- 12/01/2017, 15:59
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La Conselleria de Justicia y el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados pondrán en marcha un servicio gratuito de asesoramiento legal para los afectados por las cláusulas suelo hipotecarias, según informa la Generalitat en un comunicado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, han augurado este jueves un 2017 positivo para la economía española, aunque ven necesaria una subida de tipos en Europa.
El presidente de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), Jaime Echegoyen, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, han augurado este jueves un 2017 positivo para la economía española, aunque ven necesaria una subida de tipos en Europa.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha valorado la intención del Gobierno de impulsar una nueva ley hipotecaria para empezar desde un situación de partida "clara y definitiva", si bien ha advertido de que no se puede legislar "en contra" del 98% de los hipotecados.
Reclama al Gobierno que deje de ponerse de lado de las entidades y hable con los partidos y los afectados MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Reclama al Gobierno que deje de ponerse de lado de las entidades y hable con los partidos y los afectados
Todo apunta a que el Gobierno aprobará mañana el mecanismo extrajudicial que agilizará las devoluciones a los clientes de banca, cuyas hipotecas contenían cláusulas suelo poco transparentes. Ese protocolo presenta un devenir ajetreado, desde que el Ejecutivo se puso a trabajar en él en diciembre. Fue entonces cuando el Tribunal de la UE dictaminó que los bancos debían devolver todo el dinero cobrado en virtud de esas cláusulas, que blindan los pagos de las cuotas hipotecarias frente a las caídas de los intereses.
El secretario general de Adicae, Fernando Herrero, ha reclamado este jueves que el Gobierno establezca un mecanismo mediante el cual se informe a los consumidores cuya hipoteca cuenta con una cláusula suelo de que están afectados y les permita recuperar todo el dinero cobrado por las entidades financieras por este concepto.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario general de Adicae, Fernando Herrero, ha reclamado este jueves que el Gobierno establezca un mecanismo mediante el cual se informe a los consumidores cuya hipoteca cuenta con una cláusula suelo de que están afectados y les permita recuperar todo el dinero cobrado por las entidades financieras por este concepto.
Madrid, 12 ene (EFE).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha pedido hoy que la nueva ley hipotecaria tenga en cuenta a todos los titulares de una hipoteca y no sólo al "1 o 2 % que han sufrido un desahucio", con el fin de preservar el mercado hipotecario español, "el mejor y más eficiente del mundo".
Reclama al Gobierno que deje de ponerse de lado de las entidades y hable con los partidos y los afectados
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Madrid, 12 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha suscrito un convenio de colaboración con el Colegio de Procuradores de Madrid que permitirá conocer con más antelación los casos de familias en riesgo de ser desalojadas para, de ese modo, mediar en el proceso de manera más efectiva.
Madrid, 12 ene (EFE).- La compraventa de viviendas subió un 17,3 % en noviembre de 2016 con respecto al mismo mes de 2015, con 33.806 operaciones inscritas en los registros de la propiedad, encadenando diez meses al alza.
La OCU y Facua han denunciado que los bancos están realizando ofertas a los clientes afectados por las cláusulas suelo en su hipotecas para evitar devolver todo el dinero cobrado de más por estos límites a la caída histórica del Euríbor.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La OCU y Facua han denunciado que los bancos están realizando ofertas a los clientes afectados por las cláusulas suelo en su hipotecas para evitar devolver todo el dinero cobrado de más por estos límites a la caída histórica del Euríbor.
La nueva ley hipotecaria en la que trabaja el Gobierno para incrementar la transparencia en la contratación del producto y sus cláusulas, en favor de una mayor protección del consumidor, dará un vuelco a muchos factores. El Anteproyecto de Ley sobre contratos de crédito inmobiliario que traspone la directiva comunitaria, suprime, en términos generales, las comisiones por devolver la deuda anticipadamente. El borrador, que estuvo a consulta hasta el pasado mes de septiembre y cuya aprobación definitiva se estima para mayo, limitaba al 0,5% el cargo "del capital reembolsable anticipadamente" si el reintegro se produce en los tres primeros años del préstamo y al 0,25 si es durante los cinco primeros, y desaparecería al sexto año.
"La falta de transparencia de la entidad financiera, que era Bankia, era tan seria, que se la ha declarado en rebeldía por no haber contestado ni siquiera a la demanda". Así, lo explica el juez titular del Juzgado Mercantil nº 10 de Barcelona, el magistrado Manuel Ruiz de Lara, a elEconomista, que se ha convertido en el centro de la actualidad informativa, tras la sentencia que anula por abusiva la cláusula que impide entregar la casa y cancelar la deuda con el banco o lo que es lo mismo, la dación en pago sin haberla negociado con el banco. El fallo ha recibido fuertes críticas por parte de los juristas.
Las hipotecas a interés fijo, cuya comercialización ha experimentado un crecimiento en los últimos meses, y las hipotecas mixtas con un periodo inicial fijo más amplio, de hasta 20 años, han sufrido un ligero encarecimiento. De hecho, entre diciembre de 2016 y lo que llevamos de 2017 al menos cinco bancos han subido los tipos de seis de estos productos hasta en 0,30 puntos porcentuales.
Cajasur ha alcanzado un acuerdo para devolver los gastos de formalización de la hipoteca a uno de sus clientes sin necesidad de llegar a juicio, según ha informado a Europa Press el Bufete Salmerón. l ¿Debe devolverle su banco los gastos de formalización de la hipoteca?
Cajasur ha alcanzado un acuerdo para devolver los gastos de formalización de la hipoteca a uno de sus clientes sin necesidad de llegar a juicio, según ha informado a Europa Press el Bufete Salmerón En el acuerdo, que ha sido homologado por un auto judicial dictado por el Juzgado de Primera Instancia número 27 de Sevilla, el bufete exigía la nulidad de diferentes cláusulas "abusivas" introducidas en un mismo préstamo hipotecario, como son cláusula suelo, intereses de moratoria, vencimiento anticipado y gastos de formalización de la hipoteca.
El Bufete Salmerón ha alcanzado un acuerdo "pionero" con una entidad financiera por el que ésta devolverá los gastos de formalización de la hipoteca a uno de sus clientes sin necesidad de llegar a juicio, según ha informado a Europa Press el propio Bufete.
Las familias se han beneficiado de la caída de los tipos de interés durante la crisis. Pero las cláusulas suelo han impedido que el ahorro haya sido completo. En concreto, estos topes han provocado que un tercio de esos menores gastos no se hayan hecho efectivos desde 2008 hasta septiembre de 2016.
Lima, 11 ene (EFE).- El Colegio de Notarios de Lima (CNL) entregó hoy al Gobierno de Perú una base de datos que servirá para la lucha contra el lavado de activos y otros delitos conexos, en una ceremonia en la que participó, como invitado, el español José Marqueño, presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL).
Chicago (IL), 11 ene (EFEUSA).- Los hispanos cada vez tienen más lejos el sueño de adquirir una vivienda, símbolo del bienestar económico, debido al aumento de las tipos de interés y las dificultades para acceder a crédito hipotecarios, según recientes estudios.
Sentencia "pionera" apenas 20 días después del fallo del Tribunal Europeo
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha admitido que los bancos no cuentan con medios materiales ni "gente suficiente" para tramitar la devolución de las cantidades cobradas por cláusulas suelo no transparentes en las hipotecas en tres meses.
Hacienda precisa que esta tributación, conforme a la legislación actual, podría cambiarse en el código de buenas prácticas que prepara el Gobierno MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La asociación convoca una reunión informativa el lunes, 16 de enero, en La Vidriera de Maliaño