2 %, aunque la recorta ligeramente en 2016 hasta 2,7 %.

Dentro del IBEX, FCC permanecía al frente de las subidas con un repunte del 4,59 %, seguido por los bancos cotizados, que se apuntaban alzas del 4,13 % para Caixabank; del 4,01 % para Popular; del 3,78 % para Sabadell; del 2,57 % para BBVA; del 2,20 % para Bankinter; del 1,88 % para Santander, y del 1,64 % para Bankia.

Entre los pesos pesados del índice, Repsol lograba un avance del 0,04 %, en tanto que Iberdrola cedía un 0,52 %; Telefónica, un 1,38 %, e Inditex, al frente de los descensos del índice, un 4,12 %.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 3.812 millones de euros, de los que 937 correspondían a una operación de bloques sobre Inditex, y otros 364 a la negociación ordinaria sobre Santander.

En el mercado de divisas, el euro permanecía sin cambios en 1,077 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky