Hipotecas

Según datos del INE
  • 30/01/2019, 11:43
  • Wed, 30 Jan 2019 11:43:19 +0100

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.835 el pasado mes de noviembre, cifra un 14,2% superior a la del mismo mes de 2017, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

análisis
  • 26/01/2019, 08:30
  • Sat, 26 Jan 2019 08:30:21 +0100

No hay tregua (todavía) para el sector financiero en su largo periplo por los tribunales. Aunque esta semana se cerró un capítulo después de que el Tribunal Supremo resolviera algunas dudas importantes, como la validez de la legalidad de la comisión de apertura, quién es el obligado tributario del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) hasta el decretazo de Pedro Sánchez en noviembre -que traspasó a la banca la obligación tributaria-, o quién debe pagar los gastos de registro y notaría de la hipoteca, quedan temas pendientes. Hasta ahora, la doctrina del Supremo, limita notablemente las posibles reclamaciones de los consumidores.

Justicia
  • 24/01/2019, 14:33
  • Thu, 24 Jan 2019 14:33:24 +0100

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha dictado varias sentencias fijando doctrina sobre la distribución de los gastos hipotecarios, que no incluyen el Impuesto de Actos jurídicos y Documentados. El alto tribunal ha decido que los gastos de notariales y de gestoría de la constitución de la hipoteca se deben repartir a la mitad entre la entidad financiera y el cliente. Además, dice que la cuantía por inscribir la hipoteca en el registro la deberá asumir el banco y la de cancelación el cliente. Y considera que la comisión de apertura en los préstamos hipotecarios no es abusiva. La nueva doctrina del Supremo es parcialmente contraria a nueva ley hipotecaria, que está en trámite parlamentario, y que establecerá que las entidades financieras asuman todos los gastos hipotecarios, salvo la tasación.

Préstamos de consumo e hipotecarios crecieron
  • 21/01/2019, 22:35
  • Mon, 21 Jan 2019 22:35:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Los créditos otorgados por las entidades bancarias privadas a las familias culminaron el 2018 con un importante incremento de 10.60% (S/ 94,971 millones ), impulsados por el fuerte repunte de los préstamos de consumo e hipotecarios.

BALANCE
  • 21/01/2019, 20:59
  • Mon, 21 Jan 2019 20:59:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los fondos de cesantías privados (Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección) siguen siendo la opción preferida de la mayoría de trabajadores para ahorrar sus cesantías, al registrar en 2018 un total de 7,5 millones de afiliados, esto es, 345.548 más que el año anterior, y cuyo ahorro total superó los $10,75 billones.

VIVIENDA ALQUILER
  • 21/01/2019, 15:42
  • Mon, 21 Jan 2019 15:42:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 21 ene (EFE).- Una veintena de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y del Sindicat de Llogaters (Sindicato de Inquilinos) han ocupado el vestíbulo de la sede del PSC, dispuestos a "pasar la noche", en protesta contra el real decreto ley de vivienda que se votará mañana en el Congreso.

  • 16/01/2019, 18:27
  • Wed, 16 Jan 2019 18:27:51 +0100
    33043

MADRID, 16 (CHANCE) Después de que Kiko Rivera confesara ayer en GH DÚO una complicada adicción a las drogas durante años y que logró superar gracias a la ayuda de Irene Rosales y de su madre, Isabel Pantoja, la tonadillera vuelve a sufrir un duro golpe que la coloca en el centro de la polémica una vez más.

SECTOR INMOBILIARIO
  • 18/01/2019, 15:25
  • Fri, 18 Jan 2019 15:25:24 +0100

Barcelona, 18 ene (EFE).- La venta de viviendas nuevas aumentará este año un 10 % en España, mientras los precios crecerán un 2 %, ya que "nos estamos acercando al límite de la capacidad adquisitiva de la gente", según el profesor del IESE José Luis Suárez, que augura un entorno de estabilidad y rechaza la burbuja inmobiliaria.

Fernando P. Méndez
  • 18/01/2019, 12:42
  • Fri, 18 Jan 2019 12:42:47 +0100

Como colofón a esta serie de artículos sobre las propuestas en materia de arrendamientos de viviendas, me parece pertinente abordar una cuestión fundamental: ¿vivienda en propiedad o en alquiler? En realidad, debería referirme a otras formas de tenencia distintas de la propiedad -uso, habitación, propiedad superficiaria, enfitéutica, temporal, etc.-, pero, para simplificar, me referiré solo al alquiler.

Política monetaria
  • 17/01/2019, 18:11
  • Thu, 17 Jan 2019 18:11:20 +0100

En octubre de 2018 la bolsas mundiales comenzaron a temblar. La volatilidad invadió los parqués y las correcciones hicieron su aparición por todo lo alto. El S&P 500 cayó cerca de un 7% arrastrando al resto de bolsas, como fue el caso del Ibex 35, que se dejó 5,3% (la corrección se extendió en diciembre). Justo en ese mes, la Fed apretó el turbo en la reducción de balance, que se traduce en un descenso más rápido de la cantidad de bonos que el banco central acumula tras años de estímulos. Este proceso sigue adelante y aunque ahora domina una calma tensa en los mercados son pocos los que dudan de que las turbulencias pueden reaparecer.

Inversión
  • 17/01/2019, 18:38
  • Thu, 17 Jan 2019 18:38:05 +0100

La socimi Park Rose, dedicada a la compra y alquiler de oficinas y locales comerciales, comenzará a cotizar el próximo lunes, 21 de enero, en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en lo que supondrá el primer estreno de una firma con activos en Estados Unidos.

Política monetaria
  • 17/01/2019, 18:11
  • Thu, 17 Jan 2019 18:11:20 +0100
    www.economiahoy.mx

En octubre de 2018 la bolsas mundiales comenzaron a temblar. La volatilidad invadió los parqués y las correcciones hicieron su aparición por todo lo alto. El S&P 500 cayó cerca de un 7% arrastrando al resto de bolsas, como fue el caso del Ibex 35, que se dejó 5.3% (la corrección se extendió en diciembre). Justo en ese mes, la Fed apretó el turbo en la reducción de balance, con una caída que rozó los 50,000 millones, el tope mensual que se ha marcado el organismo en un programa de normalización que continuará hasta que el balance alcance el tamaño 'adecuado'. El proceso sigue adelante y aunque ahora domina una calma tensa en los mercados, son pocos los que dudan de que las turbulencias pueden reaparecer.