MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el lunes sin tendencia clara al tomarse un respiro el mercado tras la recientes subidas, en una jornada atípica por el festivo en Madrid, con un fuerte avance de Abengoa tras la incorporación de un nuevo socio en su accionariado.
Tras un avance moderado la semana pasada mientras los inversores digerían el probable incremento de los tipos de interés en EEUU, esta semana las principales plazas internacionales abrían divididas entre la preocupación por el parón económico en los países emergentes, la depreciación del euro por la expectativa de más medidas expansionistas del BCE y las implicaciones del cambio de ciclo monetario en EEUU.
"En el más corto plazo el mercado podría tomarse cierto respiro tras las últimas subidas ante el acercamiento de la normalización de la política monetaria de la FED, aunque en el medio plazo los índices deberían seguir recuperando parte del terreno perdido en un contexto donde las expectativas cíclicas no son tan negativas como descontaba el mercado y un BCE dispuesto a ampliar sus programas de estímulos", dijeron analistas de Renta 4.
En España la atención estaba en Cataluña, donde se espera que el parlamento apruebe un propuesta de resolución que pretende iniciar el camino hacia la independencia de la región, una medida que el Gobierno español ha anunciado que llevará de inmediato ante la Justicia.
El Ibex-35 caía un 0,11 por ciento 11.442,0 puntos, subiendo un 0,9 por ciento en la semana, mientras que el índice europeo Eurofirst 300 caía un 0,18 por ciento.
Despuntaba en el mercado español ABENGOA (ABG.MC) con un avance del 14 por ciento, tras conocerse que el endeudado conglomerado de ingeniería y renovables ha encontrado apoyo en el grupo industrial vasco Gestamp, que se convertirá en el primer accionista tras una inyección de fondos.
Entre el resto de grandes valores, Santander y BBVA, que subieron más del 2 por ciento el viernes, mostraban tendencias dispares el lunes (+0,4 por ciento y -0,2 por ciento respectivamente), mientras Inditex subía un 0,2 por ciento y Telefónica caía un 0,4 por ciento.
(Información de Tomás Cobos; editado por Información de Jose Elías Rodríguez)
Relacionados
- CNMV.-ABENGOA, S.A. Otros sobre operaciones corporativas
- Cultura.- La Escuela de Barroco de Focus Abengoa se centra desde este lunes en Ciencia, Naturaleza y Arte
- Gestamp se convierte en el primer accionista de Abengoa con un 28%
- Gonvarri será el mayor accionista de Abengoa
- Gonvarri, filial de Gestamp, se convierte en accionista de referencia de Abengoa al inyectar un capital de 250 millones