Hipotecas

  • 03/07/2014, 17:23
  • Thu, 03 Jul 2014 17:23:17 +0200
    33043

FRANCFORT, 3 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha el próximo 18 de septiembre su nuevo programa de subastas condicionadas de liquidez a largo plazo, denominado TLTRO, con el que inyectará al Eurosistema entre 400.000 y un billón de euros a cuatro años, según ha indicado el presidente de la entidad, Mario Draghi, que advirtió de que aquellas entidades participantes que no eleven de manera efectiva su nivel de concesión de crédito deberán devolver antes los fondos.

EEUU DESEMPLEO
  • 03/07/2014, 15:16
  • Thu, 03 Jul 2014 15:16:05 +0200

Washington, 3 jul (EFE).- El desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en junio y se situó en el 6,1 %, gracias a una sólida creación de 288.000 nuevos empleos, informó hoy el Gobierno.

Según Agencia Negociadora
  • 03/07/2014, 13:46
  • Thu, 03 Jul 2014 13:46:22 +0200
    33043

La Agencia Negociadora augura una nueva "guerra comercial" hipotecaria entre las entidades financieras españolas que cobrará fuerza en 2015 conforme el mercado de la vivienda se vaya recuperando.

  • 03/07/2014, 13:46
  • Thu, 03 Jul 2014 13:46:10 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La Agencia Negociadora augura una nueva "guerra comercial" hipotecaria entre las entidades financieras españolas que cobrará fuerza en 2015 conforme el mercado de la vivienda se vaya recuperando.

  • 02/07/2014, 06:00
  • Wed, 02 Jul 2014 06:00:13 +0200
    33043

Creará y participará en un fondo de titulización para las hipotecas

  • 01/07/2014, 14:15
  • Tue, 01 Jul 2014 14:15:41 +0200
    33043

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cayó en junio hasta el 0,513% desde el 0,592% del mes anterior.

  • 30/06/2014, 19:25
  • Mon, 30 Jun 2014 19:25:31 +0200
    33043

Afirma que son préstamos que considera casi "irrecuperables" y es una oportunidad para lograr algo de rentabilidad BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)

  • 30/06/2014, 15:20
  • Mon, 30 Jun 2014 15:20:54 +0200
    33043

Las cuentas bancarias, las hipotecas y la telefonía móvil son los mercados de consumo que peor funcionan en España, y con mayor número de quejas y problemas, seguidos de cerca de los servicios de electricidad y de los créditos y tarjetas de crédito, según un estudio publicado este lunes por la Comisión Europea.

  • 30/06/2014, 15:20
  • Mon, 30 Jun 2014 15:20:48 +0200
    33043

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS) Las cuentas bancarias, las hipotecas y la telefonía móvil son los mercados de consumo que peor funcionan en España, y con mayor número de quejas y problemas, seguidos de cerca de los servicios de electricidad y de los créditos y tarjetas de crédito, según un estudio publicado este lunes por la Comisión Europea.

  • 30/06/2014, 15:17
  • Mon, 30 Jun 2014 15:17:18 +0200
    33043

Tal como esperábamos, el pasado 26 de junio el Banco de Inglaterra presentó un nuevo conjunto de medidas macroprudenciales, entre ellas una prueba para evaluar la capacidad de pago de las hipotecas y un límite para el volumen de las hipotecas con altas tasas de endeudamiento que pueden ofrecer las instituciones financieras. Consideramos que estas nuevas medidas son importantes, aunque excesivamente prudentes, y que se han perdido algunas oportunidades: por ejemplo, las reservas de capital contracíclicas se han mantenido en el 0%, y no se han adoptado requisitos de capital sectoriales. El Banco no desea debilitar la incipiente expansión económica del Reino Unido, aunque es probable que finalmente se vea obligado a tomar más medidas. No esperamos que estas decisiones tengan excesiva influencia sobre el tipo de interés oficial del banco, el cual creemos que se mantendrá en el 0,5% hasta comienzos de 2015, para posteriormente aumentar lentamente hasta un nivel "natural" en torno al 3%.

Tras las últimas medidas del BCE
  • 30/06/2014, 14:52
  • Mon, 30 Jun 2014 14:52:23 +0200

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de junio en el 0,513%, y encarecerá las hipotecas en 4 euros al año.

  • 30/06/2014, 14:34
  • Mon, 30 Jun 2014 14:34:50 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de junio en el 0,513%, y encarecerá las hipotecas en 4 euros al año.

  • 30/06/2014, 14:34
  • Mon, 30 Jun 2014 14:34:37 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de junio en el 0,513%, y encarecerá las hipotecas en 4 euros al año.

  • 30/06/2014, 14:23
  • Mon, 30 Jun 2014 14:23:27 +0200
    33043

Facua-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno que actúe "ante el creciente número de ejecuciones hipotecarias, confirmado por todas las instituciones que recogen estadísticas de este tipo" y que tome medidas adecuadas "y realmente efectivas que protejan los intereses de los ciudadanos, dado el evidente fracaso de la ley hipotecaria actual".

  • 30/06/2014, 14:23
  • Mon, 30 Jun 2014 14:23:10 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Facua-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno que actúe "ante el creciente número de ejecuciones hipotecarias, confirmado por todas las instituciones que recogen estadísticas de este tipo" y que tome medidas adecuadas "y realmente efectivas que protejan los intereses de los ciudadanos, dado el evidente fracaso de la ley hipotecaria actual".

  • 30/06/2014, 13:34
  • Mon, 30 Jun 2014 13:34:11 +0200
    33043

El director de Gabinete de estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, ha destacado que las cifras que arroja la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) "siguen siendo preocupantes y ponen de relieve los excesos cometidos años atrás, cuando la financiación resultaba demasiado flexible y no se medían bien los riesgos".

  • 30/06/2014, 13:34
  • Mon, 30 Jun 2014 13:34:04 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El director de Gabinete de estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, ha destacado que las cifras que arroja la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) "siguen siendo preocupantes y ponen de relieve los excesos cometidos años atrás, cuando la financiación resultaba demasiado flexible y no se medían bien los riesgos".

BANCA MOROSIDAD
  • 30/06/2014, 13:14
  • Mon, 30 Jun 2014 13:14:09 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- La morosidad de los créditos concedidos por la banca no deja de crecer y en el caso de las hipotecas a particulares se ha disparado hasta marcar un nuevo récord histórico en el 6,3 % a finales de marzo, en tanto que la del sector inmobiliario supera aún el 37,8 % respecto al cierre de 2013.

BANCA MOROSIDAD
  • 30/06/2014, 12:42
  • Mon, 30 Jun 2014 12:42:02 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- La morosidad de los créditos concedidos por la banca no deja de crecer y en el caso de las hipotecas a particulares se ha disparado hasta marcar un nuevo récord histórico en el 6,3 % a finales de marzo, en tanto que la del sector inmobiliario supera aún el 37,8 % respecto al cierre de 2013.

EJECUCIONES HIPOTECARIAS
  • 30/06/2014, 11:22
  • Mon, 30 Jun 2014 11:22:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 jun (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias, el embargo de una propiedad para su venta tras el impago de una hipoteca, aumentaron un 19,5 % en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta 32.565, aunque se redujeron un 4,2 % sobre viviendas habituales, hasta 9.464 inmuebles.

  • 30/06/2014, 09:41
  • Mon, 30 Jun 2014 09:41:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/06/2014, 08:40
  • Mon, 30 Jun 2014 08:40:34 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El número total de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el primer trimestre de 2014 por la banca española ascendió a 32.565, un 19,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2013, según dijo el INE el lunes.

  • 29/06/2014, 14:17
  • Sun, 29 Jun 2014 14:17:33 +0200
    33043

br /> MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará junio previsiblemente en el 0,514% y encarecerá las hipotecas a las que les toque revisión en unos 4,5 euros al año.

Cartera de 6.500 millones de euros
  • 29/06/2014, 12:09
  • Sun, 29 Jun 2014 12:09:31 +0200

Cinco grandes consorcios de fondos ultiman sus ofertas para pujar esta semana por la cartera de 6.500 millones de euros en hipotecas problemáticas de CatalunyaBanc, que el FROB quiere que se adjudiquen antes de la venta de la entidad.

EURÍBOR JUNIO
  • 28/06/2014, 12:50
  • Sat, 28 Jun 2014 12:50:05 +0200

Madrid, 28 jun (EFE).- El euríbor a un año, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, cerrará previsiblemente el mes de junio a la baja, con una tasa media mensual próxima al 0,514 %, pero no impedirá que las hipotecas suban de nuevo.

tasa media mensual próxima al 0,514%
  • 28/06/2014, 11:30
  • Sat, 28 Jun 2014 11:30:51 +0200

El euríbor a un año, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, cerrará previsiblemente el mes de junio a la baja, con una tasa media mensual próxima al 0,514 %, pero no impedirá que las hipotecas suban de nuevo.

  • 27/06/2014, 18:13
  • Fri, 27 Jun 2014 18:13:03 +0200
    33043

Afirma que son préstamos que considera casi "irrecuperables" y es una oportunidad para lograr algo de rentabilidad BILBAO, 27 (EUROPA PRESS)

El tipo será de euríbor + 1,89%
  • 27/06/2014, 13:46
  • Fri, 27 Jun 2014 13:46:05 +0200

Banco Santander sigue dando batalla en el mercado hipotecario. La entidad presidida por Emilio Botín ha rebajado el diferencial de su hipoteca a euríbor más 1,89% y ha relajado las condiciones para su contratación.

EN ABRIL
  • 26/06/2014, 18:41
  • Thu, 26 Jun 2014 18:41:18 +0200
    33043

Este descenso es mayor que la disminución registrada en el conjunto de España, que fue del 13,4%.

  • 26/06/2014, 16:19
  • Thu, 26 Jun 2014 16:19:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido en Andalucía un 22,8 por ciento en el cuarto mes de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 2.760 en total, y sigue siendo la primera comunidad con mayor número de viviendas hipotecadas, según la estadística de hipotecas publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).