- 10/01/2017, 12:53
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Madrid, 10 ene (EFE).- La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha querido hoy lanzar un mensaje de "tranquilidad" para "no alarmar" a los pensionistas y ha asegurado que en la agenda del PP no está previsto el incremento del copago farmacéutico.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones autonómicas en materia de alquiler de vivienda.
Izquierda Unida de Castilla y León ha recordado hoy que tras casi una semana desde que se formalizó el cierre del Hotel Marqués de la Ensenada, sito en Valladolid, y tras varios meses sin cobrar las nóminas, los trabajadores se encuentran en una "situación desesperada".
Se prevé que en el primer trimestre de 2017 se apruebe el nuevo cálculo del índice al que se referencia la mayoría de hipotecas en España, que se modifica para aumentar la transparencia.
La sentencia del Juzgado nº 10 de Barcelona, que anula las cláusulas generales que no han sido negociadas por ambas partes, es especialmente crítica con el valor de la actuación notarial a la hora de determinar la transparencia y claridad de las cláusulas generales de los contratos de crédito hipotecario firmados en su presencia. Primera sentencia que admite anular la hipoteca al entregar la vivienda.
La sentencia del Juzgado nº 10 de Barcelona, que anula las cláusulas generales que no han sido negociadas por ambas partes, es especialmente crítica con el valor de la actuación notarial a la hora de determinar la transparencia y claridad de las cláusulas generales de los contratos de crédito hipotecario firmados en su presencia.
Un fallo del Juzgado Mercantil de Barcelona amenaza con desestabilizar el sistema de ejecución de hipotecas. La ley prevé que, si el cliente del banco no puede afrontar su deuda, entregue la vivienda a la entidad. Ésta la subastará y, en el probable caso de que la puja quede desierta, el banco puede adjudicarse el 60% de su valor y reclamar al cliente que responda del resto de la deuda con sus bienes presentes y futuros. Esa obligación se deriva de la cláusula de responsabilidad personal universal, que las hipotecas contienen.
La vivienda de segunda mano en Andalucía en diciembre de 2016 tuvo un precio medio de 1.506 euros por metro cuadrado, una cifra que supuso un incremento del 0,03 por ciento frente al mes de noviembre y un descenso del 0,2 por ciento si se compara con diciembre del año pasado, la caída más leve del país, según pisos.com, que también señala que semestralmente, es la tercera región que más repunta con un 1,65 por ciento. En el último trimestre crece un 0,40 por ciento.
La Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae ha aconsejado a los consumidores reclamar extrajudicialmente los gastos hipotecarios, bien ante el servicio de atención al cliente de la entidad en cuestión, bien ante el Banco de España, y ha pedido prudencia antes de judicializar los casos. Gobierno y Ciudadanos ultiman un pacto para mejorar la regulación de los bancos y la protección del consumidor.
Castilla y León fue la tercera comunidad en el que el precio de la vivienda de segunda mano registró un mayor descenso en 2016, un 4 por ciento.
La vivienda de segunda mano en La Rioja en diciembre de 2016 tuvo un precio medio de 1.624 euros por metro cuadrado, según el informe anual de precios de venta de www.pisos.com.
PwC encabeza el asesoramiento en fusiones y adquisiciones en España en 2016 por número de operaciones, al situarse en primera posición en los rankings elaborados por Thomson Reuters, Mergermarket, Dealogic y Bloomberg, ha informado la compañía.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) PwC encabeza el asesoramiento en fusiones y adquisiciones en España en 2016 por número de operaciones, al situarse en primera posición en los rankings elaborados por Thomson Reuters, Mergermarket, Dealogic y Bloomberg, ha informado la compañía.
La Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae ha aconsejado este lunes a los consumidores reclamar extrajudicialmente los gastos hipotecarios, bien ante el servicio de atención al cliente de la entidad en cuestión, bien ante el Banco de España, y ha pedido prudencia antes de judicializar los casos.
Hasta no hace mucho tiempo, hablar de inmobiliarias era hacerlo de peligro. El estallido del boom de la construcción se llevó por delante a buena parte de estas empresas en bolsa, que vieron como su valor caía cuesta abajo y sin frenos y como sus beneficios se desmoronaban. Sin embargo, parece que empieza a vislumbrarse un poco de recuperación. De hecho, Inmobiliaria Colonial se ha convertido en la compañía del mercado español que más ha mejorado sus previsiones de ganancias para 2017 en los últimos seis meses.
Los pisos de la capital registraron en diciembre una caída del 0,44% en el precio frente al año anterior
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España alcanzó los 1.546 euros por metro cuadrado en diciembre, lo que supone un 0,69% más que en el mismo periodo de 2015, pero un 0,16% menos que en noviembre, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.
Según pisos.com, la vivienda en diciembre de 2016 tuvo un precio medio de 1.258 euros por metro cuadrado
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España alcanzó los 1.546 euros por metro cuadrado en diciembre, lo que supone un 0,69% más que en el mismo periodo de 2015, pero un 0,16% menos que en noviembre, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.
Es por todos conocido que la 'traición' que más dolió a Pedro Sánchez fue la de su portavoz en el Congreso. Antonio Hernando pasó de defender el rotundo 'no es no' en la Cámara baja a defender la abstención en la investidura de Mariano Rajoy.
El diputado del PSOE por Córdoba Antonio Hurtado ha pedido a los bancos que paguen la mitad de los gastos de formalización de las hipotecas, y asuman así los criterios establecidos por el Tribunal Supremo tras la sentencia que considera como abusivas las cláusulas que imponen al cliente todos estos gastos.
Los encarecimientos de luz, gas, gasolina o telefonía pueden con la bajada experimentada por el Euribor, afirma la asociación
El servicio de intermediación hipotecaria, asesoría jurídica y apoyo psicológico de la Embajada del Ecuador en la provincia de Almería ha realizado más de un millar de asesorías hipotecarias entre 2015 y 2016 de las que "cerca de 100 casos" han logrado resolver su "problema hipotecario". Asimismo, en materia de asistencia psicológica se han realizado 200 sesiones individuales y 32 talleres grupales desde noviembre de 2015.
Los recelos de la banca y el rechazo del PSOE han llevado al Gobierno a retocar el mecanismo de devolución de las claúsulas suelo. El plan de buenas prácticas de adhesión voluntaria deja paso a un sistema extrajudicial de obligado cumplimiento para la banca y para los afectados.
Mientras los juzgados españoles están dando la razón mayoritariamente a los titulares de créditos hipotecarios y anulan las cláusulas suelo y exigen la devolución del dinero cobrado por las entidades bancarias, las cosas no son tan sencillas en lo que a la devolución de los gastos de constitución de la hipoteca se refiere. Son los gastos notariales, comisiones, gastos del otorgamiento de la carta de pago, de gestoría y de la escritura ante el Registro de la Propiedad, así como otros más que pueda haber en concepto de gestión, y se están dando diferencias entre los fallos, según los jueces apliquen solo la normativa de consumo o la relacionen con la tributaria.
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y diputado regional, Joaquín López Pagán, ha denunciado la "ridícula" inversión ejecutada por el Gobierno regional, con los datos de noviembre de 2016 extraídos de la propia cuenta general de la CARM en materia de carreteras.
El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha advertido de que las hipotecas se encarecerán en España en el "corto plazo" tras las sentencias que obligan a las entidades a asumir parte de los gastos en la formalización de los préstamos destinados a la compra de vivienda, que se suma al imperativo de devolver los intereses cobrados de más por las cláusulas suelo. El Gobierno obligará a la banca a activar el procedimiento extrajudicial.
El Gobierno ha decidido cambiar sus planes para sacar adelante el mecanismo que acelerará la devolución de las cláusulas suelo abusivas sin tener que acudir a los tribunales. El Ejecutivo se plantea ahora que el sistema se articule a través de un real decreto, que se podría aprobar previsiblemente en el Consejo de Ministros del día 13, lo cual implica que será de obligado cumplimiento para todas las entidades afectadas. Hasta el momento, la intención del Gobierno era que fuera de adhesión voluntaria.
El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha advertido de que las hipotecas se encarecerán en España en el "corto plazo" tras las sentencias que obligan a las entidades a asumir parte de los gastos en la formalización de los préstamos destinados a la compra de vivienda, que se suma al imperativo de devolver los intereses cobrados de más por las cláusulas suelo.