- 16/07/2014, 13:41
La entidad pagará 480 millones a AIG para cerrar los litigios relacionados con valores respaldados por hipotecas CHARLOTTE (ESTADOS UNIDOS), 16 (EUROPA PRESS)
La entidad pagará 480 millones a AIG para cerrar los litigios relacionados con valores respaldados por hipotecas CHARLOTTE (ESTADOS UNIDOS), 16 (EUROPA PRESS)
El Gobierno afirma que las medidas antidesahucios que ha ido aprobando a lo largo de la legislatura han reducido la "conflictividad social" en torno a este problema en el último año, y que también han permitido que se produzcan menos lanzamientos en casos de ejecuciones hipotecarias.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Gobierno afirma que las medidas antidesahucios que ha ido aprobando a lo largo de la legislatura han reducido la "conflictividad social" en torno a este problema en el último año, y que también han permitido que se produzcan menos lanzamientos en casos de ejecuciones hipotecarias.
Semana de estrenos. En los últimos siete días, tres entidades han puesto en marcha nuevos productos. Se trata de un préstamo personal para antiguos clientes, un depósito a 400 días que rinde al 1,50% TAE y una cuenta nómina sin comisiones de administración ni mantenimiento.
Abanca, la antigua Novagalicia Banco, ha acaparado en el primer trimestre del año el 61 por ciento del incremento de los depósitos a plazo en Galicia, al registrar un aumento de su cuota de mercado de un 0,25% entre enero y marzo, según ha informado la entidad en un comunicado.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (EUROPA PRESS) Abanca, la antigua Novagalicia Banco, ha acaparado en el primer trimestre del año el 61 por ciento del incremento de los depósitos a plazo en Galicia, al registrar un aumento de su cuota de mercado de un 0,25% entre enero y marzo, según ha informado la entidad en un comunicado.
El banco Citigroup anunció hoy un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008.
Washington, 14 jul (EFEUSA).- El banco Citigroup anunció hoy un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008.
Washington, 14 jul (EFE).- El banco Citigroup anunció hoy un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008.
El banco estadounidense Citigroup obtuvo en el segundo trimestre de 2014 un beneficio neto de 181 millones de dólares (133 millones de euros), un 95,7% menos en comparación con los 4.182 millones de dólares (3.069 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la entidad en un comunicado.
NUEVA YORK, 14 (EUROPA PRESS) El banco estadounidense Citigroup obtuvo en el segundo trimestre de 2014 un beneficio neto de 181 millones de dólares (133 millones de euros), un 95,7% menos en comparación con los 4.182 millones de dólares (3.069 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la entidad en un comunicado.
Citigroup ha llegado a acuerdo con las autoridades estadounidenses para cerrar su investigación por la venta de activos respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) y obligaciones colateralizadas de deuda (CDOs) entre 2003 y 2008, que incluye el pago de 7.000 millones de dólares (5.137 millones de euros).
Crecen un 23,6% los créditos para la compra de viviendas MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Citigroup ha llegado a acuerdo con las autoridades estadounidenses para cerrar su investigación por la venta de activos respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) y obligaciones colateralizadas de deuda (CDOs) entre 2003 y 2008, que incluye el pago de 7.000 millones de dólares (5.137 millones de euros).
Citigroup ha llegado a acuerdo con las autoridades estadounidenses para cerrar su investigación por la venta de activos respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) y obligaciones colateralizadas de deuda (CDOs) entre 2003 y 2008, que incluye el pago de 7.000 millones de dólares (5.137 millones de euros).
NUEVA YORK, 14 (EUROPA PRESS) Citigroup ha llegado a acuerdo con las autoridades estadounidenses para cerrar su investigación por la venta de activos respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) y obligaciones colateralizadas de deuda (CDOs) entre 2003 y 2008, que incluye el pago de 7.000 millones de dólares (5.137 millones de euros).
Madrid, 13 jul (EFE).- La gran banca española ultima esta semana sus ofertas por el conjunto de Catalunya Banc con el fin de presentarlas justo después de que la entidad catalana adjudique una cartera de 6.500 millones en hipotecas problemáticas, respaldadas por 41.000 propiedades.
La gran banca española ultima esta semana sus ofertas por el conjunto de Catalunya Banc con el fin de presentarlas justo después de que la entidad catalana adjudique una cartera de 6.500 millones en hipotecas problemáticas, respaldadas por 41.000 propiedades.
Catalunya Banc ha recibido hoy cuatro ofertas en firme de distintos consorcios de fondos de inversión dispuestos a comprar una cartera de 6.500 millones en hipotecas problemáticas de la entidad, han informado a Efe fuentes del mercado.
Los tambaleantes bancos de Hungría están a punto otra vez de soportar la carga de ayudar a los titulares de hipotecas locales bajo presión frente a los costes en aumento del pago de la deuda en sus préstamos denominados en divisas. Según una ley aprobada el 4 de julio, los prestamistas estarán obligados a compensar a los prestatarios por los cobros injustos y las subidas de los tipos de interés aplicadas sobre los préstamos en la última década. Además, el gobierno quiere que los bancos conviertan cerca de 15.000 millones de dólares en hipotecas denominadas en divisas en florines antes de que acabe el año. Las medidas se dirigen a reducir las vulnerabilidades externas de Hungría pero en su lugar retrasarán aún más un repunte del crédito y facilitarán la salida de los bancos extranjeros de la economía. En último término, podrían obligar al gobierno a rescatar a los bancos con problemas. Por Jelena Vukotic.
Las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad de Navarra en el mes de mayo suman un total de 368 operaciones, lo que supone un aumento del 32,9 por ciento en tasa interanual y del 29,1 por ciento respecto al mes anterior, según ha informado el Instituto de Estadística de Navarra.
El Gobierno de EEUU y Citigroup están a punto de cerrar un acuerdo por el que el banco pagaría unos 7.000 millones de dólares para poner fin a la investigación por la venta de hipotecas basura antes del estallido de la crisis financiera del 2008
Washington, 9 jul (EFE).- El Gobierno de EEUU y Citigroup están a punto de cerrar un acuerdo por el que el banco pagaría unos 7.000 millones de dólares para saldar las acusaciones de que vendió hipotecas basura antes del estallido de la crisis financiera del 2008, informó el diario The Wall Street Journal.
Washington, 8 jul (EFE).- El Gobierno de EE.UU. y Citigroup están a punto de cerrar un acuerdo por el que el banco pagaría unos 7.000 millones de dólares para saldar las acusaciones de que vendió hipotecas basura antes del estallido de la crisis financiera del 2008, informó el diario The Wall Street Journal.
En el marco macroeconómico destacan la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal y el índice de solicitudes de hipotecas de la última semana en Estados Unidos. También se dará a conocer el índice de transacciones de viviendas del mes de mayo en España, y los índices de precios de consumo y de precios industriales de China del mes de junio.
No podía ser de otra manera. Bankia y Popular (ya sólo falta Sabadell) han seguido los pasos de otras entidades como BBVA, Novagalicia y Cajamar y han decidido terminar con las cláusulas suelo en las nuevas hipotecas. Además, se comprometen a revisar una a una las que están suscritas. Esta medida supondría para el cliente dejar de pagar lo que el Tribunal Supremo calificó hace un año de abuso. Según su sentencia, las entidades ofrecieron una información enmascarada y camuflaron la cláusula suelo en la letra pequeña. Los bancos han hecho bien en retirar una práctica abusiva. Lo contrario sería dañar aún más su ya maltrecha imagen y perder la confianza del cliente justo en el momento en el que necesitan recuperar su negocio tradicional que es dar crédito.
Bankia y el Popular han dado la puntilla de muerte a las cláusulas suelo en las hipotecas. Ambas han sido las últimas en quitar las condiciones en este tipo de productos. En un informe a la CNMV remitido la semana pasada, la firma que preside José Ignacio Goirigolzarri anuncia que desde el pasado abril ya no incluye un mínimo de interés a cobrar en los contratos.Y fuentes del Popular señalan que la retiraron el año pasado.
Madrid, 5 jul (EFE).- Las familias con préstamos hipotecarios de Madrid y el País Vasco serán las que en mayor medida acusen la subida del euríbor de junio, aunque el "castigo" en la cuota de las hipotecas contratadas en estas dos comunidades será de apenas cuatro euros más al año.
FRANCFORT (Reuters) - Los bancos que no presten dinero tras acceder a las inyecciones de liquidez baratas de financiación a cuatro años del BCE tendrán que devolverlo, dijo el jueves el presidente de la institución monetaria europea, Mario Draghi.
El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha el próximo 18 de septiembre su nuevo programa de subastas condicionadas de liquidez a largo plazo, denominado TLTRO, con el que inyectará al Eurosistema entre 400.000 y un billón de euros a cuatro años, según ha indicado el presidente de la entidad, Mario Draghi, que advirtió de que aquellas entidades participantes que no eleven de manera efectiva su nivel de concesión de crédito deberán devolver antes los fondos.